Exit es el nombre del nuevo éxito de Devir, la compañía dedicada al ocio lúdico de juego de mesa, que se ha convertido en uno de las opciones preferidas de los jugones en 2017.
Devir nos tiene acostumbrados a juegos de mesa cuanto menos entretenidos y destinados a un público apasionado de este tipo de ocio lúdico. Sin ir más lejos, recordemos que hace unos meses nos presentó el wargame Fanhunter: Urban Warfare , basado en los cómics del historietista Cels Piñol. Pero ahora también se encuentra dentro de la moda de los "Room escape" con una propuesta que traslada esta modalidad de juego a nuestras casas: Exit.
Exit es un juego de mesa realizado por el matrimonio alemán formado por Inka y Markus Brand. La premisa es la de recrear las room escapes, tan populares a día de hoy y que beben de conceptos con el de Negone y otros negocios similares que ponen a prueba a los jugadores, encerrándoles en habitaciones de las que tienen que salir en un tiempo determinado, colaborando entre sí y encontrando las pistas que conducen a la salida de su "encarcelamiento".
Actualmente, Devir cuenta con tres variantes de Exit traducidas al castellano, con una estética y ambientación bien diferenciada. La primera de ellas es Exit- La Cabaña Abandonada , basada en las cabin movies (como Evil Dead o La Cabaña del Bosque ). Los jugadores se quedan atrapados en una cabaña y la única manera de salir será valiéndose de un disco de madera y de un cuaderno con intrigantes notas.
Asmodée nos ha traído el pasado año uno de los grandes gestores de recursos de 2015 y 2016. Splendor nos pone en la piel de un comerciante de gemas de oriente próximo y del mediterráneo, que debe de reunir zafiros, rubíes, esmeraldas, diamantes... con el fin de agasajar a sus mecenas. Se trata de un juego bastante divertido, ágil y sencillo. De hecho, aquí está lo bueno, puede jugarse de 2 a 4 jugadores y su edad mínima es de 10 a 14 años. Sus mecánicas son más bien simples, casi a prueba de torpes, basadas en cartas. Os aseguramos un buen pique con él, aunque pocas peleas.
Splednor, además, es relativamente barato. Tan solo cuesta 29,95 euros. Pero si antes queréis probarlo antes con algo más ligerito, también podéis adquirir su versión para dispositivos móviles.
Aventureros al tren es un juego ideal para todo la familia gracias a sus sencillas reglas y a lo divertido que resulta. Nuestro objetivo en este juego de mesa es utilizar nuestra mano de cartas para construir líneas ferroviarias uniendo países de Europa, aunque, evidentemente, tendremos que seguir una serie de condiciones para ello. Aventureros al tren ha cosechado numerosos premios y puede presumir de ser uno de los juegos de mesa más vendidos.
Inicialmente la edición original de Aventureros al tren puede encontrarse a un precio orientativo de 40 - 45 euros. Luego, además existen otras ediciones como Europa, La Vuelta al Mundo, Asia o las ediciones en juego de cartas. Todas ellas completamente independientes y autojugables, sin necesidad del juego original.
Si siempre habéis querido ser grandes gourmets o cocineros de Sushi, Devir nos lo pone fácil con este juego de cartas en el cual el objetivo es conseguir el menú más sabroso y elaborado. La dinámica es la siguiente: En cada ronda, se reparten las cartas, cada jugador elige una y pasa el mazo al jugador sentado a su lado. Con las cartas elegidas, hay que conseguir la mejor combinación para tener el menú más completo. Pero, cuidado, no todo son cartas. también deberéis tener cuidado con los condimentos.
Sushi-Go es un juego bastante rápido y de fácil dominio. Está pensado para 2 a 5 jugadores en partidas de 15 minutos. Además, su precio, en torno a los 10 euros le convierten en uno de los regalos más baratos pero interesantes para Reyes.
O el Sim City de Japón. No, en serio, de algo de eso va. Mediante cartas y recursos, los jugadores deben de levantar una urbe japonesa, un proyecto urbanístico estable, limpio, atractivo y habitable. Ahora bien, el juego sucio y la presión entre jugadores también están a la orden del día.
