La buena relación entre Guillermo del Toro y Netflix continúa prosperando. Tras el éxito cosechado con la serie de animación Trollhunters , el director mexicano y el gigante del streaming ya están trabajando en una nuevo proyecto: 10 After Midnight .
Según informa THR , 10 After Midnight será una serie antológica con historias sofisticadas y horribles a partes iguales, que contará con Guillermo del Toro como escritor y director de varios episodios, además de ser su productor ejecutivo. Junto a él, también estará en la producción J. Miles Dale (La forma del agua ) y Gary Ungar.
Reserva ya La forma del agua en Blu-ray
10 After Midnight llega con las antologías de terror en auge. Además de la nueva serie de Guillermo del Toro, también tenemos la exitosa Black Mirror , también en Netflix, Channel Zero en HBO o Electric Dreams , basada en la obra de Philip K. Dick, en Amazon. Por el momento, tanto las las historias y el reparto de la serie como su fecha de estreno aún son un secreto.
Las mejores series cortas de Netflix
Joss Whedon ha sido un director de culto, cuyas producciones no siempre han acabado bien. Firefly es el caso más conocido, frente a Buffy Cazavampiros, que se convirtió en su mayor éxito televisivo. Otro caso con el que Whedon volvería a conocer el sabor de la derrota fue Dollhouse, una producción que nuevamente cancelaría Fox.Dollhouse es una serie de una única temporada, ambientada en un futuro cercano. La trama sigue el curso de un negocio de "Casas de Muñecas", un sindicato criminal que provee Activos (o Muñecas) a clientes ricos. Los Activos son cyborgs a los que se les injerta la personalidad de profesionales de distintas áreas (espionaje, placer, asesinato). Una de ellas, Echo, retiene su conciencia original, general algún problema a su Casa.Dollhouse temporadas 1 y 2 puede encontrarse al completo en Amazon. No obstante, es posible que únicamente podáis localizarla en VO con subtítulos.
Su paso por Juego de Tronos le sentó muy bien a Sean Bean, quien se ha reciclado en numerosas producciones televisivas como veremos. Un caso obvio ha sido Las crónicas de Frankestein (The Frankenstein Chronicles). Esta serie poco conocida es una que deberíais ver. Sobre todo si os gustan los relatos criminales. Las crónicas de Frankestein es una serie ambientada a principios del siglo XIX en Londres y, aunque no lo creáis, nada tiene de sobrenatural. La acción se centra durante su primera temporada a un inspector de Scotland Yard (interpretado por Bean), que sigue los pasos de un macabro asesino, el cual está intentando recrear los experimentos del siniestro doctor del libro de Mary Shelley. Actualmente, podemos encontrar Las crónicas de Frankestein en Netflix. Pero si no tenéis la temporada 1 al completo en Netflix.
Y de una serie británica a otra.Misfitssería la respuesta británico-irlandesa de la cadena E4 a los Heroes de Tim Kring. En esta serie, se nos contaría cómo un grupo de inadaptados, adscritos a un programa de servicio comunitarios, recibirían poderes durante una tormenta eléctrica. Como resultado, cada uno de ellos comenzaría a explotar sus nuevas habilidades de forma diferente.Sin embargo, pronto descubririan que no son los únicos en haber recibido poderes. También descubririan a otra gente con habilidades que, a diferencia de ellos, las usan con fines mucho más siniestros y a largo plazo. No os contamos más. Podéis ver las cinco temporadas de Misfits en Netflix. O, por el contrario, adquirir el pack completo en Amazon.
Una serie que, afortunadamente, ya tenemos en HBO España. Se trata de Oz, un drama carcelario con la ambientación del cuento original de El Mago de Oz y sus secuelas como trasfondo. Tom Fontana es el responsable de esta serie de ficción que se desarrolla en el complejo de Oswald State Correctional Facility, conocida como Oz. Más concretamente, la acción discurre normalmente la zona experimental, conocida como Ciudad Esmeralda, que está destinada a la rehabilitación de los reclusos.A lo largo de sus seis temporadas, asistimos a cómo el director Tim McManus trata de hacer que la unidad funcione, a pesar de los conflictos entre los distintos grupos: latinos, neo-nazis, hermandades negras, etc... Como os podéis imaginar, no será una tarea fácil.Oz actualmente se puede ver en HBO España, aunque también existen packs con las seis temporadas al completo en tiendas on-line.
