Como ya sabréis, el estado de alarma decretado por el Gobierno de España ha hecho que la inmensa mayoría de la población tenga que estar confinada en casa para intentar frenar la curva ascendente de contagios de coronavirus.
Es muy importante quedarse en casa para salvaguardar la salud pública y los videojuegos se han convertido en un medio excelente para sobrellevar esta cuarentena. No obstante, existe un título que ha sido uno de los más damnificados en esta crisis, Pokémon GO:
Pokémon GO - Tráiler Aventuras con tu compañero
Estos son los discos duros externos más vendidos en Amazon España
El juego de realidad aumentada de móvil basa su premisa en salir a la calle para intentar hacerse con el mayor número posible de pokémon. Recorrer kilómetros andando se convirtió en algo muy entretenido para los fans de la saga de Game Freak y Nintendo, pero este estilo de juego choca contra las medidas de aislamiento que se han decretado.
La actividad de juego se ha reducido mucho e incluso la propia desarrolladora ha tomado medidas para evitar que los jugadores de Pokémon GO salgan a la calle. No obstante, siempre hay excepciones y la que se ha producido hace poco es, quizás, la más sorprendente que hemos podido conocer.
En plena crisis del coronavirus, un anciano de 77 años ha sido multado por la Policía Municipal de Madrid tras haber sido visto "cazando pokémon" en el barrio de Aluche. La multa dice así: Por desobediencia a la autoridad con base en el Real Decreto 463/2020 por estado de alarma por COVID-19. Se encuentra en una vía pública y manifiesta que se encuentra cazando Pokémon. El Twitter de la cuenta PokéXperto se hacía eco de esto.
La policía municipal de Madrid pone multas por estar en la calle jugando a Pokémon GO 🤣 pic.twitter.com/6WdcenC8Hm
— PokéXperto Ⓜ️ (@pokexperto) March 22, 2020
La inverosímil noticia causa aún más estupor al ver la edad del sujeto. A sus 77 años, el multado parecía darle igual ser un grupo de riesgo. Recordamos que las multas por incumplir este decreto pueden ascender hasta los 30.000 euros y que solo está permitido salir a la calle en muy pocas ocasiones si se justifica debidamente, como ir a la compra o a trabajar.