El manga de Dragon Ball es uno de los más exitosos de la historia tanto en Japón como en el resto del mundo, y sus cifras lo confirman. Lo primero, por si alguien no la conoce, es contar un poquito de su historia. A partir de un manga de 519 capítulos, que se publicó en la revista japonesa Shonen Jump durante más de 10 años, surgió una serie de anime en televisión de 444 capítulos en total (sin contar con Dragon Ball GT). A todo ésto hay que sumar las 13 películas y las 2 OVAs que agrandaron todavía más el universo de Dragon Ball.
El tándem perfecto: videojuego y película
El nuevo juego del universo Dragon Ball se llamará Dragon Ball Z: Battle of Z y aprovechará el tirón de la película con nombre parecido, Dragon Ball Z: Battle of Gods. Esperamos que la relación no se quede sólo en el nombre y estén presentes en el nuevo juego los personajes que aparecen en Battle of Gods como el Dios de la destrucción Bills y su compañero Wiss (todo apunta que así será). Antes de hablar en profundidad del juego de lucha creemos que, como buenos fans de Dragon Ball, os interesará que comentemos un par de detalles y novedades de la película.
Dragon Ball Z: Battle of Gods se estrenó el pasado marzo de 2013 en Japón, situando la acción entre los últimos capítulos del manga (517 y 518), justo después de que Goku y compañía lograsen derrotar al monstruo Buu y antes de que se celebrase el último torneo de artes marciales de la saga Z donde Goku encontraría a Oob, la reencarnación del malvado monstruo rosa. La nueva película ha cosechado un tremendo éxito en Japón recaudando unas cantidades de dinero asombrosas y haciéndose eco en el resto del mundo, que ansía con poder ver este nuevo material.
Sabemos que a todos vosotros se os pasó por la cabeza la misma pregunta: ¿se estrenará Battle of Gods en más países? Ya se confirmó que Toei Animation había liberado los derechos de la película y en gran parte de latinoamérica se distribuirá por parte de la productora Diamond Films entre septiembre y octubre de este año. También se ha confirmado que el doblaje en Latinoamérica lo realizarán los mismos actores que ya pusieron su voz a la primera serie de televisión: un doblaje dirigido por Eduardo Garza (que también pondrá la voz a Krilín) que volverá a contar con Mario Castañeda como Son Goku.
Por otra parte, Norihoti Sumitomo (compositor de la BSO de la película), confirmó que hay planes de estrenar la película en más de 40 países.Lamentablemente en España todavía no hay nada confirmado, pero los fans ya han tomado cartas en el asunto recogiendo firmas para hacer una petición formal y convertir en una realidad que Dragon Ball Z: Battle of Gods se estrene en los cines españoles (en el momento de escribir este reportaje casi se han llegado a las 2.400 firmas). Por último, también se ha confirmado que el próximo 13 de septiembre se pondrá a la venta el DVD y BluRay de la película en el país del sol naciente en dos versiones, una normal y otra coleccionista. Ésta última tiene una pinta espectacular, pero no sabemos si estarán dispuestos a lanzarla fuera de Japón...
Como os decíamos antes, aprovechando la coyuntura y el empuje que
ha recibido la obra de Akira Toriyama gracias a la película,
hace poco más de un mes conocimos
el anuncio de Dragon Ball Z: Battle of Z por parte de
Namco Bandai, el nuevo juego de lucha basado en Dragon
Ball. Las tiendas online, como Amazon o Gamestop, fechan su
salida el 31 de marzo de 2014 para Playstation 3, Xbox
360 y PS Vita. A unos cuantos meses de su salida los
detalles de los que disponemos son bastante escasos, aunque poco a
poco van llegando nuevas informaciones que van revelando más
detalles de Dragon Ball Z: Battle of Z.
En busca de las bolas de dragón
Así nos imaginamos a Artdink, el estudio de desarrollo, con
ganas de invocar al Dragon Shenron para pedirle el juego
perfecto. Seguro que algo de presión tienen después de los últimos
juegos de lucha de Dragon Ball que, en general, no reunían
los elementos suficientes para conseguir dejar satisfecho al
público. Namco Bandai junto con Artdink tienen la
oportunidad de resarcirse y lanzar un juego que por fin esté a la
altura del anime con Battle of Z. En la actual generación de
consolas (si no contamos con PSP) hemos podido probar, por orden de
aparición, Raging Blast junto con su segunda parte, Ultimate
Tenkaichi y la remasterización Budokai
HD. Exclusivo de Xbox 360 también disfrutamos, o al
menos lo intentamos, del prometedor Dragon Ball Z para
Kinect, que nos proponía
una idea interesante que, lamentablemente, se quedó en humo
debido a sus escasas opciones y la inexplicable ausencia de un modo
multijugador.
