Comparada con otras consolas, Nintendo Switch tiene un hardware y un software bastante sencillo. A pesar de su aspecto de tablet, Nintendo Switch es una consola de videojuegos, ni más ni menos. Hay aplicación de YouTube y para leer cómics y mangas; el resto son los juegos.
Juegos infravalorados de Nintendo Switch
No obstante, eso no quiere decir que no haya una serie de funciones y trucos poco conocidos, que la consola no te indica explícitamente. En pequeñas formas, contribuyen a que tu experiencia sea lo más cómoda posible. Te contamos algunas de ellas.
Comencemos con las Noticias. Algo que quizás hayas ignorado, a pesar de que lo ves cada vez que enciendes la consola, y que te pone en alerta de los nuevos juegos y promociones, es una forma de mantenerte informado y encontrar incluso algún que otro chollo.
Lo que quizás no sabías es que esta sección es muy personalizable, y puedes elegir qué noticias te interesan, de qué canales (o sea, juegos, compañías...) y añadir marcadores a las noticias que te interesen.
Esta microSD de 128GB es la más barata de Amazon y es perfecta para tu Switch
Sin duda, una de las mayores ventajas de Switch respecto a otras consolas anteriores de Nintendo es que es region free. Esto significa que puedes jugar a los programas y juegos exclusivos que salgan en Japón o en Estados Unidos, tanto físicos como digitales; así como acceder a ofertas especiales de las eShop regionales (ojo con la eShop de Rusia, que ha tenido chollos únicos importantes), No obstante, necesitarás crear antes diversos perfiles para cada región.
Es un proceso muy sencillo. Primero tendrás que crearte una nueva cuenta nintendo, a través de este enlace. Evidentemente, al seleccionar país tendremos que poner el de la región que queremos (EE UU, Japón, Australia...). Posteriormente, en nuestra Nintendo Switch creamos otro usuario y lo vinculamos al de la nueva cuenta "regional" que hayamos creado. En este enlace encontrarás más información.
Por tanto, nosotros te recomendamos que tengas varios usuarios creados en la consola, incluso aunque solo la uses tú. En el caso de que quieras cambiar de consola, de Switch normal a la Lite, o vice versa, también podrás hacer una transferencia con tus juegos y partidas guardadas. En la consola de origen se borran completamente (así se la puedes ceder a un familiar o venderla).
Y aquí viene un truco muy interesante: puedes compartir una misma cuenta Nintendo en varias consolas Switch al mismo tiempo... lo que significa que dos usuarios podrían acceder a los mismos juegos digitales e incluso a los mismos datos de guardado por la nube (solo si tenéis Nintendo Switch Online).
Eso sí, el segundo usuario que tendría acceso a tu cuenta y tus juegos también tendría acceso a tus datos personales y bancarios (la tarjeta que tengas registrada en eShop), por lo que es una opción destinada solo a personas de mucha confianza. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Perifericos Gulikit para Nintendo Switch
Si necesitas accesorios que puedes utilizar en tu consola son auriculares bluetooth... pero necesitas un adaptador, que conectas al puerto USB-C de la consola (pues no tiene bluetooth de serie, solo tiene una entrada Jack para auriculares). Otros accesorios que puedes conectar, tanto en portátil como en modo dock (USB-C o USB) son teclados.
Y aquí hay otro truco muy desconocido: ¿sabías que tu Nintendo Switch es capaz de cargar tu móvil? Necesitas, eso sí, un cable USB-C a USB-C, y teniendo en cuenta lo poco que dura la batería de la consola, es posible que te sirva de poco... Por supuesto, te recomendamos que, si te la llevas de viaje, te lleves también una batería portátil. Aquí tienes un modelo muy asequible.
Desde el menú de ajustes también puedes cambiar algunas cosas interesantes, como poder ver siempre el porcentaje de batería de la consola, cambiar el color de fondo (aunque solo hay dos, blanco y negro) o decidir si quieres mostrar a tus amigos tu historia de programas utilizados.
Por último, recordamos que también se pueden remapear los controles de los mandos, desde el menú Mandos y Sensores y Cambiar asignación de botones. Esto te permitirá personalizar tu estilo de juego con cada titulo (puedes guardar varias configuraciones prefijadas).
Nunca se sabe cuándo te será útil. Por ejemplo, si estás jugando a Xenoblade Chronicles Definitive Edition, gracias a esto podrás facilitarte enormemente los controles...