Ciudad de Machi Koro es un gestor de recursos para newbies, que sin embargo encontrarán muy satisfactorio e interesante también los jugadores más avezados. De hecho, existen múltiples fórmulas para ganar, dependiendo de los recursos que sepáis aprovechar. Su presentación es bastante cuca y es un regalo relativamente baratete para las horas de juego que promete. Su precio ronda en los 25 euros.
O la miseria humana hecha en cartas. Este "juego de rol" divide la mesa entre dos grupos. El Señor Oscuro, que encarna uno de los jugadores, y el resto que encarna a sus esbirros. La premisa es simple, los esbirros acaban de volver de una misión en la que han vuelto a fracasar. La naturaleza de esta es completamente aleatoria, pero alguien debe de pagar el pato. Llegados a este punto, los jugadores deben de empezar a buscar excusas con las cartas culpándose entre sí. ¡Y ahí de quién no tenga una mente ágil! Pues el Señor Oscuro le castigará.
¡Sí Señor Oscuro! actualmente se vende en dos ediciones con cartas diferentes pero compatibles entre sí: Caja Roja y Caja Verde, cada una a un precio de 20 euros. Además, existe una versión "menos friki" llamada ¡Sí, Padrino Oscuro! cuya ambientación se basa en el cine de mafiosos, que cuesta un precio similar. Desgraciadamente, este última está descatalogada.
Este juego de tablero nos propone colonizar regiones, construir y hacer evolucionar nuestro asentamiento. Y para ello, debemos recoger y gestionar una serie de recursos escasos. El tablero divide una región de terreno, según sus áreas; ya sean montañosas, excavaciones, bosques, praderas o desierto.
En Colonos de Catan, la finalidad consistirá en reunir el máximo número de recursos escasos de cada área, que pueden ser: rocas, rebaños de ovejas, madera, cultivos, arcilla para ladrillos, etc. Todo ello durante los turnos de jugador y dentro de cada área que controlaremos para así construir nuestros asentamientos, para hacerlos evolucionar en poblados y ciudades conectables por caminos y carreteras.
Colonos de Catan es uno de los 15 mejores juegos de mesa apto para edades entre los 10-14 y superior para 2 o más jugadores, no solo se basará en la gestión de recursos pues la diosa fortuna decidirá mediante los dados que lanzamos en cada turno. Su precio ronda en torno a los 30 -35 euros. Existen, además, numerosas expansiones como la de Ciudades y Caballeros o la de Mercaderes y Bárbaros. Y eso sin contar con versiones temáticas del juego.
Carcassonne se compondrá de un tablero que se irá formando por cuadriculas durante cada turno de jugador. Se asignará un color para cada jugador y gana el que consiga más puntos al final de la partida.
¿Cómo lo conseguimos? La finalidad es completar la región mediante las cuadriculas de terreno, compuesto por caminos, claustros, prados y ciudades. La partida comienza con la ficha centra (de color más oscuro por su parte trasera) y el resto es depositado en una saca para ir extrayéndolas al azar en cada turno. Los jugadores comienzan con siete seguidores que colocarán en las cuadrículas extraídas sumando puntos según la sección de terreno completada y la situación de la ficha en el mismo. De 2-5 jugadores y edades comprendidas entre los 10+ años.
Carcassonne es uno de los juegos de mesa mejor valorados. De hecho, anualmente se celebran torneos mundiales, siendo uno de los juegos más reconocidos del panorama lúdico. Se puede encontrar a tan solo 25,00 euros, aunque su diversión aumentada con sus múltiples ampliaciones como La Abadía y el Alcalde o Mercados y puentes. Claro que si nos preguntáis a nosotros, la verdad es que nos quedamos con ganas de probar su edición Star Wars.
Jungle Speed tampoco podía faltar. Se trata de un juego de mesa recurrente en las reuniones de sábado por la tarde y en la escena lúdica de todo el mundo. La premisa es la de deshacerte, no ganar cartas. El juego cuenta con un total de 60 cartas, divididas en colores, y un totem. Su mecánica consiste en ir deshaciéndote de ellas. Pero, además, el brutismo y los reflejos rápidos son también una de las bazas a jugar, ya que el totem dichoso es una de las bazas importante del juego. Eso implica que posiblemente acabéis en el suelo tratando de haceros con él, ante la atónita mirada de los otros jugadores.
Jungle Speed cuesta 19,99 euros. Aunque también tiene una ampliación que incluye 80 cartas para hacer más interesante la partida. Su edad recomendada de inicio es de 9 a 11 años. Pueden jugar de entre 2 a 8 jugadores y sus partidas son relativamente rápidas.
