Errores de las películas de Harry Potter que incomprensiblemente han pasado desapercibidos

No cabe duda que Harry Potter es uno de los personajes más populares del entretenimiento actual. Quienes no llegaran a conocer al mago en las novelas de J.K. Rowling acabaron haciéndolo en las correspondientes adaptaciones cinematográficas (aunque algunas de ellas no hayan sido lo más fieles a la trama de los libros, todo sea dicho).
Aunque ya hemos visto que hay ciertos fallos en la trama y detalles inconclusos en las películas de Harry Potter por culpa de no plasmar todas las partes importantes de los libros en sus películas, también hay unos cuantos gazapos, tanto argumentales como visuales, de los que muy pocos han llegado a darse cuenta (si es que se han percatado siquiera).
A continuación recopilamos algunos errores de las películas de Harry Potter que incomprensiblemente han pasado desapercibidos.
Harry Potter y el cambio mágico de pijama

Vale que haya ciertas escenas que lleven más de un día en rodarse, pero el equipo de grabación debería cuidar muy bien los detalles para que cause una sensación de continuidad entre las secuencias, especialmente en el vestuario. En caso contrario podemos encontrarnos situaciones como la sucedida en Harry Potter y la Orden del Fénix.
En un momento dado, Harry se va a dormir y lleva puesta un camiseta azul, pero cuando se despierta tras haber tenido algunas visiones, lleva puesto un pijama mucho más oscuro. Aquí podéis leer nuestra crítica de Harry Potter y la Orden del Fénix.
Harry Potter y los shorts mágicos de su primo

No es el único error de vestuario que encontramos en Harry Potter y la Orden del Fénix. En esta ocasión es Dudley, el primo de Harry, quien porta unos shorts mágicos.
Si bien ambos pantalones son bastante similares, si nos fijamos bien en los fotogramas de arriba se pueden apreciar ciertas diferencias entre el short que lleva Dudley al principio de la escena con el que lleva al final de la secuencia. ¿No habría sido más sencillo que llevara los mismos pantalones?
Harry Potter y las sillas mágicas

Ya desde la primera entrega encontramos errores de continuidad. En esta escena de Harry Potter y la Piedra Filosofal vemos cómo al principio Harry está sentado enfrente de Hermione Granger y Percy Weasley. Sin embargo, en otra toma vemos cómo Harry se encuentra sentado justo en medio de Hermione y Percy. Resulta curioso cómo un fallo tan evidente ha podido pasar desapercibido entre buena parte del público. Podéis leer aquí nuestra crítica de Harry Potter y la piedra filosofal.
Harry Potter y las petacas mágicas

No cabe duda que las petacas para conectar los micrófonos de los actores tienden a ser un engorro a la hora de camuflarlos para que no se vean en la película. Y es que, aunque los micrófonos permanezcan ocultos, las petacas de batería de los micrófonos abultan más, por lo que a veces acaban haciéndose de notar.
Véase como ejemplo estas capturas de la película Harry Potter y el prisionero de Azkaban, donde se aprecia con claridad las petacas en Daniel Radcliffe y Emma Watson. Aquí tenéis nuestra crítica de Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Harry Potter y la desaparición de los pies de Hermione

En la época de las películas de Harry Potter hubo una fuerte afluencia del uso del CGI en las películas de ciencia ficción, llegando a abusar bastante de ellos. Y aunque los efectos estaban muy bien conseguidos por aquel entonces, el CGI tampoco se ha librado de tener varios fallos en las películas de Harry Potter.
Por ejemplo, hay un momento dado en la película Harry Potter y la Orden del Fénix en el que el medio hermano de Hagrid, Grawp, recoge a Hermione. Sin embargo, al fijarnos con más detalle en la secuencia se puede ver que algo no salió bien en el proceso de edición, ya que se cortaron los pies de Hermione cuando la criatura de CGI la levantó.
Harry Potter y el baúl cambiante de Ron

Otro de los errores en las películas de Harry Potter que extrañamente han pasado desapercibidos lo tenemos en Harry Potter y la cámara secreta, cuando Harry y Ron están en la estación de tren para tratar de acceder al andén 9 y 3/4.
Una escena aparentemente normal que, al fijarse con más detenimiento, se puede apreciar que Ron no lleva el mismo baúl. Entre un plano y otro las líneas del baúl pasan de ser tres a tener solo dos (aunque hay que reconocer que a primera vista podría dar el pego de que fuese el mismo baúl).
Harry Potter y el muggle que grabó su duelo con Draco Malfoy

Un error que tendría que haber sido más notable en Harry Potter y la cámara secreta lo tenemos en una de las escenas más memorables de la película, durante el duelo entre Harry Potter y Draco Malfoy. Aunque todos estaban centrados en la pelea, justo cuando Harry derriba a Draco se puede ver entre los estudiantes a un cámara agachado grabando la secuencia desde otra perspectiva. ¿Cómo es que a la hora de editar la película nadie se percató de este fallo tan gordo?
Harry Potter y el pelo mágico del profesor Quirrell

Al final de Harry Potter y la Piedra Filosofal descubríamos que Voldemort estaba oculto en la cabeza del profesor Quirrel, al quien probablemente usa como cuerpo anfitrión por su calvicie.
Pero parece que su actor, Ian Hart, no estaba muy dispuesto a afeitarse la cabeza para interpretar al personaje, porque en un momento dado de la película se puede apreciar cómo sus patillas asoman por debajo del turbante.
Harry Potter y las mágicas marcas de cinta

Otro error curioso de Harry Potter y la cámara secreta lo encontramos cuando los Weasley están en la estación de tren yendo a toda prisa para que los niños no pierdan el Expreso de Hogwarts. En un momento dado se puede apreciar claramente en el suelo las marcas de cinta adhesiva que se colocan para situar a los actores en un punto concreto o para que digan su línea tras cruzarla o que concluyan su secuencia en esa marca.
Aquí terminamos nuestro repaso a algunos de los errores de las películas de Harry Potter que incomprensiblemente han pasado desapercibidos. ¿Habíais llegado a daros cuenta de todos ellos?
Descubre más sobre José Carlos Pozo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.