Muchos consideran que la mejor historia en un juego de lucha de Dragon Ball la tiene el Budokai Tenkaichi 2 que salió para PS2, mientras que otros piensan que el Budokai Tenkaichi 3, lanzado para PS2 y Wii en 2007, aunque con una historia peor, era más completo. Tenemos que remontarnos a esta última entrega para ver la lista de personajes más larga de la historia en un juego de Dragon Ball, donde podíamos escoger entre 97 luchadores distintos (161 si contamos las transformaciones). Además, contaba con un buen control que ofrecía grandes dosis de diversión e incluía algunas opciones que innovaban en distintos aspectos, como la posibilidad de guardar los combates en el disco duro para verlos repetidos o elegir si queríamos luchar durante el día o la noche (por si nos apetecía convertirnos en el mono gigante Ozaru). Por primera vez y gracias a la versión de Wii, pudimos disfrutar de combates online con los que demostrar nuestro poder contra luchadores de todo el mundo.
En Dragon Ball Z: Battle of Z están puestas las ilusiones de muchos fans que todavía no han perdido la fe y creen que es posible disfrutar de un juego con unos gráficos dignos de la actual generación consolera, que mejore el control de los que han aparecido hasta la fecha y que cuente con una cantidad de personajes decente. A todos nos gustaría que se incluyeran todas las sagas que vimos en Tenkaichi 3, donde se representaba toda la serie, pero parece que va a ser imposible. El juego de Namco Bandai cubrirá la saga Z a partir de Raditz, o al menos es el primer malo de los personajes que se han visto en imágenes. Esperar que se incluyan en Battle of Z todos los personajes de Tenkaichi 3 es algo que sólo cabe en las mentes de los más optimistas, pero que todos recibiríamos con los brazos abiertos.
Lo que todavía no sabemos de Battle of Z es hasta qué parte del manga cubrirá. Las imágenes que se han publicado confirman la saga de Vegeta y Nappa cuando llegan a nuestro planeta y la de Freezer en Namek. Lo ideal, o al menos lo que todos queremos, es que se incluya toda la saga Z hasta el combate contra Buu. Tenemos varias razones para pensar que así será y que nos quedaremos sin GT: una es, lógicamente, el título del juego. Otra son algunas imágenes que hemos podido ver, en las que aparecen Buu gordo, el Dr. Gero y C17 formando parte de un equipo como si fueran personajes jugables. En otra foto reconocemos el ringdel torneo de Célula como uno de los escenarios del juego. Lo lógico sería pensar que si podemos controlar a estos personajes y jugar en sus localizaciones, también podremos jugar sus historias, ¿no? Con el tiempo lo sabremos...
Lo mismo pasa con las últimas imágenes que nos ofrece el tráiler de Battle of Z, donde vemos a Son Goku transformado en modo Dios, la misma transformación que aparece en la película Battle of Gods. La página oficial del juego ha confirmado que se incluirá como un personaje jugable más y parece que también protagonizará la portada del juego. Lo que todavía es una incógnita es si además se incluirá la historia de los personajes y villanos que protagonizan la película o sólo encontraremos esta nueva transformación de Goku y quizá a Wiss y Bliss (el Dios de la Destrucción con cara de gato) como personajes extra.
¿Podrá ser el Kame Hame Ha definitivo?
Como hemos comentado antes, Dragon Ball: Battle of Z será publicado por Namco Bandai, pero su desarrollo corre a cargo de Artdink, un estudio con una larga trayectoria que hace juegos desde el año 1986, pero no tiene demasiada experiencia en los juegos de lucha. Llevan 2 años trabajando en el juego y han aprovechado citas importantes de la industria como la pasada Japan Expo de Paris donde enseñaron pequeñas píldoras de información sobre los personajes y los modos de juego. El modo historia contará cada arco de la saga Z obligándonos a cumplir una serie de misiones en las que nos enfrentaremos con poderosos enemigos.
En algunas ocasiones necesitaremos el poder de 4 de nuestros héroes para ser capaces de derrotarles. Las imágenes confirman que pelearemos contra Nappa y Vegeta la primera vez que llegan a la tierra y también nos propondrá diferentes batallas en Namek, una contra el equipo Ginyu y otra contra Freezer que, al igual que en el manga, irá pasando por todas sus fases hasta llegar al 100% de su fuerza después de que Goku se convirtiera en super saiyan por primera vez. Parece que las batallas serán muy fieles a la historia original y presentarán las mismas situaciones que ya pudimos disfrutar en los cómics como, por ejemplo, las transformación de Vegeta y Gohan en mono (Ozaru) durante su primer enfrentamiento.
Aún no sabemos qué recompensas nos darán si completamos con éxito las distintas misiones. ¿Personajes nuevos? ¿Trajes distintos para los luchadores? ¿Potenciadores? Lo que sí han confirmado es que el modo historia podremos jugarlo desde el lado de los buenos o el de los malos. Sea del lado que sea, podremos optar por jugar la historia en modo cooperativo de hasta 4 jugadores o, si lo preferimos, decantarnos por el modo Battle Royale, para participar en batallas online de hasta 8 jugadores. Lo que lamentablemente no podremos hacer será organizar combates contra un amigo en la misma consola, ya que se ha confirmado que no permitirá multijugador local.
