Debido al Coronavirus, se nos está pidiendo a los ciudadanos que nos quedemos en casa a menos que sea imprescindible, que mantengamos las distancias y una serie de medidas. Hay quien ya está sobrellevando este tiempo extra en casa poniéndose al día con todo tipo de maratones de series y películas, y cada día nos llegan más y más alternativas para llevar mejor las cuarentenas caseras.
Si sois de los que esperáis con ansia vuestras partidas de rol con vuestros amigos, la cuarentena no significa que tengáis que dejar de quedar para continuar esa mazmorra en concreto o tal y cual trama. Por suerte, tenemos disponibles una serie de recursos online y tecnologías para poder jugar al rol online para entretenerte durante la cuarentena por el Coronavirus.
Es cierto que ya hay muchos jugadores que practican estos consejos con normalidad, pero si sois de los que aún jugáis habitualmente en la mesa del salón puede que os vengan bien estas ideas. ¡Que rueden los dados!
Unirse a la videollamada
Este es el consejo más básico y fácil. Tu grupo y tú podéis establecer videollamadas por plataformas como Skype, Discord o Google Hangouts (por nombrar algunas). Tampoco nos volvamos locos comprando por internet la cámara más puntera, con disponer de una cámara básica y un micrófono es más que suficiente. Si no teníais ya estos dispositivos, podéis conectaros a la llamada con la aplicación del móvil y usar vuestro teléfono para que os vean y hablar durante la partida. También podéis tirar de ingenio y usar las tabletas, iPads, fotografías... ¡lo que se os ocurra!
Jugar online es un poco diferente que presencialmente, sobre todo si ya entramos con desfases y lags y posibles problemas de conexión. Tened paciencia con el resto del grupo y tratad de mantener unos turnos para hablar y que todos puedan contribuir. Estableced un sistema, como levantar la mano, cuando tú o tu personaje queráis decir algo durante la partida o si necesitáis preguntarle algo al máster.
Herramientas online
Vale, vamos a la chicha. Muchas de las cosas que necesitáis para una partida de rol normal como las fichas y los dados, podéis seguir teniéndolas en físico con vosotros y como os decíamos arriba tirar de inventiva con videos y fotos. La otra opción es pasarnos al mundo digital con algunos recursos online preparados para nuestras partidas de rol.

Si sois de los que os habéis subido al revival de Dungeons and Dragons, tenemos D&D Beyond, una página y app que contiene todos los libros oficiales del juego de rol y te permite crear tu hoja de personaje digital, además de consultar cada característica, hechizos y demás. También os recomendamos Roll20, una web donde puedes crear mapas, almacenar personajes, e incluso hacer tiradas de dados. Aunque está principalmente enfocada a D&D, con Roll20 también podéis jugar gratuitamente a módulos de otros muchos juegos, como Pathfinder o La llamada de Cthulhu, aunque muchos de estos contenidos están únicamente en inglés.
Cómo comenzar a jugar a Dungeons & Dragons (y no morir en el intento)
También tenemos la web española Dungeon20, que cuenta con características muy parecidas y permiten crear y gestionar campañas online e incluso está trabando en la creación de un tablero online en 3D. Estos sistemas pueden ser un poco complicados para meterse de nuevas, pero hay roleros como los del canal Rol NL que crean tutoriales para explicar el funcionamiento de estas páginas y cómo crear nuestra propia partida en Roll20.
También podéis crear vuestros propios mapas o juegos con Tabletop Simulator, un sandbox con el que puedes crear juegos para ti y tus amigos. Como os decíamos es tirar de imaginación y muchas de estos consejos se pueden utilizar para jugar a juegos de mesa u otros juegos con vuestros amigos. Podéis plantear partidas de Monopoly o Trivial con videollamadas, o compartir la pantalla para jugar a según qué juegos, pero ante todo tratad de divertiros y mantener el buen rollo dentro del grupo.
¿Y vosotros? ¿Os habéis planteado cómo continuar vuestras partidas de rol durante el Coronavirus? ¿Os animáis a probar algunos de los sistemas que os proponemos o ya usabais alguno de ellos desde hace tiempo? ¿Qué consejos tenéis estos días para otros jugadores?

Descubre más sobre Mariló Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.