Agrícola, un juego de mesa para expandir nuestras dotes granjeras. Deberemos gestionar el terreno y recolectar los recursos que en el obtendremos. Además de cosechar, deberemos criar diferentes animales de granja, ¡Todo sea por obtener la mejor hacienda!, de hecho es la finalidad, pues quien lo consiga gana la partida.
Agrícola se compone por un set bastante completo, divido en tablero principal, uno secundario a dos caras y barajas de cartas para ir preparando las diferentes estrategias. De 1-5 jugadores, destinado a edades de 12+, cada partida puede tener una duración de unos 90 min. aproximadamente.Su precio es de 45 euros aprox.
¡Bienvenidos a un juego donde el juego es el enemigo! En Pandemic los jugadores toman el rol de distintos profesionales de la OMS. Varias pandemías se han desatado y ellos deberán detenerlas colaborando entre sí. Sí, como leéis. Se acabaron las puñaladas traperas, y la mala sangre. En Pandemic o actuáis como un verdadero equipo o la humanidad estará condenada a la extinción. Y es que, a medida que el juego avance, las infecciones van aumentado, cobrándose ciudades, países, continentes... salvo que trabajéis rápido y encontréis las curas para las plagas.
Pandemic cuenta con una edición básica, cuyo precio ronda los 45 euros. Pero además hay una edición Legacy que complica las cosas actuando como "temporada de una serie" con cartas aleatorias y campañas.
No podíamos dejar de mencionar un clásico entre los clásicos. Si bien La fuga de Colditz se ha quedado algo añejo y pasado de moda, sigue siendo uno de los títulos más antiguos y mejor valorados incluso 30 años después. Este, uno de los mejores juegos de mesa de su momento, se inspiraba en un hecho de la II Guerra Mundial. Un jugador encarna a los alemanes, siendo el responsable de la prisión del castillo de Colditz en donde se desarrolla el juego. Los otros encarnan a los prisioneros aliados. De esta manera, uno debe evitar que los otros escapen.
La fuga de Coldtiz es un juego ameno, que cuenta con cierto truco y estrategia, pero que es ideal para iniciar a los jóvenes en el mundillo de los juegos de mesa. La edad recomendada es 14 años. Y pueden jugar de 2 a 6 jugadores. Su precio orientativo es de 44,95 euros.
El mítico y uno de los mejores juegos de estrategia de mesa Risk ha sido versionado y adaptado a muchas franquicias conocidas, en el presente reportaje incluiremos dos de las más conocidas como son La Guerra de las Galaxias (Star Wars) y El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings) Los cuales los englobaremos en la mismo punto, dado que se trata del mismo juego.
La finalidad de Risk, uno de los mejores juegos de mesa de todos los tiempos, consiste en la plena dominación bélica de una región dividida por áreas a conquistar. Desplegaremos nuestro ejército por el tablero según el reparto decidido al azar y nos moveremos por el tablero para atacar a nuestros oponentes, de los cuales nos tendremos que defender. Cuanto mayor número de tropas (que se dividen en subclases) apostadas en un área, más fácil nos resultará defender la misma o atacar el área colindante a ella. Los combates se dilucirán lanzando los dados correspondientes de ataque y defensa.
Risk Mass Effect Galaxy at War Edition mantiene las características básicas de Risk, pero incluye algunas novedades en forma de modos de juego que hacen que la experiencia se sienta diferente y única. Se trata de diferentes variantes del juego en función de cómo queramos afrontar la partida, y es que el Risk de Mass Effect nos permite disfrutar de Segadores, naves, soldados, recursos y toda una galaxia por la que luchar gracias a este juego de mesa licenciado de la saga que se ha convertido en uno de los productos de merchandising más deseados por los fans de la obra de BioWare.
En la edición del Risk de Star Wars elegiremos entre el bando de la luz o el reverso oscuro de la fuerza sith, para enfrentarnos en intensas batallas estelares de 2-4 jugadores. El tablero nos sitúa en tres localizaciones del episodio VI El Retorno del Jedi: El ataque a la Estrella de la Muerte, El encuentro en Endor y el enfrentamiento entre Luke, Darth Vader y el Emperador Palpatine. Dispondremos de figuras icónicas, como los Tie-Fighters, X-Wings o el Halcón milenario. Cómo es tradicional en el juego Risk, dispondremos de varias figuras móviles combinables con tarjetas para preparar nuestra estrategia, pero siempre dependerá de la diosa fortuna al lanzar los dados de juego por turno, tanto en ataque como en defensa.
