La compañía china anuncia la apertura de Jackalope Games, su primer estudio en Estados Unidos (con sede en Austin, Texas). Desarrollarán juegos AAA para PC y consolas.
China está haciendo grandes progresos en la industria del videojuego. Ejemplos como Tencent o NetEase demuestran que cada vez hay más poderío económico y estructuras de negocio en dicho país.
Sin ir más lejos, el creador de Yakuza abandonó Sega para unirse a NetEase. La compañía china fundó Nagoshi Studio en honor al legendario creativo, y hoy por hoy es una de las grandes de la industria.
Y no solo dentro de Asia. NetEase ha anunciado (vía Gematsu) hoy la apertura de su primer estudio con sede en Estados Unidos. Se trata de Jackalope Games, cuyas oficinas centrales están en Austin, Texas.
Black Myth: Wukong - Nuevo tráiler oficial
¿Cuál es la cabeza visible de Jackalope? Quizá no os suene, pero Jack Emmert es toda una institución si hablamos de juegos MMO. Ha desarrollado títulos como City of Heroes, Star Trek Online, Neverwinter o DC Universe Online.
Jackalope Games se convierte así en el primer estudio estadounidense de NetEase Games. Se encargarán de desarrollar juegos AAA para PC y consolas, especialmente enfocados al online.
''NetEase Games es el mejor lugar posible para que mi equipo y yo prosperemos. Compartimos la misma pasión: crear universos en línea atractivos para los jugadores de todo el mundo. NetEase Games proporciona el apoyo y los recursos necesarios para construir un gran estudio y grandes juegos''.
El primer proyecto de Jackalope Games estará 100% financiado por NetEase, pero de momento no sabemos si será un MMO ni otros detalles.
Aunque Jackalope es un estudio de NetEase, a Emmert y su equipo se les otorgará total libertad creativa para sus proyectos y seguirán operando de forma independiente.
Al margen de NetEase, hay que recordar que muchos desarrolladores chinos planean sorprender al mundo con sus nuevos proyectos. El ejemplo perfecto es el impresionante Black Myth, conocido como el juego del Rey Mono.
NetEase se asegura así un mayor crecimiento en el género MMO, y un primer paso en la industria estadounidense del videojuego. El objetivo es claro: crecer y convertir a China en un referente de los videojuegos a nivel mundial.