Más fiel a la novela de Max Brooks que a la película protagonizada por Brad Pitt,World War Zes juego desarrollado por Saber Interactive -creadores de Quake Wars- para PS4, Xbox One Y PC, que nos propone enfrenarnos a la horda de zombies en diferentes ciudades del mundo, con personajes distintos y con la ayuda de tres compañeros en el modo multijugador online.
Precisamente esa era la idea del libro; contar la historia de diferentes supervivientes a través de sus propios testimonios. En este caso, se trata de visitar Nueva York, Jerusalén, Tokio y Moscú durante el estallido zombi. En cada una de estas cuatro ciudades nos enfrentamos a diferentes misiones. Durante el evento de Focus Home Interactive pudimos probar una de las misiones de la capital rusa, cuyo nombre era "Una señal desde el cielo".

Cuatro jugadores en modo online cooperativo debían coordinar sus acciones para entrar en un museo, limpiar la zona de muertos vivientes y llegar hasta un helicóptero derribado para esperar la extracción. Antes de comenzar debemos elegir una clase, entre 6 disponibles. Cada una de ellas cuenta con armas exclusivas y habilidades propias: Pistolero, hellraiser, slasher, médico, reparador, y exterminador. Y su modus operandi es sencillo.

Hay que mantenerse unidos para avanzar por el escenario, aprovisionarse y eliminar a los zombies, con un gameplay que recuerda bastante a las dos entregas de Left 4 Dead.

Disparos en tercera persona
En este caso, jugamos en tercera persona, con una cámara sobre el hombro del protagonista que nos permite acribillar a cuantas criaturas se pongan por delante. Además del zombi básico, hay 4 clases especiales (como el toro, que hace de tanque, screamer, que es capaz de avisar a otros enemigos o el acechador, que nos ataca desde el aire). Pero lo que hace especial a World War Z es que en ocasiones nos enfrentamos a la horda, formada por más de 500 zombies que se mueven a toda velocidad, con una física propia.

Cada uno de los personajes cuenta con tres tipos de arma: una pistola con silenciador (para no atraer a otros zombies) un fusil y un arma pesada -entre los que se cuentan lanzacohetes o rifles de precisión con munición explosiva-. Pero estos objetos se generan de forma procedimental, de modo que las armas pesadas pueden aparecer en diferentes lugares en cada partida, al igual que los monstruos "especiales".

Cada partida termina con un asedio en que podemos colocar trampas especiales y utilizar armas de posición, sin duda lo más emocionante de World War Z. Desde luego que lo pasamos bien durante nuestra toma de contacto, pero para un juego cuyo lanzamiento está tan próximo (la fecha de lanzamiento de World War Z es el próximo 16 de abril), aún encontramos algunos problemas en el gunplay (el comportamiento de las armas y las diferencias entre las piezas del arsenal) y el apartado visual tampoco parecía muy depurado -jugamos en estaciones de desarrollo de Xbox One-.

Modo versus online
Tampoco pudimos "trastear" con el sistema de progreso, que añade funciones especiales a las armas propias de cada clase, y que será diferente en el modo PVPVE, en que combaten equipos de 4 jugadores entre sí y contra los zombies.
En este caso, probamos una especie de "zona caliente", con áreas que debíamos mantener bajo control durante el máximo tiempo posible. La aparición de la horda en determinados momentos hacía que se volviese un poco caótico, pero desde luego se trata de un modo único, que no se parece a ningún otro multijugador.

World War Z aparecerá en PS4, Xbox One y en PC, en este caso no estará disponible en Steam, sino en Epic Games Store.
Descubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.