Machinima Orange TV

Las televisiones están empezando a dar soporte de manera fuerte y activa a los videojuegos y los eSports. Tras la llegada de Movistar eSports y la presentación de eSports Generation (el primer programa en abierto en televisión sobre deportes electrónicos), Orange mueve ficha y ofrecerá a sus clientes los contenidos eSports y gaming de Machinima, el canal de videojuegos que lleva años utilizando mods para crear series animadas, entre otras cosas, con personajes de algunos de los juegos más famosos.

Orange tiene mucha presencia en los eSports, no en vano son uno de los patrocinadores más importantes de la Liga de Videojuegos Profesional, la LVP. La Superliga Orange lleva su nombre y, ahora, amplían su oferta de contenido incorporando en exclusiva el material de Machinima.

VIDEO

Street Fighter Resurrection - Tráiler

Como la propia compañía ha confirmado, todos los clientes de Orange TV Cine y Series disfrutarán, sin ningún pago extra, de los contenidos gaming y eSports bajo demanda de Machinima gracias al acuerdo entre Machinima y AMC Networks International Iberia (algo que se produjo hace unos meses). Además de series de videojuegos como Street Fighter: Resurrection, también se podrá disfrutar de una gran variedad de programas relacionados con el mundo de los eSports, como el show Training Camp.

Los eSports superarán a algunos deportes en 2022

Esto es, sin duda, una buena noticia para todos los aficionados a los videojuegos y a los eSports que buscan nuevos canales, formas y contenidos de disfrutar de su hobby favorito. Parece que nadie quiere quedarse atrás en la lucha por los deportes electrónicos y es que, según los últimos estudios, los deportes digitales están despegando a un ritmo vertiginoso y podrán superar a algunos deportes tradicionales de aquí a pocos años.

Eso sí, ojalá traigan contenido clásico, como la serie Red vs Blue de Halo, una creación mítica en cuanto a modding se refiere.

Y además