Comienza un nuevo ciclo para Google Stadia. Y ya no es tan halagüeño. En 2019, el gigante de Internet lanzaba este servicio de juego por streaming destinado a revolucionar el mundo de los videojuegos. Hoy, la compañía anuncia que cierra sus dos estudios de desarrollo y cancela todos los proyectos que no tuvieran previsto su lanzamiento inmediato.
Google lo confirma en un comunicado, que fue precedido una hora antes por un artículo en Kotaku, en el que confirmaba que sus dos estudios de desarrollo, SG&E (Stadia Games and Entertainment), en Montreal y Los Angeles, cerrarían sus puertas. Sus 150 empleados serán redistribuidos a otros roles en Google.
STADIA, la TERTULIA: JUEGOS por STREAMING de GOOGLE
Jade Raumond, veterana de Ubisoft y EA y una de las principales responsables del nacimiento de Assassin's Creed, abandonará la compañía. Raymond dejó EA en 2019 como directora creativa de los estudios de Stadia.
¿Y qué pasará con Stadia a partir de entonces? Tranquilos, no habrá cambios en el servicio, que seguirá manteniendo la suscripción a Stadia Pro de 9,99 euros al mes y todo su catálogo, que incluye títulos como Assassin's Creed Valhalla o Cyberpunk 2077 (donde funciona mejor que en consolas).
De hecho, Google seguirá buscando colaboradores con estudios third party para lanzar juegos en exclusiva o exclusiva temporal en Stadia, como ocurrió con el último de Tequila Works, Gylt.
Al no invertir en desarrollos propios (y abandonar una carrera con las otras plataformas y consolas en lo que se refiere a contenido que tenía muy pocas posibilidades de ganar), Stadia se centrará en su tecnología, y anuncia que en 2021 ofrecerán su tecnología a otros publishers y desarrolladores.
No queda claro en qué pueden cristalizar estas colaboraciones, pero según Google es "el mejor camino para que Stadia se convierta en un negocio duradero y sostenible en el largo plazo, que ayude a la industria a crecer". Este nuevo camino seguirá estando liderado por Phil Harrison.
¡Estos son los juegos GRATIS de febrero de 2021 en PS Plus, Games With Gold y Stadia Pro!
"Nuestro objetivo sigue siendo crear la mejor plataforma posible para los jugadores y tecnología para nuestros socios", concluyen el comunicado. Aunque su propuesta (ejecutar los videojuegos por streaming para disfrutarlos en cualquier dispositivo, sin importar las características técnicas -solo la conexión a Internet-) fue innovadora, a Stadia le salió competencia rápidamente por parte de Microsoft (xCloud) y Amazon (Luna), cada una ofreciendo diferentes ventajas e inconvenientes.