Después de las nuevas imágenes de Batman v Superman: el amanecer de la justicia que ayer os mostramos, hoy os vamos a hablar de algunas claves sobre Batman de Ben Affleck, el héroe debutante pero veterano del Universo DC. Muchas de ellas no son del todo nuevas, pero, gracias a declaraciones del director Zack Snyder y del propio Affleck a la revista Empire, ahora tenemos algunos matices que no habíamos contemplado por el momento.
Uno de los puntos más interesantes del nuevo Batman es precisamente su caracterización. No se trata de un Batman jovencito y principiante, sino de un curtido vigilante con más de veinte años de carrera, que cuando empieza la película está retirado. Pero más aún, las heridas que Batman arrastra en este DCCU (DC Cinematic Universe) son muy muy profundas. Ahora bien, antes de seguir leyendo, tened cuidado. Este artículo contiene SPOILERS a punta pala. Avisados quedáis si os hacemos un destripe.
Zack Snyder comienza fuerte, poniéndonos en situación: "Estamos retratandole como si tuviera 45 o 46 años. Ha sido Batman durante veinte años. Toda la historia está ahí. ¿Hubo quizá un Robin? Posiblemente". A estas palabras, además se añaden las del productor Charles Roven, quien coquetea con la muerte de Robin, ocurrida años antes que los eventos de la película: "Él [Batman], tenía a alguien muy querido para él que murió, y no precisamente por enfermedad y de viejo". Esto, claro, puede no referirse a Jason Todd, el Robin que supuestamente está muerto, sino al comisario Gordon, quien según los rumores también ha fallecido ya en este Universo Cinematográfico de DC.
Ben Affleck, además aportó también su propia visión del personaje para la revista, añadiendo que: "En un principio pensé que yo era demasiado viejo para el papel y que no encajaría en él. Entonces Zack me habló de su idea para este Batman más viejo, roto y jod***mente apaleado. No era nada que hubieramos visto antes. Siempre hemos visto a Batman cruzar la línea para proteger a la gente. Ese fanatismo vigilante es parte del personaje, y estamos ahondando en esa mentalidad cuando lo enfrentamos a algo tan mortal como un Superman".
"Queremos asumir que Batman ha llegado a un punto en su vida y carrera como héroe, mientras que Superman representa un tipo cambio filosófico. Es un cambio paradigmático respecto a Batman. 'He estado luchando toda mi vida, tratando de hacer justicia y ahora me encuentro algo que es superior a mi', en comparación con Superman, un tío robando un banco no es nada", apuntó Zack Snyder,
Además, como guinda del pastel, de entre las declaraciones que Snyder, Affleck y el resto del equipo han realizado se llega a deducir que si existe un Escuadrón Suicida es por culpa de Batman. Y es que ha sido éste último el que puso a todos los "angelitos" de la película de David Ayer en presidio, reuniéndolos sin saberlo para que Amanda Waller pudiera montar su Fuerza Especial X, nombre por el que se conoce oficialmente al siniestro grupo. De hecho, esto podría explicar y reforzar la veracidad de los rumores acerca de la aparición del Joker de Jared Leto en Batman v Superman.
Bruce Wayne, una personalidad más definida
Paralelamente, junto a estas declaraciones, también se ha hablado de las repercusiones de la carrera de Batman. Un detalle importante es la destrucción de la mansión Wayne. Efectivamente sigue existiendo la bat-cueva, pero la mansión no es más que una ruina. Bruce Wayne, por contra, se ha trasladado a una especie de guarida minimalista, que bien podría haber sido diseñada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe.
Esta decisión refleja la dualidad de Bruce Wayne/Batman. Recordemos que en su personalidad de civil, Bruce Wayne es un rico, sofisticado y diletante playboy. Esto implica unos gustos refinados. Después de todo, como heredero de los Wayne cuenta con una educación y cierta sensibilidad artística, algo que no se había explorado en anteriores versiones, salvo de puntillas. Además, la propia manera en la que vive Batman como civil se contrastará con el día a día de Clark Kent/Superman, quien según parece comparte piso con Lois Lane. Y a su vez, también presentará un tercer eje al compararse con Lex Luthor, siendo el interior de su guarida un secreto bajo llave.
El "nuevo" viejo Batmóvil
Otro de los detalles interesantes de las últimas revelaciones, precisamente se refieren al Batmóvil. Según se desprende de las declaraciones del director y de los creativos de Batman v Superman, el Batmóvil que veremos no es un vehículo nuevo. La primera vez que aparezca estará destrozado. Batman lo arreglará, añadiéndole armamento y adecuándolo para luchar contra su nuevo "enemigo".
Patrick Tatopoulos, diseñador de producción, se ha referido al nuevo bat-móvil en los siguientes términos:
"Ha sido un proceso muy emotivo, así me siento. Cuando se lo enseñé a Zack, éste dijo 'Guay'. A veces eso es lo único que necesitas. Estas películas son muy complejas. Hay montones de CGI, pero también muchas cosas reales, sobre todo con Batman. Por supuesto, construir un coche de chatarra es un todo un reto. El coche corre, salta, y hace casi cualquier cosa. Tenemos a los mejores trabajando con nosotros.
[Batman] no conducirá un Fórmula 1, estará conduciendo un tanque con un aspecto muy sexy. Batman es duro, hosco y poco sofisticado. Así que todo es muy rudo. Las armas, el traje, el coche. Tiene metralletas montadas delante. [...] Los Batmóviles suelen ser diseñados de manera muy tradicional, muy clásica. Eso no nos gustaba. Pensé que el Tumbler (de Batman Begins) era un diseño revolucionario, con una suspensión muy alta. Quería combinar dos vehículos. Quería algo de motocicleta, con grandes ruedas, suspensión...."
Así pues, gracias a toda esta pléyade de declaraciones, ahora tenemos un cuadro más general del aspecto que tendrá este nuevo Batman en la película de Batman v Superman. Cascado, agriado y machacado, con dos caras bien matizadas y diferenciadas y con un aspecto nada sofisticado y si muy hosco. Parece evidente que este nuevo Batman bebe directamente de la obra de Frank Miller y de su Dark Knight Returns, tal y como se venía diciendo. Esto no nos debería soprender, habida cuenta de que el propio Miller ha colaborado con Zack Snyder en la producción de la película. Pero decidnos, ¿os convence esta caracterización o la consideráis excesiva para el lenguaje cinematográfico?
Otras fuentes: ComicBookMovie