The I-Land, la nueva serie de suspense de Netflix, ya está disponible en la plataforma. Como ya os comentamos en nuestra correspondiente crítica de The I-Land, este proyecto bebe claramente de series de misterio como Perdidos, pero, a diferencia de esta, el final de The I-Land es bastante cerrado. Ahora bien, eso no quita que haya algunas dudas que no queden bien explicadas. Vamos a repasarlas pero, por supuesto, os advertimos de que no debéis seguir leyendo si aún no habéis visto la serie, puesto que se avecinan spoilers isleños.
¿Decididos a seguir a partir de aquí? Bien, vamos a entrar en materia, última advertencia para que deis marcha atrás si aún no habéis visto la serie de Netflix.
Compra la serie completa de Perdidos
Como bien sabréis si seguís leyendo, The I-Land nos cuenta bastante pronto que la isla forma parte de una simulación y sus "habitantes" son presos que podrían tener una segunda oportunidad de redimirse si aprenden a convivir bien en la isla. En el capítulo final, Chase, cuya inocencia ha sido probada, sale de prisión para vivir su propia vida, mientras que KC y Cooper dan la "bienvenida" al alcaide en la isla. Lo principal queda explicado, pero hay muchas dudas por resolver. Más que dudas, son preguntas retóricas en torno a errores, más o menos grandes, de la historia y la forma en que es contada.
- Tal y como se ve en el último episodio, los responsables del complejo dan a Chase un suero que anula el efecto que la privaba de percibirse como es realmente: ha envejecido 25 años respecto a cómo se veía en la isla. Entonces, eso implica que en realidad tiene, como mínimo, 50 años. Entonces, ¿cómo era capaz de saltar y correr como un felino, además de pelear y vencer a varios soldados entrenados a la vez? Técnicamente, no es imposible, pero desde luego resulta bastante inverosímil.
- En esa misma línea, aunque la serie explica que el estado alterado la hacía verse como más joven, ¿cómo podía ver también como jóvenes a sus compañeros fuera de la simulación, a pesar de que su aspecto era tan diferente, con los trajes especiales y en esas cápsulas? ¿Cómo podía ser tan "selectivo" ese estado alterado?
- Si todo lo que hay en la isla es una simulación (incluyendo los objetos que coló el alcaide), ¿qué necesidad hay de que la caracola tenga un sello de "propiedad de The I-Land" como si fuera un mero objeto de un inventario real? Aunque el alcaide hubiera puesto eso a propósito, no aportaría nada a sus planes...
- ¿Por qué todos los habitantes de la isla llegan a recordar con completo detalle los momentos en que mataron a sus víctimas (en algunos casos, incluso recuerdan varios días), pero Chase es la única que tiene un recuerdo erróneo, puesto que ella no mató a su madre?
- Y ya, desde un punto de vista más de personalidad, ¿en qué cabeza cabe, apenas unas horas después de saber quiénes son, dónde están o qué peligros pueda haber, Chase y Brody decidan enrollarse? Sí que estaban salidillos, sí...

Aceptamos vuestras teorías en los comentarios de esta noticia acerca de las dudas que planteamos. Por cierto, ¿creéis que después del final de The I-Land habrá una segunda temporada con nuevos personajes? El alcaida podría pasar un mal rato...
Descubre más sobre Daniel Quesada, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.