Brain Training del Dr. Kawashima para Nintendo Switch nos reta, de nuevo, a poner a prueba nuestro cerebro con una nueva colección de ejercicios de todo tipo, muchos nuevos, otros provenientes de anteriores ediciones, para que se mantenga activo y sano. Algunas de estas pruebas, como novedad, usan la cámara infrarroja del Joy-Con derecho; otras nos invitarán a poner la consola en vertical.
Entre las pruebas hay de todo, desde cálculo dactilar (resolver problemas de matemáticas rápido dando el resultado los dedos) a "piedra, papel, tijeras" usando los dedos o "Composición", para crear palabras combinando letras, sin olvidar otras muchas que ponen a prueba nuestra memoria fotográfica (recordar detalles de una imagen mostrada), realizar dos tareas al mismo tiempo y muchas más.
Como novedad, también se ha incluido la posibilidad de hacer ejercicios en compañía, compartiendo los Joy-Con (por ejemplo, en minijuegos como contar pájaros más rápido que el rival o recordar el número de cajas que aparecen en pantalla, y así calcular la edad cerebral que tenemos. Otras novedades son el llamado Correo Brain Training para compartir tus resultados con familiares, un ránking con las clasificaciones y en un futuro, Nintendo tiene previsto celebrar campeonatos mundiales de Brain Training. Además, la edición física incluye un Stylus.