Los eventos de videojuegos y sistemas retro (dedicados a consolas antiguas, microordenadores y recreativas) están de moda. Desde que ha comenzado 2018 hemos elaborado distintos calendarios para que no os perdáis ninguna feria de videojuegos. Ya sean eventos de videojuegos en España o en Europa.
Hay muchos eventos retro en España, así como muchas asociaciones de videojuegos clásicos, por lo que hemos creído oportuno compilarlas en un artículo para que no se nos escape ni un solo detalle de estos homenajes a los juegos clásicos. En ellos, normalmente encontramos compraventa de juegos y sistemas retro, conferencias de desarrolladores y expertos, colecciones de hardware, recreativas y un largo etcétera.
Los videojuegos no habrían alcanzado las cotas de éxito de no ser por los títulos retro. Los tiempos de Spectrum, Amstrad, MSX y C64, las consolas de 8 y 16 bits, el triunvirato de Amiga Atari ST y PC... o los recreativos fueron imprescindibles para construir el medio de entretenimiento más poderoso del mundo. Con los que muchos comenzamos a amar los videojuegos. Y que siguen tan vivos como el primer día.
Y lo siguen gracias a las organizaciones y eventos que se preocupan en cuidar los videojuegos retro. Por eso, vamos a organizar un calendario con los eventos retro en España en 2018. Iremos actualizando la lista si nos dejamos alguno en el tintero.
Retro Weekend Bilbao
- Ciudad: Bilbao
- Fecha: 24 de febrero de 2018
- Más info
Retroalba 2018
- Ciudad: Albacete
- Fecha: 10 de marzo de 2018
- Más info

Fightcade Offline Festival
- Ciudad: Murchante (Navarra)
- Fecha: 23 al 25 de marzo de 2018
- Más info
RetroWeekend Alcoi
- Ciudad: Alcoi
- Fecha: 24 de marzo de 2018
- Más info
Los mejores juegos de rol retro de la historia de los videojuegos
RetroPíxel 2018
- Ciudad: Málaga
- Fecha: 7 y 8 de abril de 2018
- Más info
Amstrad Eterno
- Ciudad: Barcelona
- Fecha: 21 y 22 de abril de 2018
- Más info

RetroMadrid 2018
- Ciudad: Madrid
- Fecha: 28 y 29 de abril de 2018
- Más info
RetroMurcia + Game Maker 48h
- Ciudad: Murcia
- Fecha: 11, 12, 13 de mayo
- Más info
Retro Weekend Valencia
- Ciudad: Valencia
- Fecha: 19 y 20 de mayo
- Más info
RetroZaragoza
- Ciudad: Zaragoza
- Fecha: Por determinar
- Más info
RetroEuskal
- Ciudad: Bilbao
- Fecha: Por determinar
- Más info
RetroBarcelona
- Ciudad: Barcelona
- Fecha: Por determinar
- Más info
New & Retro Valladolid Game Festival
- Ciudad: Valladolid
- Fecha: Por determinar
- Más info
RetroSevilla
- Ciudad: Sevilla
- Fecha: Por determinar
- Más info
RetroBadajoz
- Ciudad: Badajoz
- Fecha: Por determinar
- Más info

Asociaciones
No solo se vive de eventos de videojuegos retro en España. A continuación, repasamos las asociaciones retro españolas destinadas a proteger la memoria del videojuego clásico.
Arcade Vintage
Arcade Vintage es una Asociación Cultural, creada para conservar, predicar y dar a conocer la cultura del Arcade que se originó en los salones recreativos durante los años 80 y 90 en nuestro país. Creemos en la filosofía de los videojuegos tradicionales, en la eterna jugabilidad, en las partidas con los amigos y en la música chip.
AUIC
La Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC) nace en septiembre de 2006, fruto de la unión entre grupos de aficionados a esta temática. Su función es preservar, dar a conocer y unir a los usuarios y entusiastas de aquellos sistemas que supusieron un avance por su adelanto y visión de futuro, o por su influencia en el mercado informático.
Mutecvi
Somos una asociación sin animo de lucro. Uno de nuestros objetivo es realizar el primer museo exclusivo de videojuegos en nuestro país. Pero además del museo, nuestros objetivos tienen como objetivo la cultura, la acción social, la educación y la preservación como ejes fundamentales. En la asociación para llegar al objetivo del museo, disponemos de un conjunto de varias colecciones de videoconsolas y videojuegos para llevar con éxito dicho proyecto.
A.R.C.A.D.E.
Los fines de la asociación son: Promover la difusión, estudio, reconstrucción, mejora, conservación y preservación del hardware empleado en las primeras etapas del ocio electrónico y digital llamadas comúnmente como “maquinas arcade” y/o “pinballs”, y otras maquinas recreativas sin fines lucrativos.
RetroBytes Córdoba
Retrobytes Córdoba está formada por un grupo de amigos amantes de los videojuegos clásicos que fundaron dicha Asociación Sin Ánimo de Lucro para proteger el legado cultural y de ocio de una época que nos encanta. Estamos inscritos legalmente en el Registro de Asociaciones de Andalucía.
RetroManiacs
Somos una Asociación sin ánimo de lucro que está basada en Barcelona y más concretamente en Sant Andreu de Palomar. Somos auténticos fans de los videojuegos retro, cada uno de nosotros dispone de máquinas arcade, algunos privilegiados algún pinball, un futbolín, PC’s originales Intel 8086, consolas clásicas y colecciones completas de juegos entre otras cosas.
RetroAcción
RetroAcción es una asociación sin ánimo de lucro cuyos primeros pasos se plasmaron en 2004 con la organización de su primer evento en Bilbao, RetroEuskal. En 2006 se establece legalmente como asociación para el estudio y divulgación de la Informática clásica.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.