El catálogo de lanzamiento de PlayStation 5 incluye grandes juegos exclusivos, como Marvel's Spider-Man Miles Morales o Demon's Souls. Pero por supuesto, también podremos seguir jugando a los actuales "juegos como servicio", como es el caso de Fortnite, que se extiende a lo largo de los años sin importar la plataforma.
No obstante, aunque la experiencia cross play de Fortnite sigue ahí cuando nos conectemos al juego desde PS5, no será exactamente el mismo juego, pues Epic Games ha trabajado no solo para optimizarlo técnicamente, también para sacar provecho de los nuevos sensores de su mando, DualSense.

Como ya sabrás, el DualSense incluye nuevos gatillos adaptativos, que ofrecen resistencia al pulsarlo, para que los desarrolladores puedan transmitir información también a través del sentido del tacto. En un juego de disparos, eso se suele traducir en diferente resistencia y vibración al usar distintas armas.
En el caso de Fortnite, han trabajado en personalizar el feedback de los gatillos según dos tipos de armas. Las armas de un solo disparo, como pistolas, escopetas, o rifles francotirador, en las que tienes que pulsar el gatillo una vez cada vez que disparas, usarán lo que llaman trigger pull feedback, en la que notarás la resistencia del gatillo del mando como si estuvieras pulsando el gatillo de un arma de verdad.
Por otro lado, las armas de ráfagas, en las que hay que mantener pulsado el gatillo para disparar, tendrán otro tipo de resistencia, llamado sustained feedback.
Por supuesto, Fortnite en PS5 se verá mejor que nunca, a 4K y 60 fps en todos los modos de juego (incluyendo pantalla partida), añadiendo más detalles gráficos gracias a la CPU Zen 2 (árboles, hierba, explosiones, humo...). De momento no hay ray tracing, aunque este llegará en 2021, cuando estas versiones next-gen se muden a Unreal Engine 5.
Fuente: PlayStation
Descubre más sobre Javier Escribano, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.