Vengadores: Inifnity War se estrena dentro de un mes y medio en todo el mundo, el próximo 27 de abril, y el saber que va a suponer un punto de inflexión para el UCM , junto a Vengadores 4, está despertando muchas dudas sobre el futuro de algunos de los personajes más veteranos de la cinematografía de Marvel.
¿De verdad no va a haber más Iron Man o Capitán América en pantalla grande? o ¿va a pasar como con Nick Fury que murió "oficialmente" en Capitán América: El soldado de invierno y "resucitó" en Vengadores: La era de Ultrón ? Según Kevin Feige, presidente de Marvel , en esta ocasión la muerte de aquellos personajes que tengan que morir sí va a ser definitiva, aunque aclara que eso no significa que todos los superhéroes que ya no vayan a formar parte de la cuarta fase del UCM terminen palmándola.
Los cómics de Marvel mejor valorados por los usuarios de Amazon
"Siempre podría enumerar una lista de personajes que hemos matado en las películas y no han vuelto, pero si hablamos de los grandes, que son a los se mira con lupa... Diría que sí, [su muerte será definitiva]. La gente tiene que tener cuidado con lo que desea", advertía Feige en una entrevista con Entertainment Weekly , "la gente siempre piensa en la muerte. Pero esto no es necesariamente de lo estamos hablando. Yo soy un gran nerd y me encanta hablar del último capítulo de Star Trek: La nueva generación , "All Good Things", que para mi es uno de los mejores finales de una serie. Y no trata de la muerte. Picard simplemente se pone a jugar al póker con su tripulación, algo que debería haber hecho hace mucho tiempo, ¿no?".
Benedict Wong (Marco Polo) fue el encargado de encarnar a Wong en Doctor Strange, la película del Doctor Extraño. En los cómics, Wong era el mayordomo y ayudante del mago, sin embargo, en la película de Scott Derrickson, su relación con él era distinta: era uno de sus profesores y aliados. Cabe decir que Wong fue uno de los personajes que mejor sabor de boca nos dejó en la película, sin hacerle ascos al Anciano de Tilda Swinton y al Mordo de Chiwetel Ejiofor. Además, sabemos que le gusta Beyoncé, y eso le da bastantes puntos.
Posiblemente el personaje secundario que más nos gustase de Black Panther, la película de Pantera Negra, fuera Shuri, la hermana del héroe. Letitia Wright (Ready Player One, Black Mirror) es la actriz encargada de meterse en la piel de este personaje secundario de Marvel, que ya ha cosechado una gruesa base de fans. Shuri es la principal inventora y suministradora de armas y artefactos, sirviendo a T'Challa como una homóloga del Lucius Fox de Batman. Pero su papel va más allá de esto, también se planta en el campo de batalla, usando los mismo gadgets que ella ha diseñado para enfrentarse a los enemigos de su hermano.
Clark Gregg es el responsable de dar vida a este personaje, el primer agente de SHIELD que vimos en el cine. Debutó junto al Universo Cinematográfico de Marvel en 2008, con el estreno deIron Man. Durante toda la fase 1 del Universo Cinematográfico de Marvel, Coulson fue el nexo de unión entre todas las películas que confluirían en Los Vengadores.Tras su resurrección, Coulson saltaría a la televisión, erigiéndose en un primer momento como el principal reclamo para ver la serie Agentes de SHIELD, que ya va por su quinta temporada, gozando actualmente de no poca buena salud y números de audiencia. Inicialmente presentado como un mero agente, que se reveló como un fanboy del Capitán América, Coulson trascendió de este papel hasta convertirse en el sustituto (temporal) de Nick Furia frente a lo que quedó de SHIELD.
Jon Favreau dirigió Iron Man y Iron Man 2, pero su importancia en el Universo Cinematográfico de Marvel va más allá de su papel como director. Favreau además encarnó al chófer y "guardaespaldas" de Tony Stark en el cine, Harold "Happy" Hogan. A modo de alivio cómico, Favreau se acabó quedando como un secundario del Universo Cinematográfico bastante querido y aprovechable. A pesar, eso sí, de su "accidente" en Iron Man 3. Tiempo después, Happy Hogan regresaría al Universo Cinematográfico de Marvel, para seguir asistiendo a Tony Stark, como encargado de la mudanza. Esto lo veríamos en Spider-man Homecoming.
En Thor: Ragnarok echamos un poco en falta al personaje que en realidad fue la sal de Thor y Thor: El Mundo Oscuro, Darcy Lewis, la becaria de Jane Foster (Natalie Portman) a la que daba vida Kat Dennings. Aunque, siendo justos, su presencia ya no tenía mucho sentido, ya que precisamente su razón de ser era la de servir de alivio cómico y contrapunto a la relación de Thor y Jane.Con todo, hemos de decir que su personaje se nos hizo bastante grato, más que el artificioso romance entre el Dios del Trueno y la científica, que no desprendía química precisamente. Darcy daba cierta chispa a las primeras películas de Thor, que no fueron precisamente las más populares de Marvel.