El Bang! fue durante mucho tiempo el rey de los juegos de cartas. La acción del Bang se ambientaba en el Salvaje Oeste, en el que los jugadores debían de seleccionar distintos roles: el sheriff, sus ayudantes, los forajidos, el renegado. En este "todos contra todos" las balas vuelan y solo puede quedar uno. La rapidez, los reflejos y la suerte, además de una afilada mente táctica, son las claves para sobrevivir al Bang!.
Edge Entertainment, casa que licencia el juego en España, ha lanzado una edición conocida como Bang!: La Bala en el que se recopila el juego base y sus ampliaciones. Se trata de una edición económica para quien quiera tenerlo todo y cuyo precio es de 39,95 euros.
El ya conocido juego de mesa Monopoly ha contado con numerosas entregas dedicadas a varios juegos, entre las que podemos destacar las que adaptan míticas sagas de videojuegos como The Legend of Zelda o Pokemón. Las reglas siguen el principio básico que menciona el mismo nombre del juego, monopolizar el tablero. Un juego de 1-6 jugadores, donde controlaremos una figura seleccionada y nos desplazaremos a golpe de dado por un tablero rectangular en sentido de las agujas del reloj. Un jugador ejerce de banca y controla la pasta (también puede jugar al mismo tiempo), mientras los demás tratan de administrar su montante mientras adquieren propiedades y tratan de completar calles, donde construirán hoteles y cobrarán el hospedaje de otros jugadores. Un sistema de cartas de suerte nos pondrá las cosas fáciles o difíciles e incluso podremos acabar en la cárcel cual alcalde prevaricador.
Monopoly The Legend of Zelda Collector´s Edition contiene fichas de colección para interactuar en las partida: arco, escudo, bumerán, triforce, hookshot y Ocarina of Time y un tablero que representa localizaciones de la mítica saga ideada por Shigeru Miyamoto: las casa que pueblan Hyrule, como los Deku Sprout y los hoteles árboles Deku. Este, por cierto, puede encontrarse desde 40 a 55 euros en función del vendedor.
Un gestor de recursos con cartas que tiene mucha mandanga. En él los jugadores tratan de construir ciudadelas, al tiempo que buscan la manera de impedir que sus compañeros construyen brillantes barrios que colapsen sus planes urbanísticos para erigir la más brillante ciudad renacentista del momento. Para este fin los jugadores van encarnando distintos roles (emperador, sumo sacerdote, condotiero, bruja, etc.) a lo largo de cada ronda. Os avisamos, este juego es muy divertido, pero Ciudadelas suele acabar con las mejores amistades tan fácilmente como el Monopoly.
Ciudadelas es, además, relativamente barato. Puede encontrarse por 19,95 incluyendo todas las ampliaciones anteriores. Pueden jugar de 2 a 8 jugadores y sus partidas duran en torno a una hora. Recomendamos, eso sí, jugarlo con casco y escudo, por lo que pueda pasar.
Otro de esos juegos en los que el mayor hijoputa (así, con todas las letras) gana. Los jugadores encarnan a aventureros de un mundo al estilo de Dungeons & Dragons. El objetivo es simple, atesorar cartas para subir de nivel y alcanzar el máximo permitido, evitando que tus compañeros te alcancen. Para eso tendrás que recurrir a monstruos errantes, objetos y alguna que otra tricuñuela, aliándote o sobornando al resto de jugadores. Para este no traigáis solo casco y escudo. Traed la armadura al completo.
Munchkin básico cuesta 24,95 euros. Ahora bien, para que sea más divertido, rico y entretenido (y también más salvaje) os señalamos que hay al menos hasta 8 ampliaciones. Además, existen variantes dedicadas a cultistas de los relatos de H.P. Lovecraft o dedicados a la ciencia ficción, para quien el rollo medieval fantástico no sea lo suyo.
