Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las Crónicas de Hinokami llega mañana a Nintendo Switch y nosotros ya hemos podido jugarlo para contaros si su corazón sigue ardiendo con la misma intensidad.
En octubre de 2021 se lanzaba Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las Crónicas de Hinokami, juego basado en uno de los animes más exitosos de los últimos años y desarrollado por CyberConnect2, el estudio japonés responsable de Asura's Wrath, Dragon Ball Z: Kakarot y los Naruto Ultimate Ninja Storm, entre muchos otros.
El videojuego de Kimetsu no Yaiba sigue la línea de estos últimos, pues adapta la serie de animación en forma de juego de lucha, permitiéndonos revivir los enfrentamientos más épicos controlando a los diferentes personajes. Además, y como novedad, se incluyeron fases de exploración.
En su lanzamiento, Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las Crónicas de Hinokami llegó a PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, saltándose la consola híbrida. Por suerte, Tanjiro y compañía han afilado sus aceros y mañana estarán exterminando demonios también en Nintendo Switch.
Nosotros ya hemos podido catarlo y en este análisis de Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las Crónicas de Hinokami para Nintendo Switch os contamos si la versión está a la altura.
Asesino de demonios, ahora también en cualquier parte
No vamos a profundizar mucho en lo que ofrece el juego en sí; si queréis hacerlo, os invitamos a leer el análisis de Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las crónicas de Hinokami que publicamos en su día.
A modo de resumen, os podemos decir que visualmente se trata de la mejor adaptación que se ha hecho de un anime en formato videojuego. Kimetsu no Yaiba (la serie) destaca por la enorme calidad de su animación y en CyberConnect2 se las apañaron para recrear las escenas más icónicas con tal fidelidad que resulta casi imposible diferenciar entre anime y videojuego.

A nivel jugable, sin embargo, encontramos el título un tanto simple, incluso más que los Ultimate Ninja Storm. Los juegos de lucha suelen destacar por su profundidad, pero en Kimetsu no Yaiba las opciones a nuestra disposición son muy limitadas y las diferencias entre personajes casi inexistentes. Es un juego que vive más del espectáculo que de la jugabilidad.
Las fases de exploración, por su parte, nos parecieron un desperdicio, pues se limitan a soltarnos en escenarios de diseño plano para recorrer caminos en busca de indicadores antes de pasar al siguiente combate. Son con diferencia el peor aspecto del juego.

Y hablando de personajes, dado que la historia cubre sólo la primera parte del anime y la película Tren Infinito, el juego se lanzó con un plantel bastante escaso. Por suerte, con el paso del tiempo se han añadido nuevos luchadores de forma gratuita, principalmente los demonios enemigos (resulta incomprensible que no estuviesen de lanzamiento).
La versión de Nintendo Switch incluye de base a estos personajes extra, lo que hace que el plantel sea más competente. Aunque el estar tan limitado a nivel argumental hace que siga siendo un juego bastante parco en contenidos.

Por último, destacar que la banda sonora utilizada es la misma que la del anime (desgraciadamente esto no suele ser habitual), potenciado con sus magníficas melodías los momentos más épicos y emotivos. Un puntazo.
Y ahora sí, hablemos de la versión para Nintendo Switch de Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- Las Crónicas de Hinokami. Si habéis jugado a cualquiera de los Naruto de CyberConnect2 que se han lanzado en la consola híbrida, ya sabréis que todos han sido grandes adaptaciones de las versiones para el resto de consolas.

Y podemos confirmar que también ha sido el caso con el videojuego de Kimetsu no Yaiba y estamos ante una versión fantástica que poco tiene que envidiar al resto. Los únicos aspectos inferiores son la resolución y el framerate; esto último hay que especificarlo, pues las únicas versiones que alcanzan los 60 son las de PS5, Xbox Series X|S y PC (mediante un parche que llegó tras el lanzamiento).
De esta forma, la versión para Nintendo Switch de Kimetsu no Yaiba sólo se diferencia de las de PS4 y Xbox One en la resolución. Puede que también haya algún efecto gráfico con calidad reducida, pero la diferencia sólo sería apreciable si pusiésemos las versiones una al lado de la otra y comparasemos con lupa.

Pero, por lo demás, el juego se ve y se escucha de la misma manera, manteniendo ese elevado nivel de espectáculo por el que se caracteriza. Además, el hecho de poder jugarlo en portátil y llevarnos los combates a cualquier parte (incluido el modo cooperativo local) siempre es un plus.
En definitiva, la versión para Nintendo Switch del videojuego de Kimetsu no Yaiba es estupenda. Si temíais que en la consola híbrida no estuviese a la altura y habéis estado esperando para tomar una decisión, os podemos asegurar que vais a disfrutar del juego de la misma manera y no os vais a perder absolutamente nada.
VALORACIÓN:
Kimetsu no Yaiba llega a Nintendo Switch con un port fantástico, tanto que vais a tener que esforzaros para encontrar diferencias reales con el resto de versiones lanzadas. Si a eso le sumamos la portabilidad o que llegue "completo" (con todos los personajes post-lanzamiento), la conclusión es que estamos ante una versión más que recomendable.LO MEJOR:
Una versión a la altura que poco tiene que envidiar al resto. Llega con todos los extras (nuevos personajes, principalmente).LO PEOR:
Por ponerle una pega, que se haya lanzado en Switch con tantos meses de diferencia.Plataformas:
PC,
PS4,
Xbox Series X,
Xbox One,
PS5
Versión comentada: Nintendo Switch
80
Muy buenoDescubre más sobre Álvaro Alonso, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.