Square Enix es una de las compañías de videojuegos más importantes del sector y uno de los colosos dentro de Japón. A lo largo de los años se ha ganado millones de fans con sagas como Final Fantasy, Kingdom Hearts, Tomb Raider, Nier y muchos más reconocidos nombre.
Sin embargo, especialmente en Japón, el problema de las amenazas de muerte contra los propios desarrolladores de la empresa, no parece tener en cuenta el esfuerzo de estos al crear juegos y, aún a día de hoy, nos sigue dejando noticias realmente alarmantes.
Project Athia para PS5, el nuevo juego de Square Enix
El cuerpo policial de Shinjuku arrestó el pasado 26 de febrero a un hombre de Saitama de 39 años que ha sido acusado de haber enviado numerosas amenazas de muerte a varios empleados de Square Enix.
El informe reporta que el detenido envió hasta 37 amenazas de muerte entre los días 2 al 19 de noviembre del pasado 2020. De hecho, esto obligó a la propia Square Enix a cancelar una retransmisión en directo para el día 20 de ese mismo mes. La policía buscaba al autor desde entonces.
Los mandos de Nintendo Switch más vendidos en Amazon
Estos son los mandos cableados e inalámbricos para Nintendo Switch que se sitúan en el ranking de los más vendidos en Amazon España.
Las amenazas de muerte hacia los desarrolladores se deben a que el título al que jugaba el detenido tenía "reglas demasiado injustas" y se especula que era "incapaz de ganar". Las autoridades han decidido no compartir el nombre del juego.
Por desgracia, esta no es la única vez en la que grandes desarrolladoras niponas tienen problemas con jugadores fanáticos. En 2019, también Square Enix canceló varios torneos tras haber recibido amenazas de muerte. Y que conste que esto también se ha producido en Occidente. Bryan Intihar, director creativo en Insomniac, afirma haber recibido amenazas por el cambio de actor de Peter Parker.