El pasado mes de noviembre de 2015 se cumplieron 25 años desde el lanzamiento de Super Nintendo en Japón, conocida en el mencionado país como Super Famicom. Ya hemos repasado los mejores juegos de Super Nintendo, por lo que, en esta ocasión, vamos a hablar de aquellos juegos que no alcanzaron la calidad esperada por los jugadores y que, en definitiva, son recordados como los peores títulos de SNES. Sin más, os dejamos con este reportaje en el que repasamos los 10 peoresjuegosdeSuperNintendo. Pero antes, un vídeo con los 20 mejores juegos de SNES:
Vortex
Desarrollado por Argonaut Software, Vortex se lanzó para Super Nintendo en 1994 como uno de los juegos con mejores gráficos de la consola. Pese a su apartado visual, Vortex es considerado uno de los peoresjuegosde SNES debido a sus confusas mecánicas. Eso sí, se trata de uno de los juegos de la lista que más controversia ha causado, ya que encontraréis tanto opiniones de usuarios muy positivas como opiniones tremendamente negativas.
Home Alone
Basado en la película del mismo nombre protagonizada por Macaulay Culkin, Home Alone se estrenó en Super Nintendo en 1991 en Norteamérica para ofrecernos una aventura en la que teníamos que evitar a los ladrones mientras intentábamos ocultar todas las cosas de valor de la casa en el sótano. El juego también se lanzó para otras plataformas con pequeñas diferencias en su jugabilidad, aunque la versión de SNES fue una de las peores.
Captain Novolin
Captain Novolin no sólo tiene una de las peores carátulas de juegos que se recuerdan, sino que también es considerado como un de los peores títulos de Super Nintendo. Desarrollado por Raya Systems, Captain Novolin se puso a la venta en 1992 con la etiqueta de videojuego educativo y patrocinado por un fabricante de insulina, para ofrecernos una aventura protagonizada por un superhéroe diabético que tenía que enfrentarse a alimentos humanoides con una exagerada sonrisa.
Bebe's Kids
Bebe's Kids es un beat 'em up de desplazamiento lateral que se puso a la venta en Super Nintendo en 1994 para adaptar la película de animación homónima estrenada en 1992. Siguiendo los pasos de la película, Bebe's Kids es uno de los juegos peor puntuados por los usuarios de SNES, llegando incluso a contar con notas que no superan el uno. Nota que por cierto hemos puesto recientemente a una película llamada Birdemic.
Rise of the Robots
Desarrollado por Mirage, Rise of the Robots llegó a Super Nintendo en 1994 con la promesa de ofrecer uno de los mejores apartados gráficos de la consola hasta la fecha, aunque lo cierto es que otros aspectos del juego no estaban tan cuidado. Pese a contar con una genial banda sonora, Rise of the Robots ofrecía una pobre inteligencia artificial y un control bastante confuso que han hecho que el título de Mirage Studios esté presente en esta lista de los peoresjuegos deSuperNintendo.
Shaq-Fu
Pese a recibir un buen número de puntuaciones positivas en su lanzamiento original en Super Nintendo en 1994, el paso de los años ha hecho que Shaq-Fu sea recordado como uno de los peores juegos de SNES debido a un control tosco y errático y a una inteligencia artificial muy pobre. Eso sí, parece que el de Shaq-Fu es uno de esos juegos que, a pesar de sus carencias, son recordados con cariño. De hecho, el título tendrá secuela llamada Shaq-Fu: A Legend Reborn.
Pit Fighter
Lanzado en 1991 para Super Nintendo, Pit Fighter es uno de los primeros juegos que utilizó actores digitalizados para sus movimientos, aunque la realidad es que este título de lucha de SNES llegó a la consola de Nintendo con importantes recortes con respecto a la recreativa original. Además, Pit Fighters es recordado por tener una de las carátulas más espantosas de Super Nintendo.
Lester the Unlikely
Super Nintendo recibió en 1994 a otro de sus juegos peor puntuados tanto por la crítica como por el público. Hablamos de Lester the Unlikely, un juego de plataformas en 2D en el que controlamos a un nerd con una forma de moverse un tanto extraña y unos movimientos muy lentos que perjudicaban seriamente el ritmo del juego.
Revolution X
Lanzado originalmente como arcade, Revolution X llegó a Super Nintendo en 1994. Se trata de shoot 'em up en el que tendremos que rescatar a todos los miembros de Aerosmith al tiempo que arrasamos con los "enemigos" que aparecen en pantalla. Pese a contar con la música de la mencionada banda, Revolution X se lanzó en SNES como una mala conversión del arcade original, con importantes problemas tanto en lo visual como en las mecánicas.
Batman Forever
El videojuego de Batman Forever desarrollado por Probe Entertainment y se lanzó en Super Nintendo en la segunda mitad de 1995. Aunque contó con varias versiones para otras plataformas como Game Gear o Game Boy, el Batman Forever de SNES fue duramente criticado por su apartado gráfico y por un confuso sistema de control que en ocasiones llegaba a ser frustrante.