Will Wright es uno de los diseñadores de videojuegos más revolucionarios dentro de la industria capaz de convertir la simulación social en un fenómeno cultural y global. Es por eso que la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas ha decidido entregarle el Premio de Honor en el Gamelab 2013, premio que en anteriores ediciones han recibido personalidades como Hideo Kojima o Kazunori Yamauchi.
Will Wright es el creador de Los Sims, juego que tiene el record de ventas en la historia del PC con más de 150 millones de unidades vendidas y millones de usuarios en todo el mundo, y actualmente es el director ejecutivo de “Stupid Fun Club”, una empresa que explora nuevas ideas para el entretenimiento. Para Wright los videojuegos son una forma de involucrar y hacer más conscientes a las personas del mundo que les rodea.
A pesar de ser arquitecto de formación, en seguida se interesó por el mundo de los videojuegos y con a penas 20 años logró su primer hito al crear el juego Simcity para diseñar y administrar ciudades, convirtiéndose en una de las franquicias más importantes para PC, generando un nuevo género dentro del ocio interactivo: simulación social.
Tras la salida de Simcity, Will Wright y su socio Jeff
Braun crearon la compañía Maxis, publicando
durante todos los años 90 juegos relacionados con Simcity
hasta que en el año 2000 sale a la venta Los Sims en el que
ya no se trataba de diseñar ciudades, se jugaba con los habitantes
de esas ciudades. Durante cuatro años fue el título más vendido
para PC hasta que su secuela, Los Sims 2, le desbanco. Su
adaptación a diferentes formatos y plataformas ha hecho de él todo
un fenómeno cultural y lo ha consolidado como una de las
franquicias más importantes del PC.
Will Wright es además responsable de otros títulos como
Spore e importantes publicaciones como Rolling Stone,
Time, o Entertainment Weekly’s, lo que le convierte
en uno de los hombres más importantes de los Estados Unidos.
El Gamelab es uno de los principales eventos europeos y mundiales para la formación, difusión del negocio de los videojuegos y el ocio digital. Su principal objetivo es ayudar a la creación y crecimiento de iniciativas empresariales con ambición de desarrrollarse a nivel global. El Gamelab sirve tanto de lanzadera para las empresas locales que buscan expandir su negocio a nivel internacional como para las empresas internacionales que quieren entrar en el mercado de España, Europa o Latinoamérica.