Para todos aquellos fans de la saga RoboCop que empezaron a temblar con el anuncio de una nueva secuela de la película original de Paul Verhoeven , podéis estar tranquilos, pues su director, Neill Blomkamp , ha asegurado a través de Twitter que la sangre y la violencia están asegurados en RoboCop Returns.
Terry Gilliam, de los Monty Python, reunió en 1985 a Jonathan Pryce, Kim Greist, Michael Palin y a Katherine Helmond para rodar esta película futurista, que bien podría ser considerada una de las mayores distopías del cine de todos los tiempos. Brazil narra un futuro en el que la burocracía y un estado totalitario controlan todo. Un funcionario del gobierno, hastiado de su gris existencia, comienza a soñar, a la vez que descubre un error en el sistema, lo cual le llevará a enfrentarse a él.Brazil se encuentra entre las películas más importantes de Terry Gilliam, y también es una de las películas mejor valoradas por sus seguidores.
No sabríamos deciros si esta sería o no una de las mejores películas de acción que hemos visto, pero desde luego que cumple muchos requisitos para ello. También como película de ciencia-ficción no está nada mal. Rian Johnson se encargó del guión y la dirección de Looper, esta curiosa cinta de ciencia-ficción que lleva a 2072, año en el que los asesinatos están terminantemente prohibidos, así que las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042). Allí, los loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de asesinarlos, creando un vacío legal.Un día, Joe (Gordon-Levitt), uno de los loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).Esta paradoja iniciará una carrera contrarreloj en la que dos versiones distintas del mismo hombre tratarán de evitar el negro futuro que les aguarda. No os contamos más, ved Looper, os gustará.
La tercera entrega de las aventuras del mercenario/criminal de Vin Diesel no tiene desperdicio. Sobre todo, porque regresa a sus orígenes. Riddick arranca tras la película de Las crónicas de Riddick, mostrando cómo el protagonista, que da nombre a la saga, es abandonado en un planeta mortal. Para sobrevivir, el infame Riddick atraerá a un grupo de cazarrecompensas, a fin de que estos se conviertan en su billete de salida del hostil mundo. Ellos no saben lo que les espera.Esta película puede encontrarse en la Riddick Collection, junto a las dos películas anteriores, a un precio bastante interesante por cierto.
Marvel, fiel a su estilo de cine híbrido, que mezcla superhéroes con otros géneros, nos brindó en 2014 Guardianes de la Galaxia. Esta película de Ciencia Ficción se erige como una suerte de Space Opera protagonizada por superhéroes. Chris Pratt, Zoe Saldana y Batista son los protagonista de esta película de James Gunn, que actualmente puede verse en Netflix, junto a muchas más pelis de las Fase 2 y Fase 3 de Marvel Studios. Guardianes de la Galaxia 1 y 2, por cierto, se encuentran disponible en un mismo pack, a un precio de otro universo.
Las pasadas navidades la colaboración entre Max Landis y David Ayer nos trajo una película fuertemente inspirada en el juego de rol Shadowrun. Nos referimos, claro está, a Bright, una cinta ambientada en un futuro cercano en un mundo como el nuestro poblado por seres de fantasía: elfos, enanos, hadas y orcos. Un humano y un orco policías se ven envueltos en una guerra de bandas, mientras un grupo de peligrosos sectarios buscan resucitar a su antiguo líder, desencadenando una nueva guerra mundial entre las especies. Bright recibió, en su momento, algunos palos bastante justificados. Pero como buddy movie, que mezcla fantasía, ciencia ficción con algunos de los elementos del mejor cine de policías, nos pareció bastante eficiente y entretenida.
