La demo de los tiempos de carga de Spider-Man en PS5 se hizo con un SSD lento, ahora tarda menos de 1 segundo

Seguramente todos los que estáis esperando la nueva consola de Sony, PS5, tengáis en la mente ahora mismo la conferencia de Mark Cerny sobre las especificaciones de ésta. En ella se pudieron conocer muchos detalles sobre la máquina de nueva generación de la compañía, aunque más adelante se dejaron ver nuevas especificaciones confirmadas igualmente por el propio Cerny.
Ahora bien, lo que muchos jugadores están esperando para conocer sobre la consola, son sus tiempos de carga, de modo que el propio Cerny lo mostró un poco más en profundidad. Encendiendo una PS4 Pro con el Spider-Man de 2018, un exclusivo de la consola de Sony y que, para más inri, trabajó junto a Insomniac Games.
Cerny no solamente arquitecto de sistema, ya que creó el arcade Marble Madness cuando tenía 19 años y estuvo muy involucrado con franquicias de PlayStation y PS2 como Crash Bandicoot, Spyro y Ratchet and Clank. En la pantalla, Spidey estaba en una pequeña plaza, de modo que Cerny empezaba la demostración.
Cuando pulsaba el botón del mando, empezaba una escena en el que la pantalla recorría las calles de la ciudad, donde primero se veía en PS4 Pro, para luego pasar a la próxima generación, PS5. Cuando el personaje de Spider-Man reaparecía en una sitio que era totalmente distinto de Manhattan al anterior, 15 segundos habían pasado.
Entonces Cerny hacía lo mismo, pero esta vez en el kit de desarrollo de PS5 -que todos ya conocemos- conectado a una televisión diferentes. Aquí merece la pena mencionar un detalle que cambia la perspectiva, este kit de desarrollo era en realidad una versión con una SSD lento, lo que cambiaba radicalmente los tiempos de carga.

De modo que lo que antes tardaba 15 segundos en cargar al completo, ahora tarda menos de un segundo: 0.8 segundos, para ser más exactos.
Ya puedes jugar a Marvel's Spider-Man y Just Cause 4 en PS Now
La demostración oficial donde se pudo ver todo eso era con fecha de mayo de 2019.
Fuente: WIRED
Descubre más sobre José David Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.