La cartelera de esta semana se amplía con un variado abanico de
propuestas de todos los géneros, solo falta que "sincronicemos
nuestros relojes". ¡Nos vemos en los cines!
Las brujas de Zugarramurdi: el retorno de Álex de la
Iglesia
Dos
parados desesperados a los que dan vida Mario
Casas y Hugo
Silva cometen
un atraco en una tienda de "Compro oro" y huyen perseguidos por la
policía (Pepón
Nieto y Secun
de la Rosa). En
su huida, se adentran en los bosques de la Navarra profunda cayendo
en las garras de una horda de mujeres que se alimentan de carne
humana. Las brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia
son Carmen Maura,
Terele Pávez y Carolina Bang que
interpretan a tres generaciones de adoradoras del
diablo. Mañana
mismo podréis leer la crítica completa en la web.
Kon-Tiki: un viaje apasionante por el Pacífico
Se trata de
la película noruega más cara de su cinematografía (16,2 millones de
dólares) y compitió en la pasada edición de los premios Oscar por
la estatuilla en la categoría de mejor película de habla no inglesa
con películas tan interesantes como Amour, Rebelde (War Wicth), No y A Royal
Affair. Kon-Tiki relata
del viaje del explorador e investigador Thor Heyerdahl
(1914-2002) en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde
Sudamérica hasta la Polinesia. Su objetivo: demostrar que en la
antigüedad los viajes transatlánticos eran posibles. En breve
podréis leer la crítica completa en la web.
2 Guns: Washington y Wahlberg cara a cara
2
Guns reúne a Denzel
Washington y Mark Wahlberg en la gran pantalla. El
primero es el agente
de la DEA Bobby Trench y el segundo el oficial de la Inteligencia
Naval Marcus Stigman. Juntos y sin conocer sus verdaderas
identidades consiguen robarle 43 millones de dólares a la mafia. El
problema llega cuando se percatan de que en realidad el dinero no
era de dicha organización criminal, sino de la CIA... y se quedan
solos. Ya tenéis disponible la crítica en la web.
La
espuma de los días: Gondry adapta a Boris Vian
La novela del
mismo título de
Boris Vian
es la base sobre la que se apoya
Michel Gondry
para crear un relato surrealista que gira en torno a una historia
de amor. Colin (Roman
Duris),
un joven inventor, quiere enamorarse. Con la ayuda de su cocinero
Nicolás y mejor amigo Chick (Omar
Sy),
conoce a Chloe (Audrey
Tatou).
Cuando todo parece ir sobre ruedas, ella cae enferma. Arruinado por
los gastos médicos, Colin recurre a cada vez más desesperados
métodos para salvar la vida de su amada.
El hombre solitario: Michael Douglas se queda más solo que la
una
Brian
Koppleman escribe y dirige una cinta protagonizada por
Michael Douglas en la que comparte cartel con Susan
Sarandon y Danny DeVito. En esta ocasión, Douglas se
introduce de lleno en un drama con destellos de comedia en el que
da vida al propietario
de una cadena de coches con la líbido subida que ve cómo su carrera
y su vida personal se está arruinando debido a sus continuas
indiscreciones, tanto en el plano profesional como personal (parece
tener hasta algo de autobiográfico).
Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate
Francesc
Relea escribe y dirige una película documental en la que se
retrata a dos genios de la música, cómplices y amigos. Se trata
de un
viaje por América Latina de la mano de las canciones de dos
artistas muy distintos. Joan Manuel Serrat se ha convertido
con el paso del tiempo en el símbolo por antonomasia de
toda una generación, que lo venera como su figura de referencia.
Joaquín Sabina, por su parte, es el cuate, esa palabra
mexicana que transpira proximidad y simpatía. ¡Id afinando el
oído!
Hay mucho y muy bueno donde elegir esta semana así que no dejéis
de acudir a las salas de cine a disfrutar de los estrenos que os
proponemos ¡buen finde de cine!