Entre las mejores series de HBO Max encontramos títulos clásicos de la reputada cadena y también nuevos originales de la plataforma, como The Last of Us
Actualizado el 14 de febrero de 2023 - Hemos modificado y actualizado el listado de series y añadido un índice para facilitar la navegación a través del artículo.
Cuando hablamos de servicios de streaming, solemos pensar en Netflix, Prime Video o Disney+, pero hay un servicio de streaming que merece tener en cuenta: HBO Max, que incluye series propias, adaptaciones y también el contenido de WarnerMedia.
HBO Max se ha ganado a pulso su reputación como cadena de streaming, pues está repleta de series magníficas que merecen muchísimo la pena. No sólo hablamos de clásicos como Friends, Juegos de Tronos o The Wire, sino también miniseries y estrenos no tan conocidos pero muy, muy excelentes.
En HBO Max tienes de todo, desde series largas hasta miniseries, con comedia y drama a partes iguales. Reirás, llorarás, te emocionarás y se te encogerá el corazón con su gran catálogo de series.
Así que toma nota, porque te vamos a dejar diezseries para estrenar tu nueva cuenta de HBO Max y empezar a hacer maratón. Estas son cinco grandes series por las que HBO Max merece la pena.
- The Last of Us
- Chernobyl
- The White Lotus
- Succession
- Pose
- The Wire
- Podría destruirte
- Mare of Easttown
- La extraordinaria playlist de Zoey
- Hacks
The Last of Us

HBO Max
Qué decir de The Last of Us, adaptación del videojuego homónimo y gran éxito de la televisión actual. Esta serie se ha metido en el bolsillo a los críticos y a la audiencia gracias a su fidelidad al material original y a su estupendo elenco, encabezado por Pedro Pascal como Joel Miller y Bella Ramsey como Ellie.
La trama gira en torno a Joel, un hombre que perdió a su hija cuando dio comienzo un "brote zombi" causado por una cepa mutante de hongos que infecta los cerebros de los humanos y los convierte en criaturas voraces. Veinte años después del suceso, Joel acaba viéndose envuelto en una aventura en la que tendrá que proteger a la joven Ellie, ya que, por alguna, razón la muchacha es inmune al virus.
Chernobyl

Chernobylno necesita apenas presentación, pues se trata de uno de los grandes éxitos de HBO Max y, sin ninguna duda, una de las mayores razones por las que crear una cuenta en este servicio de streaming merece muchísimo la pena.
Seguro que con el título ya te haces una idea pero, por si acaso, te contamos un poco de qué trata: la serie narra lo que ocurrió en 1986 en la central nuclear de Chernobyl tras la explosión del reactor cuatro, que liberó material radioactivo. En los cinco episodios que componen Chernobyl, laserie explica cómo tuvo lugar el accidente, así como la historia de quienes arriesgaron sus vidas.
The White Lotus

The White Lotus, creada por Mike White, es uno de los éxitos inesperados de HBO Max de los últimos años. Aunque comenzó como una miniserie sobre un grupo de ricos en un resort de lujo de Hawai, su productor ha decidido convertirla en antología ambientada en hoteles de diferentes lugares.
Esta comedia dramática retrata a modo de sátira social las andanzas de varios empleados y huéspedes de un exclusivo resort hawaiano a lo largo de una semana. Pero a cada día que pasa va surgiendo una complejidad más oscura en la vida de cada uno de sus protagonistas durante su estancia en este lugar idílico.
Succession

Uno de los últimos fenómenos de HBO es Succession, la Juego de Tronos de los megarricos. Gira en torno a la familia de los Roy, dueños de un imperio de medios de comunicación, y las puñaladas que se dedican unos a otro no tienen nada que envidiar a las de los Lannister.
El objetivo principal de los hermanos Connor, Kendall, Shiv y Roman es hacer que el imperio crezca y se mantenga estable, lo que pondrá a prueba la lealtad profesional y personal de cada uno de los hermanos, preocupados por la inminente sucesión de su padre, el magnate intocable Logan Roy, aquejado por un problema de salud que le incapacita temporalmente.
Pose

Creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals y producida por FX, Posepresume de contar con el mayor elenco de intérpretes transgénero en papeles regulares, así como el mayor reparto de intérpretes LGTBQ+ que hayan participado nunca en una serie de ficción tan divertida como emotiva.
Ambientada en la década de los ochenta, Pose explora la yuxtaposición de diferentes elementos de la vida y la sociedad de Nueva York en pleno boom de la ball culture. La serie, ya finalizada, cuenta con tres temporadas y ha hecho historia, ya que MJ Rodríguez se convirtió en la primera mujer trans en ganar un Globo de Oro.
The Wire

La gran serie de David Simon, The Wire, ocupa un puesto de excepción en esta lista. La que para muchos es una de las mejores series de la historia de la televisión narra a lo largo de 70 episodios distribuidos en cinco apasionantes temporadas la guerra abierta de tozudo policía contra el narcotráfico en la ciudad de Baltimore desde todas sus vertientes.
Podría destruirte

Con una mezcla de drama y humor negro, Coel creó, escribió, codirige, produce y protagoniza Podría destruirte en el papel de Arabella, una joven londinense que debe reconstruir su vida después de ser agredida sexualmente en un club nocturno.
En Podría destruirte, Coel despliega una magistral master class en torno a los límites del consentimiento no sólo desde una perspectiva femenina, sino también dentro del mundo homosexual. Todo esto en un guión excelente que también explora las redes sociales y la sororidad en la era del #MeToo.
Mare of Easttown

Con Mare of Easttown sucedió algo similar a lo de años atrás con Chernobyl: semana a semana se metió en casa y se hizo con nuestros corazones. Kate Winslet da vida a una policía en crisis existencial enfrentada a uno de los casos más difíciles de su vida.
Esta miniserie de intriga gira en torno a Mare Sheehan, una detective de un pequeño pueblo de Estados Unidos ubicado en Pennsylvania llamado Easttown que investiga el brutal asesinato de Erin McMenamin, una adolescente y madre soltera que fue abandonada por Dylan Hincher, padre del niño. Sin embargo, no es Dylan el principal sospechoso del crimen, sino su actual novia Brianna.
La extraordinaria playlist de Zoey

La extraordinaria playlist de Zoey nació como un llanto de su creador después de ver cómo su padre se convertía en una persona totalmente diferente debido al PSP (Parálisis Supranuclear Progresiva), pero decidió convertir algo tan doloroso en una historia repleta de optimismo y esperanza.
Zoey, una muchacha cuyo padre padece PSP, descubre que puede leer los pensamiento de los demás en forma de canciones. Así, La extraordinaria playlist de Zoey es un jukebox musical, es decir, un musical basado en canciones populares donde la protagonista averigua todo lo que piensan y sienten sus seres queridos, que explotan en un exagerado número musical.
Hacks

Hacks se ha impuesto como mejor serie de comedia, por encima de Ted Lasso. ¿Cómo es eso posible? Quizá porque Jean Smart está brillante en este serie que explora los límites del humor y los retos de las mujeres en el sexista mundo de la comedia profesional. Smart interpreta a Deborah Vance, una legendaria monologuista de comedia con espectáculo propio en Las Vegas.
Ahora, en horas bajas, y con la amenaza de reducción de sus funciones, para actualizar su repertorio tendrá que colaborar con Ava, una guionista de comedia millenial que a primera vista la juzga porque sus bromas se han quedado caducas. La serie atrapa con esta dinámica generacional y va in crescendo hasta alcanzar un espectacular clímax repleto de risas y lágrimas. Imprescindible.
Descubre más sobre Ángela Montañez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.