Las batallas serán en tercera persona, situando la cámara en nuestra espalda, tanto en suelo firme como en el aire. Durante los combates tendremos gran libertad de movimiento para ser capaces de encontrar la mejor forma de encarar a los rivales y planear estrategias con nuestro equipo que dejen el punto débil del enemigo a nuestro alcance. Aparte de movernos, pegar y utilizar nuestro ki de forma individual, también habrá que luchar en equipo para realizar ataques mucho más devastadores y espectaculares. Por el momento se conocen 3 técnicas de equipo diferentes:
- Syncro Rush: varios personajes hacen un ataque combinado, pegando al enemigo a la vez y provocando un daño mucho mayor.
- Meteor Chain: los personajes se van turnando para propinar una serie de golpes consecutivos al enemigo sin que el rival pueda pararlos.
- Revive Soul: el más generoso de todos. Los personajes serán capaces de enviar a cualquier aliado parte de su energía vital, que se transferirá y rellenará automáticamente la vida de nuestro compañero de equipo o lo revivirá en caso de que esté muerto.
Los personajes se dividirán en 4 clases distintas, cada una con unas características
especiales:
- Tipo lucha: expertos en el combate cuerpo a cuerpo. Son Goku, Nappa o Recoom serán de este tipo.
- Tipo Ki Blast: especialista en ataques de larga distancia. Pueden encadenar golpes utilizando el poder Genki. En este grupo encontramos a Vegeta y Piccolo.
- Tipo soporte: regeneran su salud más rápidamente y servirán como apoyo de los demás miembros del grupo. El pequeño Gohan quedará enmarcado dentro de este tipo de personajes.
- Tipo interferencia: expertos en intervenir para cortar los ataques de los enemigos. Dentro de este grupo estarán Krilin y Ten Shin Han, que con su ataque 'golpe del sol' podrán parar los ataques de nuestros rivales y hacerles más vulnerables durante un corto periodo de tiempo.
En los combates tendrá gran importancia nuestra barra Genki. Este medidor es común para todos los miembros del equipo e irá llenándose durante el combate gracias a los golpes que propinemos al rival. Los ataques que utilicen energía harán que baje un poco la barra, pero si conseguimos llenarla por completo seremos capaces de realizar un espectacular y devastador ataque especial que inflingirá muchísimo daño al enemigo. Cuantos más ataques encadenemos y mayores sean los combos, más rápido se llenará el medidor Genki.
Los personajes además tendrán un sistema de mejoras a través de cartas de habilidad. Equipando las tarjetas que vayamos consiguiendo mejoraremos las estadísticas de un personaje en concreto, algo que puede marcar la diferencia para que nos sean útiles para la batalla y ser capaces de derrotar a nuestos enemigos. De momento, aunque no todos se han confirmado de forma oficial, hemos podido ver imágenes del juego en el que aparecen muchos personajes que (suponemos) podremos controlar en Dragon Ball Z: Battle of Z:
- Son Goku (forma normal, super saiyan 1 de la saga de Freezer y super saiyan modo Dios)
- Gohan niño (forma normal y convertido en Ozaru)
- Gohan adolescente (forma normal y super saiyan 2 de la saga Célula)
- Gohan adulto de la saga Buu
- Piccolo
- Krilin
- Yamcha
- Ten Shin Han
- Trunks (forma del futuro en super saiyan 1)
- Saibaman
- Raditz
- Nappa
- Vegeta (fase normal, convertido en Ozaru y Majin cuando es controlado por Babidí)
- Guldo
- Jeice
- Burter
- Recoome
- Capitán Ginyu
- Freezer (todas sus formas)
- Soldado de Freezer
- Dr. Gero
- C18
- Buu gordo
De los escenarios tampoco sabemos mucho, pero por las imágenes podemos reconocer los siguientes:
- Llanura
- Zona rocosa
- Planeta Namek
- Namek en ruinas
- Ciudad del Oeste (donde Piccolo lucha por primera vez con Célula)
- Campo de batalla del Torneo de Célula
Los gráficos tendrá un 'look' de dibujos animados que intentarán asemejar el juego a la serie de televisión todo lo posible. Los efectos visuales variarán dependiendo del ataque y la destrucción de los escenarios estará presente el juego. Las buenas ideas de Artdink nos llevan a ilusionarnos con la posibilidad de ver un juego de lucha a la altura y esperamos que el estudio de desarrollo sea capaz de hacer un trabajo parecido al que hizo Toriyama con Battle of Gods, que según palabras del propio autor, "mantiene la esencia de la serie original, aunque con cierto toque moderno". Es lo mismo que todos queremos que ocurra en Dragon Ball: Battle of Z.