Tras el confinamiento por coronavirus, los estudios de videojuegos en China vuelven a trabajar

En China, la crisis del coronavirus se aceleró durante el Festival de Primavera nacional, y por primera vez en 100 años se cancelaron las festividades que estaban planeadas. La combinación de esto junto con el brote, exacerbó el impacto en el día a día del trabajo, con personas viajando de una punta a otra del país para estar con sus familiares y amigos. Pero como otras industrias, el desarrollo de juegos en China sintió los efectos.
"Nos pilló de improviso", admite Guilles Langorieux, Ceo de Virtuos, una desarrolladora con múltiples estudios en el país. "La gente estaba de vacaciones, por lo que no pudimos prepararnos al menos dos semanas para el confinamiento". Chen Ming Jian, director de operaciones de Ubisoft Shangai, añade: "Antes de la crisis, nuestros equipos tenían la opción de trabajar desde casa a veces, pero hacer eso a gran escala era un nuevo reto. Muchos necesitaban acceso a tecnologías específicas".
El director de NetEase, una compañía china de internet, comentó que dos días antes del confinamiento su departamento ya tenía un protocolo de emergencia: "Compramos máscaras para los empleados que tenían planeado regresar a sus casas. Para los que sus casas fueran el epicentro, les convencimos para quedarnos porque era demasiado peligroso; algunos se quedaron en Hangzhou, donde la vida se les hizo más fácil tras el Festival de Primavera ya que esquivaron un confinamiento en la Provincia de Hubei".
"Algunos regresaron a sus hogares", cuenta el director de NetEase Milano Wang. "Eso fue mucho más peligroso para sus vidas". Ubisoft y Virtuos se beneficiaron de un trabajo digital conjunto, pero a medida que el coronavirus se expandía por el mundo se hacía todo cada vez más complicado. Virtuos ya tiene sus estudios en China trabajando, pero su oficina en Vietnam se prepara para trabajar en remoto si el gobierno lo advierte, ya que los equipos en Europa están enteramente trabajando desde casa.

Estos discos duros externos son perfectos para tu Xbox
Aunque sin importar cómo de bien vaya el proceso remoto, esto no implica que no haya impacto en la productividad. Ray Kuan, productor de 24 Entertainment, descubrió que trabajar desde casa puede frustrar más que desde la oficina. "Cuando trabajo en la oficina, solo tengo que atender una llamada a la vez, pero desde casa a veces he tenido que hacer tres simultáneamente. Trabajo toso el tiempo entre siestas, me desespero por volver a la oficina".
"Todo el mundo se siente más cansado al trabajar desde casa", continúa Kuan. "La productividad ha decrecido y creo que es porque, aunque tengamos un extenso catálogo de software para comunicarnos online, no es tan eficiente como hacerlo cara a cara". Además, añade que hay más distracciones, como por ejemplo gatos encima del teclado; todo eso ha pospuesto el desarrollo de demos preparados para la GDC 2020, aunque esta se haya retrasado también.

Aunque todo esto les ha servido para concienciar mucho más sobre su seguridad, muchos aún no se atreven a volver al trabajo hasta que todo esto se haya estabilizado un poco más; a pesar de que las medidas de higiene para prevenir un segundo regreso del coronavirus se hayan incrementado.
The Last of Us 2 para PS4 es sólo la primera víctima de retraso por el coronavirus
Mientras, en España se cumple la tercera semana de confinamiento, ¿cómo lo estáis llevando vosotros?
Fuente: GamesIndustry.biz
Descubre más sobre José David Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.