Si aún no lo conocéis, debéis saber que un Chromecast es algo que deberíais poner en vuestra vida si os gusta el entretenimiento, mandar contenido del móvil al televisor de manera extremadamente sencilla e, incluso, si queréis jugar a videojuegos.
Chromecast es una de las mejores maneras de convertir cualquier televisor en un televisor inteligente, y el dispositivo de Google ha cobrado fama estos últimos años. Y de manera más que merecida.
Cuando lo sacamos de la caja y conectamos a la red, Chromecast empieza a funcionar de maravilla. Podemos jugar con Stadia, pero también empezar a mandar contenido de aplicaciones compatibles del móvil. Por ejemplo, podemos mandar Movistar+, Netflix, HBO, Disney+ o hacer videollamadas de WhatsApp desde el televisor.
Sin embargo, podemos profundizar un poco más en la configuración, y ahí entran en juego estos trucos y consejos para personalizar Chromecast al máximo. Son muy, muy sencillos y los podemos hacer desde la aplicación de Home.
Cambiar el nombre de tu Chromecast
Empezamos por la opción de configuración más básica de Chromecast, el cambio de nombre. Si solo tenéis un dispositivo inteligente, es algo que puede daros más igual y, de hecho, al principio podemos optar por un nombre predefinido o uno gracioso.
Sin embargo, si poco a poco vais comprando más dispositivos para crear un hogar inteligente, agradeceréis contar con un Chromecast cuyo nombre se identifique clara y rápidamente. La opción de cambio de nombre en Chromecast está justo al inicio de la sección de configuración, por lo que no tiene pérdida.
Priorizar fluidez a resolución
Esta es una de las mejores opciones de configuración de Chromecast, sobre todo para los más quisquillosos con la fluidez de los contenidos. Y es que, Chromecast tira de Internet, y hay veces que la red no va lo bien que debería. Puede ser por saturación, porque tengamos un problema puntual o porque, simplemente, nuestra conexión no dé para más.
Si seleccionamos en configuración la opción "Fluidez del vídeo", Chromecast va a priorizar los fotogramas a la resolución. De este modo, en lugar de buscar la máxima resolución en todo momento, lo que hará el dispositivo será intentar priorizar la fluidez y la tasa de fotogramas, subiendo la resolución cuando se pueda asegurar la máxima fluidez del vídeo.
Activa el modo invitados
Seamos sinceros, cuando invitamos amigos a casa y quieren enseñarnos contenido, lo mejor es que lo hagan a lo grande, en el televisor, pero también es un rollo tener que pasar la clave del Wi-Fi.
Por eso, Chromecast tiene un modo invitados que, simplemente, activamos en el menú de configuración de la app Home y que permite que cualquier usuario que esté en la misma habitación se conecte a nuestro Chromecast sin necesidad de pasar la clave del Wi-Fi.
Chromecast genera un número pin que el usuario debe poner en su móvil... y listo.
Crea grupos
Si estáis haciendo vuestros pinitos en esto de crear un hogar inteligente, una de las mejores cosas que podéis hacer es meter vuestro Chromecast en un grupo. De esta forma, en la aplicación tendréis diferentes grupos (habitaciones) que podéis controlar a la vez con órdenes muy básicas.
Por ejemplo, yo tengo el Chromecast en el salón junto a una bombilla y tres enchufes inteligentes. Con la orden "OK Google, apaga salón", tanto mi móvil como mi Nest apagan todos los enchufes, la luz y el televisor, ya que Chromecast está enlazado y convierte el televisor en otro dispositivo "inteligente con Google".
Sincronizar audio para evitar retardos
Esta es otra opción para los puristas, pero en lugar de para los de la imagen... para los del audio. Se trata de una opción que nos permite eliminar el retardo de audio si utilizamos el altavoz de la tele y otros complementarios para potenciar el sonido.
Lo único que debéis hacer, es ir subiendo o bajando los milisegundos de retardo del audio hasta que todo esté sincronizado. Es una opción que se encuentra en la fila de opciones avanzadas de Chromecast y se llama "Sincronizar audio".
Cambiar el fondo de pantalla
Hace unos días os dimos todos los detalles para cambiar el fondo de pantalla de Chromecast. Es una de las maneras más sencillas de personalizar la experiencia de Chromecast y hacer que el modo "salvapantallas", que terminará estando mucho tiempo en vuestro televisor, sea lo más atractivo posible.

Lo único que debéis hacer es ir a la pantalla principal de Home y seleccionar la opción de "personalizar modo ambiente". Ahí podéis seleccionar la fuente de las fotografías que se mostrarán en el modo ambiente, así como las opciones para mostrar la hora, el tiempo, información del dispositivo y la red Wi-Fi y otras opciones, como la vinculación con el mando Stadia o la velocidad de presentación de las fotos.
Si usas Stadia, puedes poner el modo juego de la TV automáticamente
Por último, os recordamos que Google Stadia se puede jugar tanto en vuestro móvil Pixel (de momento, son los únicos móviles en los que podemos jugar), en navegador Chromecast... y en Chromecast Ultra.
Ya os hemos contado en nuestro análisis lo que nos parece Stadia y, además, ahora lo podéis probar de manera gratuita. Si tenéis un Chromecast y un televisor con modo juego, podéis configurar que Chromecast active este modo en vuestro televisor automáticamente cuando entráis en Stadia.
Lo único que hay que hacer, como en el resto de las opciones, es navegar por la configuración y activar el modo juego de Chromecast. Es la última de las opciones.
Así, ya sabéis algunos trucos y consejos para personalizar Chromecast al máximo. Solo queda que los pongáis en práctica para sacar todo el partido al Chromecast de Google en vuestro televisor.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.