El sueño no cumplido de Stanley Kubrick puede llegar a HBO Max gracias a Steven Spielberg

El cineasta lleva implicado en el proyecto una década, pero todo apunta a que la película no realizada verá la luz en formato serie.
Steven Spielberg y Stanley Kubrick tuvieron una gran relación en vida, tanto como para que el director de Jurassic Park heredase uno de los proyectos de Kubrick pocos años antes de que el cineasta falleciese.
Aquel proyecto fue, claro, la película A. I. Inteligencia artificial que Stanley Kubrick estuvo desarrollando durante dos décadas. Steven Spielberg la recibió en 1995 y la estrenó en 2001, con dedicatoria a su amigo, fallecido en 1999, incluida.
La historia se repetirá próximamente, aunque esta vez, Steven Spielberg no se ha dado tanta prisa con el proyecto heredado de Kubrick.
La película sobre Napoleón que Stanley Kubrick quiso rodar durante años, es uno de los proyectos que el director neoyorquino no consiguió sacar adelante. El fracaso de películas similares, como Waterloo, condenaron al limbo al filme.
Steven Spielberg ya tiene plan para convertir la película de Napoleón en una serie
Esta semana, Steven Spielberg está en la Berlinale como parte del circuito de premios que desemboca en los Óscar. Ha sido allí, durante una rueda de prensa recogida por Deadline, donde el director ha desvelado su plan para convertir Napoleón en una serie de HBO Max.
"Con la cooperación de Christiane Kubrick y Jan Harlan, estamos montando una gran producción para HBO basada en el guion original de Stanley, Napoleón. Estamos trabajando en Napoleón como una serie limitada de siete partes".
El ambicioso plan de Stanley Kubrick para su película de Napoleón incluía filmar por varias localizaciones de Europa, así como contar con cerca de 40.000 soldados —y no es una errata—.
Al igual que hizo antaño con A. I. Inteligencia, el director de Jurassic Park sacará adelante uno de los proyectos que Kubrick no pudo llevar a cabo en vida. Eso sí, en esta ocasión, Steven Spielberg será productor: dejará la dirección a otros.
Descubre más sobre Javier Cazallas, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.