Si habéis empezado a jugar al MMORPG, Dauntless, ya os habréis dado cuenta de que un objeto muy importante a la hora de mejorar a nuestro personaje son las células, que las iremos consiguiendo mientras vamos progresando en nuestra aventura.
Si quieres saber todo sobre ellas, te lo mostramos en esta guía donde te contamos todo lo que debes saber sobre el Intermediario, las células raras, épicas o cómo fusionarlas. Vamos con ello.
¿Buscas una pantalla barata para jugar en tu cuarto? Aquí tienes los monitores mejor valorados
Células en Dauntless
Las células de Dauntless son un objeto del juego que nos sirve para potenciar nuestras armas o armaduras. Las conseguiremos al completar las maestrías o también subiendo de nivel en el Pase de Batalla. Hay varios tipos de células: poder, defensa, movilidad técnica o utilidad, y cada una tiene sus propias características.
Todo lo que debes saber sobre el Intermediario
Otra cosa que debéis saber es que las células también las podemos conseguir a través del Intermediario. Es un NPC que nos permite comprar o fusionar vuestras células, cada semana tendrá disponible para vender al menos una épica y otras dos raras para comprar, que irán variando.
Comprar células
Para comprarlas debemos conseguir Polvo de Aether, que lo conseguiremos al romper otras células que no utilizamos en nuestro inventario. Una vez contemos con este objeto, lo podemos intercambiar por las células que tenga el Intermediario disponibles, aunque no es algo demasiado rentable y es mejor que las fusionemos.
Fusionar células
Pero con el Intermediario no podemos solo comprarlas, sino que también tenemos la opción de combinar distintas células. Estas son las recetas que podrás cocinar por ahora:
- 2 células normales: 1 célula rara
- 2 células raras: 1 célula épica
También debéis tener en cuenta que cada célula cuenta con su propio tipo (normales, épicas o raras), y si cocinas 2 con el mismo tipo, se mantendrán una vez estén combinadas. En cambio, si no son del mismo tipo el resultado será totalmente aleatorio y nos puede tocar cualquiera.
Las células épicas no se pueden combinar, aunque si que se le podemos vender al Intermediario y nos la intercambiará por otra célula épica, pero esta vez de un tipo aleatorio, por lo que si queréis otro tipo, podéis vendérsela y conseguir una nueva diferente.
Hasta aquí nuestras guía sobre todo lo que debes saber sobre las células de Dauntless. Si queréis empezar a jugar a Dauntless, ya podéis consultar nuestras guías sobre todo lo que debes saber antes de empezar, las mejores armas y armaduras que puedes conseguir, o cómo derrotar a Behemoth.
Guía y trucos de Dauntless
- Guía
Dauntless: cómo conseguir el Láser Mano Divina (y mejores builds para usarlo)
Vas a querer conseguir la lanza exótica de la Mano Divina que es bastante poderosa en combate, y que puedes desbloquear con los pasos que te decimos a continuación.
- Guía
Dauntless: las mejores espadas afines a cada elemento
Te ayudamos a elegir sobre cuáles son las mejores espadas elementales en el juego para que siempre puedas seleccionar la más adecuada según el tipo de enemigo.
- Guía
Dauntless: cómo desbloquear a Rezakiri y Shrowd en las cacerías semanales
1Si quieres desbloquear a Rezakiri y Shrowd en Dauntless y hacer frente a estas imponentes criaturas, nosotros te contamos como hacerlo. No apto para Slayers novatos.
- Guía
Dauntless: conseguir piel ensangrentada, escama carbonizada y otros ítems poco frecuentes
Te contamos cómo conseguir algunos objetos raros en Dauntless, como la piel ensangrentada o la escama carbonizada, entre otros, y qué Behemoths los sueltan.
- Guía
Dauntless: cómo conseguir todos los tipos de gema
Te damos el mejor procedimiento para conseguir todos los tipos de gemas en Dauntless, con el arma adecuada y el tipo de enemigos necesario para ello.
- Guía
Dauntless: cómo identificar el tipo de daño que realizamos con nuestros combos
Te decimos lo que significan los colores en los valores numéricos al hacer daño a los enemigos, lo que te permitirá trazar tus propias estrategias de combate.