Antes de que Krysten Ritter se convirtiera en Jessica Jones, ya se dio a conocer entre los espectadores por otro papel bastante rockambolesco. Nos referimos al rol de la protagonista de Don't Trust the B---- in Apartment 23 (No confíes en la p.... del apartamento 23) una sitcom muy macarra de la ABC.En esta serie, Ritter encarna a Chloe, una juerguista y vividora que cobra una fianza a sus compañeros de piso, pero que se dedica a hacerles la vida imposible para que se vayan sin poder reclamarle el dinero. El timo le funciona hasta que da con June, la cual demuestra ser una compañera dura de roer. Tanto, que entre ambas se acabará gestando una compleja y retorcida amistad.Por cierto, que Don't Trust the B---- in Apartment 23, es una serie bastante macarra, con mucho humor negro y alguna perla que hará que os atragantéis. Vedla, y desco..naos.
Uno de los primeros grandes éxitos en series de HBO España a su llegada a nuestro país. The Night Of Es obra de Steven Zaillian y Richard Price, basada en la serie británica Criminal Justice. La serie reúne a John Turturro y a Riz Ahmed en un drama legal, acerca de un hombre de origen paquistaní y musulmán, que es acusado de asesinar a una mujer en el Upper West Side.A través del análisis del proceso judicial y de la investigación, la serie expone las complejidades del caso, revelando también las barreras socioculturales que habrá de superar el abogado del acusado, para representar a su cliente en las mejores condiciones. Por cierto, esta es una mini-serie completa. Y si bien toda la serie de The Night Of no se conoce mucho fuera de círculos seriéfilos, es una recomendación muy clara.
No confundir con Almost Human, el patinazo de Abrams en la televisión, ni con Humans, el remake británico de la serie desconocida que nos ocupa. Real Humans (Äkta människor) es una serie sueca de dos temporadas, de lo más granado de la Ciencia Ficción de la televisión en los últimos años.La trama discurre en un universo paralelo, en donde la robótica ha permitido la creación de hubots, androides de aspecto humano, que son incluso capaces de actuar como nosotros. Los hubots, en principio meros siervos, irán despertando conciencia propia, despertando el recelo de grupos de ultraderecha, que centrarán en ellos su xenofobia y supremacía racial.
Con él llegó el escándalo. The Young Pope es una serie de HBO y otras compañías que, en su momento, despertó no poca polémica. Muy a pesar, eso sí, de que actualmente la gente parezca haberse olvidado de ella. Paolo Sorrentino es el responsable de esta serie tan controvertida, que cuenta con Jude Law como protagonista, encarnando a un desalmado nuevo papa, dispuesto a utilizar el Vaticano para satisfacer sus ansias de poder. Aunque The Young Pope se concibió como mini-serie, ya hay en marcha un nuevo proyecto a modo de secuela, también con Law al frente. Esta se llamará The New Pope y se comenzará a rodar en Italia en 2018, según las previsiones. No nos extraña que renueve, la verdad. No en vano, fue una de las mejores series dramáticas de 2016.
Y de un sacerdote a otro. Nuevamente, os recomendamos una serie de Sean Bean. Jimmy McGovern es el creador de Broken, una mini-serie británica, no muy conocida fuera de Reino Unido. En esta serie, la trama aborda las vicisitudes de un sacerdote católico del norte de Inglaterra. Este cura debe lidiar con los traumas de su infancia y la huella que dejaron en su persona, en tanto debe ayudar a una conflictiva parroquia, La temporada entera de Broken se ha emitido en Movistar +. No obstante, esperamos que en un futuro también salte a otras plataformas. Y es que, realmente, estamos ante un finísimo drama. Ciertamente, es algo desconocido, pero también muy recomendable.
Occupied (Okkupert) es una serie noruega muy desconocida por el público español. Y, sin embargo, nada tiene que envidiar a series de drama político como House of Cards. Salvando distancias de tono, eso sí. La trama propone el ascenso al poder en el país del partido de los Verdes. Esto hace que la producción de gas y petróleo decaiga, obligando a Rusia y a la Unión Europea a aliarse y a ocupar el país militarmente, a fin de recuperar el flujo de estas materias primas.Esta distopía, ambientada en un futuro cercano, tiene hasta una segunda temporada. Es bastante fácil encontrar las temporadas 1 y 2 de Occupieden tiendas on-line.
Teniendo en cuenta toda la trayectoria cinematográfica de Guillermo del Toro y su gran labor en el género de terror, la expectativas que tenemos en cuanto a 10 After Midnight son bastante altas. ¿Qué os parece?