Sobre el papel, Jump Force, el juego de lucha desarrollado por Spike Chunsoft y Bandai Namco es una fantasía hecha realidad para los fans. Imaginad un juego de lucha en escenarios abiertos en que se dan cita personajes de los principales mangas de la revista Jump. ¿Que quienes son? Pues por el momento se han confirmado los héroes de Dragon Ball, Naruto, One Piece y Death Note... hay pocos juegos que puedan superar esa galería de estrellas.
En el E3 2018 hemos asistido a una presentación a puerta cerrada, en la que se han explicado todos los elementos que aparecían en el tráiler de la conferencia de Microsoft, y después hemos jugado unos cuantos combates en una versión bastante limitada.
Resumen de la conferencia de Microsoft en el E3 2018 y juegos
Por ahora la demo sólo cuenta con Goku y Freezer de Dragon Ball, Naruto y Sasuke Uchida de Naruto, Luffy y Roronoa Zoro de One Piece, y dos escenarios, Times Square en Nueva York y Matterhorn en los Alpes Suizos.

Sí, habéis leído bien. Se trata de escenarios reales, porque el argumento del juego (que se mantiene en secreto) tratará sobre la confluencia de varios mundos de ficción, para salvar a los humanos de una amenaza desconocida. Por eso, cuando nos fijamos en los escenarios vemos que aparecen algunos detalles del manga salpicados por unos entornos abiertos y de aspecto realista. Por ejemplo, en Matterhorn aparece un árbol de Naruto y una nave Capsule.

El hecho de que todo transcurra en el mundo real le da a Jump Force un aspecto inconfundible. Los modelos 3D respetan el aspecto del manga, pero las texturas están hiperdetalladas. Así se consigue que encajen bien personajes que parten de estilos diferentes.
Una vez en combate, el estilo de juego es muy ágil, y se basa en recorrer los escenarios abiertos ejecutando ataques demoledores (con destrucción del nivel) en combates 3 vs 3. A medida que conseguimos conectar kamehames a nuestro oponente, aumenta una barra de energía que nos permite transformarnos. Ya os lo podéis imaginar; Goku se convierte en Super Saiyan, Naruto en el zorro de nueve colas, Luffy en Bounce Man... y entonces las peleas alcanzan dimensiones épicas.

Hay que aclarar que la ejecución de las técnicas (incluso los combos combinados al cambiar de personaje) son muy fáciles de ejecutar, y que en Jump Force prima el espectáculo y el fan service sobre una técnica muy depurada.
Nos lo hemos pasado muy bien en estos combates, pero lo más importante es que la selección de luchadores (para celebrar el cincuenta aniversario de Shonen Jump) puede ser una de las mejores que hayamos visto nunca en un juego de estas características... o al menos eso nos han prometido.
Jump Force llegará en 2019 a PS4, Xbox One y PC, y tendrá mejoras gráficas en las versiones de PS4 Pro y Xbox One X. Nosotros hemos probado esta última versión -por cierto, con un mando exclusivo que no sabemos si se pondrá a la venta- y os garantizamos que se ve de escándalo.
Descubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.