El análisis de Pokémon Rojo y Pokémon Azul que reproducimos a continuación aparece tal y como fue publicado en el número 98 de Hobby Consolas (la edición impresa). Era un análisis de Roberto Ajenjo, que tuvo que descubrir cómo era el primer juego de esta serie, que había tenido un éxito arrollador en Japón y que llegaba en dos cartuchos "iguales pero diferentes". Aquí os dejamos con nuestra review de Pokémon de hace 20 años:
No pararás hasta que los tengas todos
Durante los últimos meses hemos venido hablando del fenómeno Pokémon. Pues bien, ha llegado el momento de analizar las cualidades del juego en sí (en sus dos ediciones, Pokémon Rojo y Azul) y conocer el origen de su abrumador éxito en todo el mundo.
Pokémon Rojo, Azul y Amarillo para 3DS
Pokémon Rojo y Azul ¿es mejor Charmander, Bulbasaur o Squirtle?
La primera pregunta es, ¿es Pokémon el juego de rol que conseguirá destronar a Zelda DX? Pues bien, ante de nada hay que decir que, pese a que ambos pertenecen al género de los RPG, en realidad se trata de dos juegos muy diferentes, que poco tienen que ver entre sí. Veamos, a diferencia de Zelda, Pokémon no concede tanta importancia a la investigación y a la búsqueda de objetos, ni a las conversaciones con los personajes del juego, aunque ambas cosas están también presentes y en cantidad notable.
Aquí son los combates los que acaparan casi todo el protagonismo y, de hecho, son la base principal del argumento. Pokémon no es el típico juego de rol en que te puedes quedar atascado por no saber cómo avanzar, sino que nuestra principal labor se centrará en recorrer hasta el último rincón del mapeado para encontrar a todos los Pokémon posibles, incorporarlos a nuestra lista e ir enfrentándolos con otros que encontremos para que vayan adquiriendo fuerza y experiencia.
Completa la colección
En esencia, éste es el último fin de Pokémon, y todo gira en torno a la idea de hacerse con las 150 especies que existen (139 en cada edición). Se pueden conseguir nuevos Pokémon de muchas maneras diferentes (encontrándolos en zonas concretas del mapa, por evolución de alguna especie que ya poseamos, intercambiándolos con un amigo...), pero si queremos hacernos con el listado completo tendremos que dedicar horas y horas hasta escubrir todos y cada uno de los secretos de ambas ediciones.
De esta forma tan sencilla, Pokémon consigue atrapar al jugador, que puede terminar por obsesionarse pensando en dónde conseguir esa especie tan rara de Pokémon de la que le ha hablado un aldeano, o cuál es la mejor manera de atrapar a ese otro que no hace más que escaparse de nuestras manos. Ahora bien, esto va un poco en detrimento de la variedad, ya que la gran mayoría del tiempo lo pasaremos afrontando combates que, salvo en el caso de los más importantes, terminan por hacerse algo repetitivos. Están bien planteados en el sentido de que tenemos que pensar qué clase de ataques son los más efectivos contra el tipo de Pokémon al que nos enfrentamos.
Los Pokémon están divididos en varias clases que determinan el tipo de ataques que son capaces de aprender y ejecutar, y que les hacen más o menos resistentes al resto de ataques (agua, fuego, planta, eléctrico, hielo...). Por ello, debemos elegir con cuidado nuestra estrategia en los combates , ya que el más poderoso Pokémon puede resultar del todo ineficaz al enfrentarlo contra otro de otra clase. Por ejemplo, un ataque de fuego no hará daño a un Pokémon de agua. Pero con el paso del tiempo y con la práctica, esto puede convertirse en algo un poco rutinario, sobre todo si no somos muy aficionados a los combates por turnos típicos de los RPG.
Conseguir los tres Pokémon iniciales en Rojo, Azul y Amarillo
Una fauna muy completa
Según vayamos capturando Pokémon se irán incorporando a una lista llamada Pokédex, en la que podremos conocer sus características físicas, el tipo al que pertenecen y su origen. Algunos de ellos sólo pueden encontrarse en determinadas zonas del mundo Pokémon (un río, un safari, etc) y otros evolucionan con el tiempo, pero todos son igualmente necesarios.
En cualquier caso Pokémon es un juego muy largo y atractivo, perfectamente capaz de enganchar a grandes y pequeños. Sin duda, y volviendo a la pregunta inicial, resulta menos variado, menos completo y menos envolvente que un Zelda, pero lo cierto es que Pokémon es un juego diferente a todo lo visto, y que no puede ser comparado con ningún otro.
Es unos de esos títulos que rompe los esquemas por su enorme originalidad y no nos cabe la mejor duda de que se va a convertir en un auténtico fenómeno.
20 años después de este texto, mientras celebramos el éxito de la saga (y seguimos jugando a Pokémon Go en nuestros teléfonos móviles y Pokémon Let´s Go Pikachu y Eevee en Nintendo Switch), etamos esperando como locos el anuncio de la octava generación. A ver si este texto nostálgico nos sirve para endulzar un poco la espera.