Peyote en GTA Online: dónde encontrar las plantas para convertirte en un animal

GTA V siempre cuenta con contenido de sobra. Las actualizaciones constantes que Rockstar realiza sobre GTA Online cada semana traen nuevas y renovadas experiencias a los jugadores del título en línea. Esta semana, se ha producido toda una sorpresa y es que los peyotes vuelven a Los Santos y nosotros te contamos dónde conseguirlos.
Peyote en GTA Online: dónde encontrar las plantas para convertirte en un animal
Las platas peyote eran uno de los grandes añadidos que se introdujeron en GTA V con el cambio de generación. Se trata de un item que al encontrarlo y consumirlo hará que el personaje quede fuera de juego debido a las sustancia psicotrópica de la plante. Esto hace que el jugador se convierta en un animal al azar, algo que resulta sumamente divertido, puesto que cada uno tiene un modo distinto de controlarse.
Los peyotes regresan a GTA Online y hay unos cuantos desperdigados por el mapa con un total de 76. No es muy complicado encontrarse con alguno de estos brotes, pero por si acaso tienes algún problema, siempre puedes echar un vistazo al mapa que indica las localizaciones de cada uno de ellos.

Es cierto que estas plantas son muy pequeñas y no se ven con facilidad, pero tu mando comenzará a vibrar cuando estés cerca de alguna. Cuanto más próximo estés al peyote, más vibrará el mando. Una vez des con él, consume el objeto y comenzará tu transformación en animal. Hay un montón de posibilidades de conversión como perror, gatos, ballenas, ciervos, jabalíes y mucho más. Experimenta con todos ellos para pasar un buen rato. Recuerda que el efecto desaparece si mueres en el juego.
Ya conoces cómo conseguir los peyotes. Si te interesan más guía sobre GTA V, no dudes en consultar también todos los trucos de GTA V actualizados a 2020, Cómo iniciar el golpe a The Diamond Casino en GTA y todo lo que debes saber (el local más barato y más), localización de punto de interés, todos los inhibidores de señal, y puntos de acceso al casino.
Descubre más sobre David Rodríguez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.