El manganime ha sido siempre un soporte idóneo para la Ciencia Ficción. En esta línea, Blame!es un ejemplo que lo ilustra muy bien. Basado en la obra original de Tsutomu Nihei, del mismo nombre, la acción de este relato se ambienta muchos siglos en el futuro. La tecnología humana creció enormemente, desarrollando una avanzadísima inteligencia artificial. Esta, sin embargo, acabó superando a sus creadores, expandiéndose en forma de enorme ciudadela, que no deja de crecer y crecer.Al inicio de la película, los últimos supervivientes humanos tratan de sobrevivir, al borde la de la extinción, exhaustos y desesperados. Es entonces cuando conocen a un extraño que cambiará el destino de estos
La tercera parte de la llamada "serie Cloverfield". Julius Onah dirige esta producción de J.J. Abrams que debutó en Netflix el 4 de febrero de 2018. La trama gira en torno a una estación espacial en la que se han instalado una serie de generadores con los que se pretende crear energía sostenible. Sin embargo, los críticos se temen que esta tecnología pueda abrir portales a otros mundos, destruyendo la Tierra en el proceso. No os contamos más. The Cloverfield Paradox es una película de Ciencia Ficción que, a los amantes del género, os encantará. Un motivo más para probar Netflix, si no estáis suscritos ya.
Aniquilación (2018)Cerramos con Aniquilación, la última película de Natalie Portman hasta el momento. Esta película original de Netflix sigue los pasos de una bióloga que se adentra en una zona acordonada por el gobierno de EEUU en la que su marido desapareció tiempo atrás. La bióloga y su equipo tratarán de descubrir los escalofriantes misterios detrás de la zona, los cuales podrían no solo acabar con el planeta, sino con el tejido mismo de la realidad.Cabe decir, por cierto, que Aniquilación ha sido bastante bien valorada en general. Los amantes del mejor cine de terror, de seguro, la disfrutaréis.
Tal como ha recogido el portal Joblo , un usuario preocupado, que no es otro que Cliff Bleszinski, director y productor que ha trabajado en el departamento de arte de Gears of War , mencionaba a Blomkamp junto a la noticia del anuncio de la secuela y le pedía que le dijese que "va a tener calificación R. Dime que va a tener mucho sarcasmo. Dime que va a haber una explosión gigantesca de calamares", a lo que el director respondía con un escueto "todas esas cosas van a estar".
Sin duda, una de las características más llamativas del cine de Paul Verhoven es su gusto por la violencia y los grandes charcos de sangre, algo que Blomkamp conoce muy bien, pues siempre ha sido un gran fan de la película original de RoboCop .
El merchandising de RoboCop mejor valorado por los usuarios de Amazon
"La película original de RoboCop tuvo un gran efecto en mi cuando era niño. Me encantó porque es uno de los clásicos del cine de ciencia ficción de finales del siglo 20, pero también tiene mucho significado bajo sus superficie. Tengo la esperanza de acercarnos a este propósito en la secuela. Mientras el componente humano siga estando presente, una buena historia puede funcionar en cualquier época, no está determinado a un tiempo específico en la historia. Lo que hace que RoboCop sea tan genial es que, al igual que los buenos Westerns, es que en las películas de cienica ficción y los dramas, la conexión humana es muy importante en la historia. Lo que quiero mostrar en esta película es la búsqueda de la identidad perdida que le ha sido arrebatada por personas que se están beneficiando de ello. Es lo que me resulta más cautivador", explicaba Neill Blomkamp .
Arrancamos el listado con Blade Runner, una película de Ridley Scott basada en el relato de Philip K. Dick¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? En esta película, Harrison Ford encarna a Deckard, un blade runner, un cazador de replicantes, androides con apariencia humana capaces de replicar algunas de sus emociones y dotados de conciencia. Ambientada en un futuro distópico, Deckard es encargado de la captura de varios replicantes, una trabajo que no debería suponer un problema para profesional curtido para él, pero que comenzará a generarle dudas acerca de su papel en el sistema.Con su secuela en marcha, y próximamente en cines, no sería mala idea refrescar la memoria con esta película. Podéis encontrar el montaje final de Blade Runner en Blu-Ray y completamente restaurada.
Una saga con tantos detractores como adictos, la trilogía de Matrix fue uno de los hitos del género, tomando ideas de cómics como Los Invisibles de Grant Morrison y otras obras diversas, y remezclándolos para crear esta fantasía Cyberpunk. En tono existencialista, Matrix nos hace dudar de la realidad y de las reglas que la rigen. También supone una metáfora de la identidad de género en la que las hermanas Wachowski volcaron algunos de sus fantasmas. Además su puesta en escena y sus efectos especiales sentaron precedentes, que posteriormente servirían de inspiración para otras obras. Sobre todo, en lo tocante a coreografías y combates.