Aunque no compartas Netflix puede que tengas problemas en vacaciones o segundas residencias, pero hay solución

Cuando se implante la eliminación de las cuentas compartidas (gratis) en Netflix puede suponer todo un problema para aquellos usuarios que se vayan de vacaciones o a sus segundas residencias, pero hay una solución.
El próximo mes de marzo será clave para Netflix, ya que será cuando la compañía ponga en marcha su plan de eliminación de cuentas compartidas en la plataforma de forma gratuita.
Para ello se restringirá el acceso de aquellos perfiles conectados a una red WiFi que no corresponda con el hogar al que está asociada la cuenta de Netflix, teniendo que, o bien pagar un suplemento, o directamente crearse una nueva cuenta que se asocie a otro hogar.
Si bien aún no hay confirmación oficial de precios, se estima que en España sean unos 3 o 4 euros por cada perfil adicional que pertenezca fuera del hogar principal.
Así pues, a partir de marzo se acabará con una de las principales premisas de Netflix, que no era sino compartir cuenta entre diferentes hogares para pagar a medias el precio de la tarifa escogida y que saliera el plan más económico.
Los términos de uso de Netflix establecen que una cuenta se limita al uso en el núcleo familiar, donde los miembros de un hogar pueden disfrutar de las series y películas de la plataforma. Obviamente, esto se extiende a dispositivos móviles si estamos de viaje, aunque por tiempo limitado con el nuevo sistema.
¿Podré usar Netflix si estoy de vacaciones o viajo a mi segunda residencia?
Una de las grandes dudas que han surgido en torno a la eliminación de cuentas compartidas en Netflix tiene que ver en torno a las vacaciones y viajes a segundas residencias, donde muchos temen que la plataforma les restringa el acceso por permanecer demasiado tiempo fuera del hogar principal.
Y es que en la web de Netflix se especifica que el usuario tendrá que conectarse a la plataforma y reproducir contenidos por WiFi al menos una vez cada 31 días. De esta manera la compañía verificará si los dispositivos donde se active Netflix están conectados a la misma dirección IP.
Por otro lado también se indica que, en caso de estar de viaje, Netflix pedirá una verificación del dispositivo antes de reproducir cualquier película o serie para confirmar que dicho dispositivo tiene autorización para conectarse a la plataforma.
En caso contrario, se bloqueará el acceso a las películas y series de Netflix a menos que se pague su incremento o bien se cree una nueva cuenta para el hogar asociado a ese dispositivo.
Por tanto, los pasos de verificación de dispositivo por parte de Netflix son los siguientes:
- Netflix envía un enlace a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono asociado al titular de la cuenta principal.
- El enlace abre una página con un código de verificación de cuatro dígitos.
- El código deberá introducirse en el dispositivo que lo ha solicitado en un plazo de 15 minutos.
- Si el código expira, deberás solicitar un nuevo código de verificación desde el dispositivo.
- Si la operación es correcta, el dispositivo puede usarse para ver Netflix.
- Es posible que cada cierto tiempo se requiera verificar el dispositivo.
Así pues, en caso de ser el titular de la cuenta principal, no hará falta verificar el aparato porque el WiFi que controla la firma es el que está conectado el dispositivo en el que se usa dicha cuenta, por lo que en principio se podrá utilizar Netflix durante su estancia en la segunda residencia o en plenas vacaciones sin ningún problema.
Solo aquellos que tengan otros perfiles en dicha cuenta deberán verificar sus aparatos a través del código que le llegará por correo electrónico al titular de la suscripción.
Esto, sin embargo, puede suponer todo un engorro ya que, si te vas de viaje por tu cuenta y no eres el titular de Netflix, tienes que andar pidiendo al familiar o compañero de residencia que te mande el código de verificación, lo que implica un gran problema como te apetezca ver alguna película o serie a horas más intempestivas...
No obstante, hasta que no arranque la supresión de cuentas compartidas de Netflix este marzo no podremos saber al cien por cien cómo funcionará el nuevo plan de la plataforma y, sobre todo, cómo afectará a la compañía.
Descubre más sobre José Carlos Pozo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.