El futuro de los videojuegos tras las recientes adquisiciones de estudios

HobbyConsolas ha invitado a los expertos de Computer Hoy y Business Insider para discutir el futuro de la industria de los videojuegos tras la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft y Bungie por parte de Sony.
Después de los recientes movimientos en la industria, en particular la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft y la compra de Bungie por parte de Sony PlayStation, nos preguntamos cómo se plantea el futuro a medio y largo plazo de los videojuegos.
No sólo se trata de discutir qué juegos serán exclusivos a partir de ahora, o se van a integrar en servicios como Game Pass, sino de adivinar el plan de trabajo de las grandes compañías para el futuro. ¿Significa esto que, por fin, veremos un Netflix de los videojuegos? ¿Cambiará la forma de financiación por juegos como servicio?
Para tratar de dar respuesta a estos interrogantes, y otros que pudieran surgir, hemos reunido a un grupo de expertos, que nos dejarán su opinión sobre el tema. Se trata de nuestro compañero de Business Insider Carlos Ferrer-Bonsoms, especializado en economía y tecnología y de Alejandro Alcolea, de Computer Hoy, a quien ya habéis podido leer en numerosas ocasiones en Hobbyconsolas.
Queremos aclarar que antes de realizar esta tertulia le dimos la oportunidad a alguna de las compañías implicadas de participar, mediante un representante, pero declinaron nuestra invitación.
Si queréis conocer más sobre lo que nos deparará esta concentranción en empresas dedicadas al entretenimiento digital, os dejamos algunos reportajes adicionales, como qué supone la compra de Activision por parte de Microsoft, o si atenta contra la ley antimonopolio.
De igual forma, también podéis leer qué gana Sony con la compra de Bungie o qué ocurriría si PlayStation decidiese formar una alianza con Netflix.
Descubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.