Logo Hobbyconsolas.com

Deliver Us The Moon es una aventura inspirada por lo mejor de la ciencia ficción - Análisis en PS5

Deliver Us The Moon

Publicamos un nuevo análisis de Deliver Us the Moon para comentar las novedades de esta aventura espacial en las consolas de nueva generación, PS5 y Xbox Series X. Estas son todas las mejoras gráficas y jugables de este "indie".

Hace dos años, KeokeN Interactive, un pequeño estudio independiente con sede en Holanda, nos sorprendió con Deliver Us The Moon, un juego de ciencia-ficción con una fuerte carga narrativa y basado en la resolución de puzles. 

Ahora tenemos la oportunidad de recuperar este desarrollo, que ya nos pareció repleto de buenas ideas, con una versión mejorada para las consolas "net gen", que sirve además como aperitivo antes de que llegue su próximo juego, Deliver Us Mars.

Si no lo disfrutasteis en su momento, es una ocasión perfecta para volverse a enfrentar a una situación asfixiante, que recupera elementos de la ciencia ficción clásica. Os lo contamos en nuestro análisis original de Deliver Us The Moon

Y si ya teníais el juego en PS4 o Xbox One, tenemos buenas noticias, porque se actualizará de manera gratuita a las nuevas consolas, con novedades tanto en el apartado técnico como en el sistema de control. 

Más adelante os contaremos cómo luce Deliver Us The Moon en las máquinas "next gen" (PS5 y Xbox Series X).

Con todo, no está de más recordar las virtudes de este desarrollo, por si os pasó desapercibido en su lanzamiento. ¿Merece la pena jugar a Deliver Us the Moon en 2022?

Bebiendo de la ciencia ficción clásica

El punto de partida del juego es muy interesante, y hasta cierto punto, realista. Nosotros encarnamos a un astronauta que debe viajar a la Luna para reparar un sistema de microondas que abastece a la Tierra. Es un viaje que realizamos en solitario, y en que tendremos que descubrir qué ha ocurrido en la estación y dónde están los técnicos que operaban en la colonia.

Deliver Us The Moon está basado en libros como 2001 Una odisea del espacio, The Martian o La luna es una cruel amante

No es un juego de acción, pero es capaz de transmitirnos la angustia de estar solos en la inmensidad del espacio, la supervivencia en un entorno sin oxígeno o la relación con la Inteligencia Artificial.

Incluso se atreve a tratar, de soslayo, algunos temas como el efecto perspectiva (una sensación que sienten los astronautas al ver la Tierra desde el exterior). 

Deliver Us the Moon

Aunque no haya enfrentamientos, Deliver Us the Moon consiste en una sucesión de puzles bastante ingeniosos, que no tienen una dificultad muy elevada, pero nos invitan a seguir avanzando para saber qué es lo que ha ocurrido en realidad. 

Y la verdad es que el argumento, desmigado en una serie de notas, archivos de audio y reconstrucciones holográficas nos ha resultado especialmente interesante. 

Exploración lunar

A lo largo de 6 niveles (unas tres horas y media de duración), Deliver Us the Moon va introduciendo nuevas mecánicas de juego, con la sensación de que no para de crecer. Tanto la exploración -a pie como en gravedad cero- como el control del dispositivo ASE y el control de vehículos están bien resueltos. 

En particular, hay momentos (sobre todo en las secuencias contrarreloj) que nos hacen aguantar la respiración... mención especial al momento Gravity. Pero tenemos la sensación de que se queda un poco corto. 

Deliver Us the Moon

Quizá sea un problema de presupuesto o de tiempo de desarrollo (se trata de un "indie" financiado mediante kickstarter) pero parece que el final llega antes de haber explotado todas las posibilidades de este desarrollo.  

Con todo, nos parece una experiencia muy interesante, que demuestra que se puede hacer un estupendo juego sin recurrir a ataques de criaturas alienígenas. Y en este sentido nos ha recordado a Observation

Las novedades de la versión de PS5

Esta versión "next gen" cuenta con bastantes mejoras. En primer lugar, en lo relativo al apartado visual, nos encontramos con dos modos gráficos; rendimiento -el que hemos jugado- prima la tasa de 60 FPS, con resolución dinámica, mientras que el modo fidelidad apuesta por unos gráficos en resolución 4K. La tasa de frames es mucho más estable que en la versión anterior.

En un juego ambientado en la Luna, la iluminación juega un papel fundamental, y esta versión cuenta con reflejos y sombras realizados con Ray Tracing (la mejora no es exagerada, pero se agradece esta opción). 

Deliver Us the Moon

Por otra parte, los tiempos de carga se han reducido muchísimo, gracias al uso del SSD. En cuanto a la versión de PS5,  se aprovechan algunas funciones del mando de control Dualsense. 

Mientras que no se aprovecha especialmente la vibración háptica, sí que se saca partido a los gatillos adaptativos (en el control de vehículos) y al altavoz del mando en las notas de audio. 

Una notable aventura, que pudo ser mucho más

KeokeN Interactive es un estudio pequeño, pero entre sus miembros se encuentran veteranos de Guerrilla Games (Horizon Zero Dawn) y desarrolladores de Terraria, y eso se nota. 

Se trata de un juego muy solvente en el apartado técnico, con una historia bien narrada y una ambientación original, que toma elementos de las grandes obras de ciencia ficción, y demuestra que un buen juego en el espacio no requiere siempre de ataques alienígenas. 

DualSense Cosmic Red para PS5

DualSense Cosmic Red para PS5

Nuevo controlador DualSense para PlayStation 5 en color Rojo Cósmico.

Cómpralo al mejor precio

Esta nueva versión mejora (y corrige algunos errores del juego en PS4 y Xbox One), pero sigue dejándonos con la sensación de que podía haber llegado mucho más lejos, sacándole más partido a algunas mecánicas. 

Sin embargo es perfecto para aquellos que quieran disfrutar de una experiencia inmersiva y original, no demasiado larga, pero repleta de buenas ideas.

VALORACIÓN:

Una buena aventura de ciencia ficción, basada en la resolución de puzles, que nos ha convencido por historia y ambientación, aunque se queda corta a la hora de explotar sus mecánicas.

LO MEJOR:

Historia y ambientación. El planteamiento de algunos puzles es muy emocionante.

LO PEOR:

Es corto y da la sensación de no aprovechar al máximo todas las mecánicas.

Plataformas:

Nintendo Switch,

PC,

PS4,

Xbox One

Versión comentada: PS5

Hobby

78

Bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.