Michael Rooker (The Walking Dead) encarnó a Yondu en los Guardianes de la Galaxia y pasó a formar parte del grupo de manera oficiosa en Guardianes de la Galaxia 2. La versión del UCM de Marvel Studios de Yondu era muy diferente a la de los cómics, sin embargo, no solo acabó funcionando, sino haciéndose bastante popular.En las películas, Yondu se presentó como un mercenario que "secuestró" a Peter Quill / Starlord (Chris Pratt) de niño. A pesar de esto, el alienígena y Quill acabarían desarrollando con los años una compleja relación padre-hijo. En cierta manera, en palabras del propio Starlord, gracias a ello tuvo un padre de verdad.
Hope Van Dyne se presentó en Ant-Man como la hija de Hank Pym, el Hombre Hormiga original, y de su esposa Janet Van Dyne, la Avispa original. Evangeline Lilly fue la encargada de meterse en las carnes de esta directiva con malas pulgas, a la que su padre sobreprotegía, apartándola del traje del Hombre Hormiga, brindándoselo en su lugar a Scott Lang (Paul Rudd).Aunque nos encantó Michael Douglas en el papel de Pym, hemos de decir que también nos gustó muchísimo la Hope de Evangeline Lilly. Por eso mismo, nos alegramos de que finalmente se meta en el traje de la Avispa, convirtiéndose en una superheroína en Ant-man & La Avispa.
Stellan Skarsgård se ha metido en numerosos berenjenales a lo largo de su vida. Sin embargo, al que más gusto parecer haberle cogido es al papel de Erik Selvig en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel. El científico que debutó en Thor, acabó convirtiéndose en un gag recurrente tras su paso por Los Vengadores.Su interacción con el Teseracto (el Cubo Cósmico) y el cetro de Loki, afectó a su salud mental, dotándole de una extraña lucidez para comprender cosas que requerían cierto nivel de demencia. Hace tiempo que no le vemos, solo esperamos que esté bien.
Dejamos para el final a JARVIS (Just Another Rather Very Intelligent System), la Inteligencia Artificial creada por Tony Stark como homenaje a Edwin Jarvis (James D'Arcy), el mayordomo inglés de Howard Stark, y aliado recurrente de Peggy Carter. Originalmente, JARVIS era solo una voz (la de Paul Bettany, para más señas), que servía de enlace entre Stark y su tecnología.JARVIS trascendería su papel como Sistema Operativo y Software de alto nivel para acabar convirtiéndose en el núcleo de la personalidad del superhéroe conocido como La Visión, que veríamos en Vengadores: La era de Ultrón. Este héroe, por cierto, también estaría encarnado por Paul Bettany, quien además de voz, le dotaría de su rostro.
Puede que seáis fans de Iron Man y que el Capitán América os parezca un soso. O que, por el contrario, prefiráis al estoico Steve Rogers frente al prepotente de Tony Stark. O, incluso, que os gusten los Guardianes de la Galaxia, pero que el resto del Universo Cinematográfico de Marvel no os acabe de llegar al alma. Sea cual sea vuestro rollo superheroico, hay una constante en las películas de Marvel que de seguro todos celebráis: Sus secundarios.Y es que, posiblemente, los personajes de apoyo de las películas del UCM, aquellos que acompañan a los héroes o, simplemente, sirven para enriquecer la historia son precisamente los que muchas veces más disfrutamos. Para recodar a los más notables de ellos, hemos confeccionado una lista con los mejores secundarios de películas Marvel Studios.Ahora, la pregunta es: ¿Veremos a alguno en Vengadores: Infinity War? Toquemos madera
La mitología del Universo Cinematográfico de Marvel contó con uno de sus mejores personajes en la figura de Peggy Carter (Hayley Atwell). La agente británica que se uniría a Howard Stark y a Steve Rogers durante la II Guerra Mundial para luchar contra el Cráneo Rojo, tal y cómo vimos en El Capitán América: El Primer Vengador.Posteriormente, pasaría a operar el germen de SHIELD, dando forma a la agencia durante los años 50, un hecho que conocimos en El Capitán América: El Soldado de Invierno, pero que no se desarrollaría hasta el estreno de su serie: Agente Carter, que se convirtió en un título de culto, a pesar de su relativa tibia acogida. A día de hoy, el personaje de Hayley Atwell es uno de los pilares del UCM, y también uno de los secundarios más queridos.
Además, Feige quiso aclarar los rumores sobre la posibilidad de que Marvel estuviese desarrollando nuevas películas sobre la saga X-Men tras la compra de 21st Century Fox por parte de Disney , asegurando que hasta que el acuerdo no sea definitivo no se dará la orden de pensar en los mutantes.
"Por el momento estamos centrados en Infinity War , empezando con Captain Marvel , Ant-Man y la Avispa, Vengadores 4 , la siguiente de Spider-Man y Guardianes de la Galaxia Vol.3 , que son las que nos mantienen ocupados. Cuando el acuerdo con Fox se cierre y se nos diga: 'ahora podéis empezar a trabajar en ello' es cuando, de verdad, empezaremos a pensar en [los X-Men]. Aunque tengo que admitir que pensar en tener acceso a todos los personajes que otras compañías tienen en propiedad me resulta muy emocionante", admitía Feige.