Esta semana repasamos las 10 peores secuelas de los videojuegos con un reportaje que demuestra que no siempre el éxito inicial de una franquicia asegura un camino de rosas para las próximas entregas. Entendemos que quizá las expectativas sean más altas de lo normal cuando una primera parte de una saga es muy buena (o varias), pero en la historia ha demostrado que a veces los estudios de desarrollo se han relajado demasiado al hacer una continuación de un éxito.
Antes de continuar queremos puntualizar que quizá en este top encontréis algún juego que en realidad no era tan malo o que incluso consiguió haceros pasar un buen rato. Títulos que, lamentablemente, no alcanzaron ni satisfacieron nuestras expectativas iniciales y que por ello se han ganado por méritos propios un puesto en este top de las 10 peores secuelas:
10. Resident Evil 5
Año: 2009
Género: Acción
Compañía: Capcom
Plataforma: PS3 /Xbox 360 / PC
Capcom dio un giro demasiado brusco a la saga con Resident Evil 5, algo que no gustó demasiado a los fans del survival horror. Como juego de acción no creo que pudieran ponérsele muchas pegas, pero que siguieran tomando la dirección de RE4 más descaradamente hizo que muchos seguidores se sintieran defraudados y perdieran un poco el interés. Con RE6 volvieron a hacerlo y les volvieron a llover algunas críticas por haber perdido su identidad. Quizá consigan que vuelva en Resident Evil Revelations 2, aunque mira que hay que ser duro para no tener un poco de miedito cuando salía este tipo...
9. The Legend of Zelda 2: The Adventures of Link
Año: 1987
Género: Hack and Slash con tintes RPG
Compañía: Nintendo
Plataforma: NES
La oveja negra de la saga (si no tenemos en cuenta esas joyitas que aparecieron para CDi) que cambió demasiado la idea que nos formó el primer The Legend of Zelda. La segunda parte del clásico tenía una dificultad demasiado elevada y el cambio de vista cenital a scroll lateral en 2D al estilo Castlevania no terminó de cuajar entre los fans. Algunos defienden que es un juego incomprendido... Nosotros nos quedamos con el lado positivo y con que quizá las críticas obligaron a devolver la franquicia a su estado original. ¿Sería Zelda lo que conocemos hoy en día si hubiese gustado The Adventures of Link? Aquí tenéis a su boss final:
8. Headhunter Redemption
Año: 2003
Género: Acción
Compañía: SEGA
Plataforma: PS2 /Xbox
Después de la sorpresa que nos llevamos al jugar a la primera entrega en Dreamcast todo apuntaba a que Headhunter Redemption sería un exitazo, pero finalmente hubo mucho ruido y pocas nueces. Un ejemplo perfecto de expectativas demasiado altas por un buen estreno que no supieron satisfacer con una segunda parte que se quedaba a medias en todo y que tenía un planteamiento excesivamente repetitivo. Los mediocres controles y la IA tampoco ayudaron a que este juego fuese recordado por su calidad...
7. Sonic the Hedgehog
Año: 2006
Género: Plataformas en 3D
Compañía: SEGA
Plataforma: PS3 /Xbox 360
¡Tranquilos! Que no nos referimos al original... Sino al "homenaje" que SEGA intentó hacerle con motivo de su 15 aniversario. Los gráficos en HD, nuevos personajes y la revisión de la historia pintaba muy bien, pero el resultado final dejó mucho que desear. Quizá fueron las prisas que le metieron al Sonic Team para que su lanzamiento coincidiese con la fecha del cumpleaños del erizo, aunque habían tenido 15 años para planearlo, pero Sonic The Hedgehog 2006 tuvo una lista interminable de fallos en los gráficos, un control muy poco preciso y una cámara insufrible.