El juego de mesa con tablero basado en las novelas de fantasía y ciencia ficción Discworld (Mundodisco) con toques de humor satírico del fallecido escritor Terry Pratchett. Numerosas novelas que sobrepasan la treintena tienen que ver con el universo Mundodisco, del cual cuenta con algunas adaptaciones cinematográficas, como Papá Puerco, el Color de la Magia o Going Postal (Cartas en el Asunto)
Los jugadores deberán situarse en el tablero, ambientado en la apestosa ciudad de Morpork que es gobernada por el Patricio, que decide darse el piro y dejar la ciudad en un auténtico estado de anarquía. Elegiremos uno de los icónicos personajes de las novelas de Pratchett, cuya finalidad dependerá del objetivo que marque su carta, lo que implica enfocar las partidas de manera diferente y planear estrategias para alzarnos con la victoria. Fichas de casa y seguidores, además de las complementarias, las monedas y el dado son las herramientas para disputar los encuentros en compañía.
Por cierto, os recomendamos este juego. Pero también os avisamos de que está descatalogadísimo, a pesar de que puede encontrarse en otros idiomas. De hecho, su precio es tan alto, debido a su bajísima disponibilidad, que lo hemos llegado a ver por 350 euros. ¡Ahí es nada! Pero merecer, los merece.
Paralelamente. Exit- La Tumba del Faraón conducirá a los jugadores a Egipto. Durante un viaje turístico a la tumba de Tuntakamón, los jugadores se separan del grupo, quedando encerrados en una cámara mortuaria. Deberá valerse de su ingenio y de los objetos de la tumba para escapar de su entierro en vida. En tanto, el último título, Exit- El laboratorio secreto pone a los participantes en la piel de voluntarios para un ensayo clínico. Sin embargo, su desagradable sorpresa será la de descubrir que tras inhalar un gas tóxico despiertan en una habitación cerrada a cal y canto, con un cuaderno y un disco de metal.
Exit está siendo uno de los juegos más exitosos de 2017, habiendo ganado el premio Spiel des Jahres de este año, lo que lo consagra como uno de los favoritos de los aficionados y especialistas de su campo. En total se calcula que la franquicia ha vendido ya más de un millón de ejemplares en los últimos seis meses.
Aunque la saga de The Witcher , el brujo Geralt de Rivia, más bien es una saga literaria que luego ha tenido videojuego y alguna serie de acción real, vamos a tomar la máxima y aceptar The Witcher como categoría de videojuego. Gracias a esta concesión, podemos disfrutar del juego The Witcher Adventure Game, una adaptación de las novelas (y de algunas quest de los juegos). En él, los jugadores se unirán o encarnarán a Geralt a lo largo de una compleja caza de monstruos. Este juego de tablero, con reminiscencias roleras, hará las delicias de los fans de la saga.
The Witcher Adventure Game está editado en España por Edge Entertainment y puede encontrarse al precio de 49,95 euros en GAME. Ahora bien, si preferís la versión digital de este mundo, podéis disfrutar del juego de The Witcher 3: Wild Hunt en su edición GOTY a un precio muy sabroso también.
Chocobo's Crystal Hunt hará las delicias de los fans de cualquier Final Fantasy. Basado en la premisa de "robar bandera y recursos y conservar los tuyos", el juego consiste en jugar como un chocobo y robarle a los otros jugadores sus cristales, evitando que ellos te roben a tí. No se trata del culmen de la originalidad, pero encontraréis en él un juego muy mono, profusamente decorado con arte de los juegos que tanto (n)os gustan.
Chocobo's Crystal Hunt es un juego de cartas cerrado que está traducido a 15,50 euros. Pero puede encontrarse también en un "sencillo" inglés por 23,10 euros.
No podíamos olvidarnos de los forofos del WoW. Si bien sabemos que muchos preferirán la acción rolera que ofrece el juego de mesa World of Wacraft: El juego de aventuras, o su contrapartida de cartas coleccionables, nosotros vamos a apostar por el Trivial temático de Warcraft. GAME será la encargada de comercializar en exclusiva el Trivial de World of Warcraft en España, completamente traducido, al precio final de 19,95 euros.
Actualmente pueden encontrarse las tres ediciones de Exit en tiendas especializadas y grandes superficies. Su precio es de 15,00 euros y su tamaño bien reducido, siendo una opción ideal para regalar a jugones de este tipo de actividades o para regalaros a vosotros mismos y así pasar un rato más que entretenido con vuestros amigos y familiares.