PS Vita y PSN crean en algunas ocasiones un tándem imbatible. La portátil de Sony se ha postulado como una receptora perfecta para muchas de las joyas jugables que pululan por el Store, pues posee la potencia suficiente para acoger dignísimos "ports" de títulos de sus hermanas mayores, a lo que hay que sumar el incomparable atractivo de disfrutar con ellos donde quieras.
Uno de los casos más claros es este Dead Nation, un
título lanzado hace 3 años en PS3 y recientemente en PS4.
Desarrollado por los finlandeses de Housemarque (Super Star Dust,
Resogun, Outland) se convirtió por derecho propio en uno de los
juegos más divertidos de los descargables en PSN. Diversión que
tuvieron la ocasión de disfrutar la mayoría de los usuarios de PS3
con el regalo que Sony y su "Welcome Back" nos hizo tras los
problemas de seguridad de hace no mucho.
Housemarque tomó un concepto tan trillado (e incluso
pasado de moda) como el propuesto por clásicos como Gaunlet,
Commando o Super Smash TV y le sacó brillo hasta la extenuación.
Los ingredientes: vista cenital desde la que nos desplazamos en
todas direcciones mientras disparamos a hordas de cientos de
enemigos. Un shoot´em´up chapado a la antigua pero envuelto en la
incansable moda zombie que resultó ser todo un éxito.
En la piel de un musculoso mozo o una heroína de
armas tomar, nos lanzábamos a la ciudad en cortas pero intensísimas
fases en las que, además de disparar como locos, debíamos explorar
para recoger dinero y extras que nos permitiesen mejorar nuestras
armas y armadura. Con el stick izquierdo nos movíamos y con el
derecho se apuntaba. Un sistema de control que aunque requería
práctica terminaba siendo la mar de efectivo.
Minas, bengalas, armas de fuego de toda clase,
bidones...todo lo que explotaba o escupía plomo era válido como
arma contra los miles de zombies de todos los colores que se
lanzaban a por nuestra tierna carne en cuanto nos veían. Un sistema
fácil pero que ofrecía sutiles estrategias, como atraer a todos
nuestros enemigos con la alarma de un coche y luego hacerlo
explotar con una certera granada, provocando así una lluvia de
carne putrefacta.
Acción pura, dura y en raciones pequeñas durante 10
niveles que se han trasladado casi tal cual a PS Vita. Tenemos el
mismo modo campaña y la posibilidad de jugar misiones sueltas en
solitario. O bien, podremos ensalzar la experiencia con la ayuda de
un jugador en cooperativo, en la misma habitacióny con otra consola
gracias al sistema ad hoc, o bien online desde cualquier lugar del
planeta. Tampoco falta la curiosa clasificación por países donde
veremos qué territorio ha aniquilado más zombies, con cuantos
"reclutas" cuenta y cual es el más destacado. Un ranking que
atraerá vuestras miradas muchas más veces de las que creéis.
Los cambios en PS Vita han venido, sobretodo, por el
apartado técnico. El bajón gráfico respecto a la versión de PS3 es
palpable, con texturas menos definidas y una iluminación mucho más
pobre. Quitando honrosas excepciones y la luz de nuestra linterna,
casi ninguna fuente de luz del escenario provoca sombras en tiempo
real dando como resultado un aspecto menos llamativo. También se ha
realizado algo de "zoom" a la vista cenital, con el único propósito
de aclarar las cosas en la pequeña pantalla. Lo que no bajan son
los 30 fps y que permanecen estables incluso cuando la pantalla se
llena de enemigos. No es un juego que sea "feo" o esté mal hecho,
pero si es cierto que tras comprobar lo que la portátil es capaz de
hacer con otros juegos (Uncharted o Killzone), se echa de menos un
apartado gráfico más lucido. El sonoro por su parte cumple a la
perfección si usamos cascos, con unas inquietantes melodías y unos
buenos efectos.
El control está casi heredado del de PS3 y eso hace
que los dobles sticks de la consola se conviertan en los
principales protagonistas. El resto de "gadtes" de PS Vita se usan
de manera testimonial, como el panel trasero, pero no estorban en
el desarrollo de la aventura.
Un juego muy divertido y simple que engancha, en una
versión esta que ofrece todo lo conocido ya y sin grandes
novedades, salvo el hecho de poderlo jugar en la palma de tu mano.
Eso sí, con un recorte en su apartado gráfico que, creemos, muchos
sabrán perdonar. Más aún si tenemos en cuenta es cross-buy con la
versión de PS3 (que es muy probable que lo tengas gracias al
"Wellcome Back"). Una lástima que no venga incluido el DLC "Road of
Devastation" que si incluye su versión para PS4.
