La industria de la animación es un titán que sigue y sigue y no se para. Al contrario, cada año nacen más productoras de cine y series de televisión de dibujos animados en cada país, con historias y personajes nuevos y de todo tipo orientados a diferentes clases de público.
Por supuesto, Estados Unidos y Japón siguen siendo dos de los gigantes indiscutibles en este sector, con sus producciones inundando nuestras pantallas todos los días. Los protagonistas de Los Simpson, Dragon Ball, South Park o Naruto ya son una parte inseparable de nuestra cultura y referencias más pop (a ver, que levante la mano quien no suelte una frase de Homer de vez en cuando), pero en cada casa se cuecen habas y cada país tiene sus personajes favoritos de cosecha propia.
En España hemos producido series increíbles de animación que nos han acompañado de pequeños, como D'Artacán y los Tres Mosqueperros o La vuelta al mundo de Willy Fog, por nombrar un par de las más icónicas de BRB Internacional, pero...
¿Y en otros países?. Prácticamente cada territorio tiene su propia historia en cuanto al mundo de los dibujos animados se refiere, y estos son algunos personajes de animación que son muy populares en otros países.
Xiyangyang (Pleasant Goat and Big Big Wolf)

Xiyangyang yu Huitailang, también conocida como Pleasant Goat and Big Big Wolf, es una de las series de animación más populares en China. En cada capítulo seguimos a un grupo de cabras que viven en Pradera Verde Verde y sus aventuras mientras evitan al lobo torpe que intenta cazarlas. Aunque nunca se ha emitido fuera de Asia, en China se emite en más de cuarenta canales distintos e incluso se ha podido ver en Corea del Sur y Singapur.
Los 10 mejores estudios de animación del mundo
Desde su estreno allá por 2005, Pleasant Goat and Big Big Wolf ya lleva una friolera de 2427 con 31 temporadas en antena, incluyendo sesenta capítulos que se produjeron especialmente para los Juegos Olímpicos de Pekín, y tres películas. El protagonista de estos dibujos animados es Xiyangyang, el líder de las cabras más jóvenes y el más rápido de su pueblo. Siempre es el que frustra los planes del lobo, y se ha convertido de uno de los personajes más populares entre los más pequeños con su optimismo y sus triquiñuelas para salvar al resto de cabras.
Calimero

En España llegamos a ver las series animadas de Calimero desde La 2 de Televisión Española. Este pequeño patito negro es una creación del italiano Carlo Peroni y siempre sufría alguna desventura en todos los episodios. Eso sí, Calimero nació allá por 1963 para convertirse en la mascota de AVA, una marca de detergentes italiana. Los anuncios de animación originales tenían al pobre patito ensuciándose en cada capítulo para volver a recobrar su color blanco natural con la ayuda del detergente.
El personaje era tan entrañable que se volvió increíblemente popular, tanto que captó la atención de la Toei y se produjo una serie de animación sobre el pato, ya permanentemente con el color negro con el que lo conocemos ahora. Calimero tuvo varias series italianas y japonas en las siguientes décadas, y un nuevo anime en CGI también de producción japonesa para celebrar su cincuenta cumpleaños. Y sí, Calimero sigue siendo todavía increíblemente popular y la mascota de AVA.
Chhota Bheem

Bheem es el protagonista de Chhota Bheem, una de las series de animación más populares en India actualmente. Es una serie de aventuras con un toque de comedia que se emite desde 2008 y ya ha pasado los 550 capítulos. En Chhota Bheem, el joven protagonista y sus amigos deben protejer al Raja Indravarma y a todo el reino de Dholakpur de diferentes fuerzas del mal.
El joven Bheem es fuerte, inteligente y muy valiente, un "rol model" ideal para los más pequeños. Aunque originalmente la serie de animación era muy simple y estaba orientada a un público más joven, según la audiencia ha ido creciendo, también lo ha hecho la actitud y personalidad de sus protagonistas. Chhota Bheem también incluye a menudo elementos sobrenaturales, como demonios, magia oscura y maldiciones, y muchísimas referencias a la cultura del país. Además de la serie, Bheem también ha protagonizado dos películas, con Chhota Bheem and the Curse of Damyaan con su serie siendo la primera en la India en saltar de una serie a una película de animación.
Bluey

Bluey es una serie de animación australiana lanzada a finales de 2018 y que se ha hecho ridículamente viral en muy poco tempo. Los capítulos y temas de este dibujo animado están dirigidos principalmente a público infantil, pero muchos adultos se han sorprendido disfrutando esta creación de Joe Brumm, su característico estilo de animación, su humor y sus temas pegadizos.
Los protagonistas de esta serie son una familia de perros pastores australianos, con muchísimas referencias a la vida en Brisbane. Bluey va principalmente sobre la familia y sobre lo increíble que es ser un niño, y precisamente por esto tantos padres se han sentido cautivados por la serie y se han visto reflejados en sus personajes. La serie y Bluey, la perrilla protagonista, se han vuelto tan populares en Australia, que sus creadores han logrado un contrato de distribución con Disney para lanzarla internacionalmente.
Astérix (Astérix el Galo)

No podíamos dejarnos a uno de los personajes más populares de Francia y Europa (y del mundo, también hay que decirlo). Astérix es una de las creaciones del guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo, quien tristemente falleció hace poco. El galo, junto a su fiel compañero Obélix y el perrito Idéfix se convirtió en uno de los más queridos por lectores de todo el mundo gracias a sus aventuras y su constante lucha por defender su irreductible aldea gala de los invasores romanos.
Astérix, con todo su ingenio y carisma, se ha convertido en todo un símbolo de identidad para los franceses, y además de protagonizar numerosos tomos de cómic, también ha dado el salto al mundo de la animación en varias ocasiones, tanto con adaptaciones de las viñetas como con películas originales. Más recientemente, los galos de Goscinny y Uderzo recibieron el tratamiento CGI con las nuevas películas de animación Astérix y la Residencia de los Dioses y Astérix: El secreto de la poción mágica.
¿Y vosotros? ¿Qué otros personajes populares de otros países conocéis? ¿Cuál diríais que es el personaje de dibujos animados españoles más popular?
Descubre más sobre Mariló Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.