Crítica de Decision to Leave, la nueva película de Park Chan-wook en clave de cine negro y con claras referencias a Hitchcock entreveradas con folklore surcoreano. Estreno en cines el 20 de enero de 2023.
Park Chan-wook es uno de los directores más interesantes del panorama actual y cada nueva adición a su filmografía es digna de toda la atención del mundo. En Decision to Leave, su nueva película, realiza un nuevo ejercicio de conciliación de los tropos de la narrativa asiática y los de la tradición europea fusionando ambas corrientes en un cóctel de géneros muy peculiar.
Como es habitual en su cine, van de la mano el fondo y la forma, de tal manera que es tan adictivo lo que cuenta como original e hipnótica la forma en la que lo hace. Por una parte se podría decir que estamos ante un thriller policiaco en el que cada revelación de información da un giro al caso, pero por debajo se desarrolla una historia de amor trágica como podría describir un poema clásico.
Tráiler de Decision to Leave, el nuevo thriller de Park Chan-wook
Decision to Leave narra la historia de Jang Hae-joon, un policía al que le encargan el caso de un aparente accidente o suicidio. Un hombre adinerado aparece despeñado a los pies de un risco, pero su habilidad para escalar hace dudar de que se trate de una imprudencia o un accidente.
Acostumbrado a realizar un trabajo concienzudo, el policía comenzará a entrevistar a su entorno hasta dar con su viuda, Song Seo-rae, una mujer que lo deja totalmente embelesado. Ciertos detalles hacen que se convierta en la principal sospechosa de la muerte de su marido, complicando la situación del policía que es conminado a cerrar el caso cuanto antes.
Sin embargo, no puede resistirse a pasar cada vez más tiempo con ella, siguiéndola de forma obsesiva y tratando de descifrar el por qué de su comportamiento. A tal efecto comenzará a documentar todo lo que ve con fotografías, notas de voz y toda clase de detalles que colecciona con verdadero interés.
Sus pasos le llevan hasta su hogar y también hasta la residencia de ancianos en la que trabaja y donde todo el mundo la adora... aunque eso no le lleva a bajar la guardia del todo.
Puesta en escena impecable y excelentes interpretaciones
En una cinta de esta naturaleza la química entre los dos intérpretes principales es fundamental y Park Hae-il y Tang Wei dan el do de pecho a la hora de sumergirnos en esta tortuosa relación que va más allá del amor, casi a la devoción.
Al contrario de lo que Park Chan Wook hace en otras películas, como La doncella, mucho más explícita en el plano carnal, aquí busca premeditadamente adscribirse a una elegancia y una ambigüedad más propia de los tiempos del cénit del éxito de Hitchcock: remite a su cine no solo por utilizar los códigos del thriller policial, sino también por dosificar muy bien el romance.
En Decision to Leave todo es contención, insinuación y un tributo cautivador a grandes historias de amor fallidas que también nos ponen en la senda del gran Wong Kar-wai, con un lirismo bien medido que se va trenzando con la resolución del misterio sobre la figura femenina que viene a poner patas arriba el orden que había en la vida del policía.
Toda la dialéctica del mar y la montaña, que es un leit motiv del arte oriental por excelencia y se cuela incluso en el cartel, viene a servir de sustrato metafórico a una película llena de matices, cocinada a fuego lento en la que es fácil quedarse atrapado, como si una red de telaraña se hubiese tejido con esa intención.
Que nadie se llame a engaño, Decision to Leave no es la mejor película de este magnífico narrador y creador de atmósferas, pero hay que reconocer que sabe atrapar a la audiencia por las emociones ofreciendo una mezcla muy inspirada de tensión, complicidad, crimen, desengaño y atracción.
Sabe jugar con la cámara para meternos en la cabeza de los personajes y por tanto hacernos empatizar de forma inmediata con sus obsesiones. Son tan importantes los silencios como los diálogos y la distancia que separa a los personajes, a menudo unidos por significativas miradas, parece engrosarse creando una tensión palpable.
No ha perdido por tanto facultades y sigue haciendo ejercicios excelentes de unificación de tradiciones cinematográficas. Estamos ante uno de los estrenos destacados de este inicio de año.