Uno de los casos más claros es este Dead Nation, un
título lanzado hace 3 años en PS3 y recientemente en
PS4. Desarrollado por los finlandeses de
Housemarque (Super Star Dust, Resogun, Outland) se convirtió
por derecho propio en uno de los juegos más divertidos de los
descargables en PSN. Diversión que tuvieron la ocasión de
disfrutar la mayoría de los usuarios de PS3 con el regalo que Sony
y su "Welcome Back" nos hizo tras los problemas de seguridad
de hace no mucho.
Housemarque tomó un concepto tan trillado (e incluso pasado
de moda) como el propuesto por clásicos como Gaunlet, Commando o
Super Smash TV y le sacó brillo hasta la extenuación. Los
ingredientes: vista cenital desde la que nos desplazamos en todas
direcciones mientras disparamos a hordas de cientos de muertos
vivientes. Un shoot´em´up chapado a la antigua pero envuelto
en la incansable moda zombie que resultó ser todo un
éxito.En la piel de un musculoso mozo o una heroína de armas tomar,
nos lanzábamos a la ciudad en cortas pero intensísimas fases en las
que, además de disparar como locos, debíamos explorar para recoger
dinero y extras que nos permitiesen mejorar nuestras armas y
armadura. Con el stick izquierdo nos movíamos y con el derecho se
apuntaba. Un sistema de control que aunque requería práctica
terminaba siendo la mar de efectivo.
Minas, bengalas, armas de fuego de toda clase, bidones...todo lo
que explotaba o escupía plomo era válido como arma contra los miles
de zombies de todos los colores que se lanzaban a por nuestra
tierna carne en cuanto nos veían. Un sistema fácil pero que ofrecía
sutiles estrategias, como atraer a todos nuestros enemigos con la
alarma de un coche y luego hacerlo explotar con una certera
granada, provocando así una lluvia de carne putrefacta.
Zombies venidos a menos
Acción pura, dura y en raciones pequeñas durante 10
niveles que se han trasladado casi tal cual a PS Vita.
Tenemos el mismo modo campaña y la posibilidad de jugar misiones
sueltas en solitario. O bien, podremos ensalzar la experiencia con
la ayuda de un jugador en cooperativo, en la misma
habitación y con otra consola gracias al sistema ad hoc, o bien
online desde cualquier lugar del planeta. Tampoco falta la curiosa
clasificación por países donde veremos qué territorio ha aniquilado
más zombies, con cuantos "reclutas" cuenta y cual es el más
destacado. Un ranking que atraerá vuestras miradas muchas más veces
de las que creéis.
Los cambios en PS Vita han venido, sobretodo, por el
apartado técnico. El bajón gráfico respecto a la versión de
PS3 es palpable, con texturas menos definidas y una iluminación
mucho más pobre. Quitando honrosas excepciones y la luz de nuestra
linterna, casi ninguna fuente de luz del escenario provoca sombras
en tiempo real dando como resultado un aspecto menos llamativo.
Detalles como las explosiones de "atrezzo" (animaciones 2D
superpuesta al escenario) tampoco ayudan mucho a realzar el
conjunto. Lo que no ha cambiado, por suerte, son unos estables
30 fps, incluso en las concurridas escenas con reuniones
vecinales zombie. También se ha realizado algo de "zoom" a la vista
cenital, con el único propósito de aclarar las cosas en la pequeña
pantalla de PS Vita y que a veces nos hace sufrir con los
reflejos en escenarios tan oscuros.
No es un juego que sea "feo" o esté mal hecho, pero si es cierto
que tras comprobar lo que la portátil es capaz de hacer con otros
títulos (Uncharted o Killzone), se echa de menos un apartado
gráfico más lucido. El sonoro por su parte cumple a la perfección
si usamos cascos, con unas inquietantes melodías y unos buenos
efectos.El control está casi heredado del de PS3 y eso hace que los
dobles sticks de la consola se conviertan en los principales
protagonistas. El resto de "gadtes" de PS Vita se usan de manera
testimonial, como el panel trasero, pero no estorban en el
desarrollo de la aventura.
Un juego muy divertido y simple que engancha, en una
versión esta que ofrece todo lo conocido ya y sin grandes
novedades, salvo el hecho de poderlo jugar en la palma de tu mano.
Eso sí, con un recorte en su apartado gráfico que, creemos, muchos
sabrán perdonar. Más aún si tenemos en cuenta es cross-buy con la
versión de PS3 (que es muy probable que lo tengas gracias al
"Welcome Back"). Una lástima que no venga incluido el DLC "Road
of Devastation" que sí incluye su versión para PS4.
VALORACIÓN:
Sigue siendo tan divertido y frenetico como siempre, pero el bajón técnico es excesivo y no incluye ni el DLC ni novedades reseñables.
LO MEJOR:
Sistema de juego directo y sencillo y una curva de dificultad bien ajustada. Cross-buy con PS3.
LO PEOR:
El apartado técnico y la no inclusión de novedades o el DLC "Road to Devastation".