6. Driv3r
Año: 2004
Género: Velocidad
Compañía: Atari
Plataforma: PS2 / Xbox / PC/ GBA
Para ilustrar mejor este caso os contaremos una historia. En los tiempos de PS2, la proliferación de chips y copias "de seguridad" apareció una versión de Driv3r anes de su lanzamiento y todo el mundo pensó que se trataba de una beta, que la versión final no podía ser así... Y estaban equivocados. Popping y dientes de sierra allá donde mirásemos junto con un control insufrible del protagonista en cuanto salía del coche hicieron que muchos fans del género se olvidase de esta saga. Así reaccionó la policía al ver el resultado final:
5. Duke Nukem Forever
Año: 2011
Género: Shooter
Compañía: 3D Realms
Plataforma: PS3 / Xbox 360 / PC
Otra secuela que dejó bastante que desear fue Duke Nukem Forever. ¿Después de 14 años de desarrollo (o de espera) esto es lo único que nos váis a ofrecer? Esa fue la pregunta que nos hicimos muchos de nosotros cuando vimos lo que teníamos delante... El hype, las expectativas y las referencias sexuales un tanto pasadas de rosca jugaron una muy mala pasada a este título que ni Gearbox, los responsables de Borderlands, fueron capaces de salvar.
4. Turok Evolution
Año: 2002
Género: Shooter
Compañía: Acclaim
Plataforma: GBA / PS2 / Xbox / Gamecube
Es una pena que esta saga no acabase bien y Turok Evolution tuvo parte de culpa. El shooter en primera persona fue uno de los juegos estrella de Nintendo 64 durante mucho tiempo con una mezcla de tiros y dinosaurios que funcionó a la perfección al principio. Añadió elementos que evolucionaron el género de los FPS pero que no se mantuvieron en el tiempo y con su última entrega llegó la decepción. Una IA que dejaba bastante que desear unido a un control pésimo y escenarios sin ningún interés terminaron por acabar con la franquicia y llevando a Acclaim a la quiebra.
3. Final Fantasy X-2
Género: RPG
Compañía:Square Enix
Plataforma: PS2
Después de que nos calase muy hondo la décima entrega de la saga llegó Final Fantays X-2 y todos nos quedamos con cara rara. No conseguíamos ver por ningún lado esos elementos que nos habían cautivado en el pasado... Una historia demasiado cambiada unido al cambio en el sistema de combate que decepcionó a más de uno por no cumplir con lo que se esperaba de un Final Fantasy en ese momento. Ya solo con la intro popera sentimos malas vibraciones:
2. Perfect Dark Zero
Año: 2005
Género: Shooter
Compañía: Rare
Plataforma: Xbox 360
Perfect Dark fue considerado como el sucesor espiritual de Goldeneye, que no es moco de pavo, pero... ¿y el segundo? Pasaron muchos años hasta que Rare se decidió a hacer la esperada segunda parte, tiempo en el que se sucedieron muchos cambios de aires en la compañía. Trabajando en exclusiva para Xbox parecía que nunca sería la misma que cuando caminaba de la mano de Nintendo y Perfect Dark Zero es otra prueba más de ello. Ni el aspecto jugable ni los gráficos estuvieron a la altura de ser un digno sucesor y el hype previo a su lanzamiento acabó en tragedia. Uno de las pantallas que más vimos mientras lo jugábamos:
1. Devil May Cry 2
Género: Acción
Compañía: Capcom
Plataforma: PS2
Y para el primer puesto os hemos guardado una de las peores secuelas que se recuerdan y uno de los chascos más grandes que nos llevamos en la época de PS2. Las cosas pintaban muy bien para Capcom después de la primera entrega de la saga y toda la calidad que derrochaba el juego original se quedó por el camino mientras desarrollaban Devil May Cry 2. Dante, tu antes molabas... (Cuidado con los SPOILERS del vídeo que cuentan el final de la historia)
Sabemos que hay muchas más secuelas que han defraudado, pero por hoy es suficiente. Si os habéis quedado con ganas de más no os preocupeís porque siempre os quedará seguir revisitando los peores acontecimientos de este mundillo con las anteriores entregas de nuestro especial 'Los peores de los videojuegos'. Y a vosotros ¿qué continuación os ha defraudado?
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.