Los juegos de fitness han pasado de ser títulos de nicho a superventas. Después del confinamiento por alerta sanitaria del coronavirus, nuestras consolas se convirtieron -también- en centros de ejercicio, para mantenernos en forma sin salir de casa.
Ring Fit Adventure para Nintendo Switch se agotó en todas partes, y las ventas de Firness Boxing (un juego de 2018) se dispararon, como alternativa para divertirnos mientras realizábamos nuestras rutinas de ejercicio. Si aún estáis pensando en un juego para hacer ejercicio os dejamos los mejores juegos de fitness.
Fitness Boxing 2 Rhythm & Exercise - Tráiler Nintendo Switch
Ahora os presentamos el análisis de Fitness Boxing 2 Rhythm and Exercise, una secuela que profundiza en la idea de quemar calorías mientras realizamos movimientos de boxeo al ritmo de la música. Y que aprovecha una de las funciones únicas de Nintendo Switch; los mandos Joy-con con sensor de movimiento.
En forma con Nintendo Switch
Antes de "saltar al ring" tenemos que introducir nuestros datos biométricos en la consola. Es una forma de llevar un seguimiento de nuestros progresos. Fitness Boxing 2 nos pide información como la edad, altura, peso y nuestro objetivo. Evidentemente esto no es ninguna panacea, y por mucho que juguemos no vamos a perder 10 kg si no cuidamos la alimentación y el sueño, además del ejercicio.
Después toca escoger a nuestro entrenador (virtual) que se encargará de mostrarnos los movimientos y motivarnos durante las sesiones de "boxeo". Cada uno de ellos cuenta con un aspecto y una personalidad diferente -y los podemos personalizar- pero no hemos notado diferencias reales entre entrenar con uno u otro.
Si sois veteranos del primer Fitness Boxing, podréis dar la bienvenida a tres nuevos monitores: Hiro, Janice y Karen. Aunque nosotros somos los que sudamos delante de la TV, ellos son los "protagonistas" que aparecen en pantalla y nos muestran de qué forma hay que moverse.
Como en un juego musical (o como en un los Just Dance) se trata de realizar una serie de movimientos en el momento adecuado, siguiendo unas líneas de tiempo que corresponden a nuestros dos brazos. En este caso, los movimientos que hay que ejecutar corresponden a golpes de boxeo: directos, jabs, ganchos, crochets, uppercuts...
Y la consola nos irá puntuando según la coordinación de los golpes con el momento en que se muestra el indicador (hay que anticiparse un poco). Para aumentar la motivación, si enlazamos unos cuantos "perfect", la pantalla cambia y aparecen efectos brillantes.
Así son todos los entrenamientos, tanto en nuestras tareas diarias como en el modo de estilo libre (aquí somos nosotros los que escogemos la intensidad y el golpe que queremos practicar).
No es boxeo, es ejercicio
Fitness Boxing 2 aprovecha algunos movimientos de boxeo, pero no esperéis un juego que os enseñe a pelear, sino más bien una réplica de rutinas de ejercicio aeróbico del estilo de cardio box o body combat, que combinan los golpes con un movimiento constante.
El objetivo es quemar calorías en rápidas sesiones de 10 minutos (y os garantizamos que si nos lo tomamos en serio, sudamos y terminamos con agujetas), pero no perfeccionar nuestra técnica pugilística. El problema es que la consola no es capaz de detectar si estamos ejecutando correctamente cada golpe.
Los Joy-Con tienen una capacidad limitada de detectar los jabs, directos y ganchos, pero no es capaz de mostrarnos la trayectoria, ni el punto de impacto. El único modo de "aprender" boxeo es mirar con atención a nuestros entrenadores, pero no es suficiente.
Otro de los problemas que nos encontramos es que tampoco mide nuestras pulsaciones, ni el índice de masa corporal, así que el consumo de calorías que muestra el juego es una aproximación, y el progreso lo tendremos que medir en una báscula de forma independiente.
Y por último, echamos en falta que no haya siquiera escenarios de boxeo para entrenar -un ring o un gimnasio- o que se incorporen rutinas como hacer "sombra", salto a la comba, speed ball... ejercicios de fondo que se practican en boxeo y que también ayudan a mantenerse en forma.
Y hay que advertir que aunque el juego cuenta con temas musicales licenciados (tanto temas clásicos como actuales), no son las versiones originales, con letra, sino que se trata de temas instrumentales bastante mal adaptados, suponemos que para que no distraigan de las instrucciones (en inglés) del monitor.
Entrenamiento a dobles y desbloqueos
En cuanto al modo para dos jugadores, tampoco se trata de un combate a lo Wii Sports, sino de una rutina combinada, en que cada uno de nosotros lleva uno o dos joy-con y podemos "picarnos" por ver quién acierta más golpes en el momento justo (o quién tiene una edad física más joven, como la edad cerebral en Brain Training).
La verdadera motivación está en la posibilidad de ganar cupones con cada entrenamiento realizado e invertirlos para comprar nuevo equipamiento con que personalizar a los entrenadores, desde el peinado, color de pelo o tono de piel a complementos como ropa deportiva, gafas, guantes y zapatillas.
En definitiva Fitness Boxing 2 se queda corto en muchos aspectos, incluso como juego para hacer ejercicio. El uso de los joy-con es insuficiente, y en muchas ocasiones nos daría igual estar jugando con Switch o simplemente viendo vídeos con rutinas aeróbicas.
Sin embargo, si somos disciplinados siguiendo las rutinas que propone, os garantizamos que nos hace sudar, tendremos agujetas, y es una buena motivación para ponerse en forma sin necesidad de apuntarse al gimnasio, ni salir de casa.