Desde el comienzo de la publicación de sus cómics, Marvel ha inspirado a niños y a adultos a seguir sus sueños y vivir con esperanza sus problemas y, ahora, gracias al cine su influencia se sigue extendiendo a lo largo de generaciones y fronteras.
Los Vengadores: Los mejores cómics para conocer al supergrupo de Marvel (11)
Los Vengadores: Los mejores cómics para conocer al supergrupo de Marvel (1/)
Los Vengadores: Los mejores cómics para conocer al supergrupo de Marvel
Los Vengadores son los héroes más poderosos de la Tierra de Marvel. Con esta guía os proponemos los mejores cómics para conocer al mayor supergrupo de Marvel,
1. Avengers #1
Como bien solemos aconsejaros siempre, no hay nada como empezar desde el principio. En este caso, nuestra primera recomendación es la de referiros las primeras aventuras originales de los Vengadores, de Stan Lee y Jack Kirby. Os indicamos que podéis empezar leyendo, si tenéis gusto por los cómics añejos, las aventuras de este grupo de superhéroes que se encuentran recopiladas en el Marvel Masterworks. Los Vengadores 1 (1963 - 64), un tomo para comicófilos amantes de los clásicos. Este volumen y su segunda parte, dedicado al año 1965, pueden encontrarse a 19,95 y 25,00 euros respectivamente. También podéis encontrarlo en el primer volumen de la serie Marvel Gold Los Vengadores, a un precio de 39,95 euros.
2. La Guerra Kree-Skrull
3. La saga de Korvac
Otro de los grandes de Los Vengadores y de Marvel, que además es un crossover con el grupo original de Guardianes de la Galaxia. No el de la película, ojo, que es la segunda formación, sino el equipo que apareció por vez primera en los 70 y que nada tiene que ver con Mapache Cohete, Groot y Star-lord. Sin embargo, es una lectura que los amantes del cómic clásico disfrutarán. Panini recoge Los Vengadores: La saga de Korvac dentro de su línea Marvel Gold a un precio de 21,95 euros.
4. Noches de Wundagore
En este caso os sugerimos una historia comprendida entre Avengers #181-187 (1979) en el que los Vengadores viajan con la Bruja Escarlata y Mercurio a Wundagore para descubrir sus orígenes. Este viaje no tendrá lo que se dice un final feliz, pero resultará esclarecedor para esta pareja de hermanos. Actualmente (en septiembre de 2016) esta historia, comprendida en Los Vengadores: Noches de Wundagore está descatalogada. Aún así, todavía puede encontrarse en algunas librerias y grandes almacenes, con suerte.
5. Siempre Vengadores
Posiblemente la mayor historia de Los Vengadores, en la que Kurt Busiek, uno de los mejores guionistas de superhéroes, realiza un somero estudio de toda la historia de Los Vengadores, desde su inicio hasta los años 90. Desde su fundación, choques con Kang, Guerra- Kree-Skrull y otros episodios, Busiek establece una historia que relacionada todos los capítulos importantes de los héroes. Carlos Pacheco y Jesús Merino se encargan de los lápices y de las tintas de este cómic. Siempre Vengadores es una obra difícil de encontrar, debido a que los números sueltos tienen más de veinte años y el tomo recopilatorio está descatalogado. Pero si buceáis por Internet o buscáis en tiendas de cómic de segunda mano, quizá encontréis Siempre Vengadores. Otra opción claro, es leer en original Avengers Forever, pero eso queda a vuestra discreción.
6. Ultrón Ilimitado
Los noventa fueron una mala época para el cómic de superhéroes. Pero el final de la década supuso un renacer. Prueba de ello es la historia de Ultrón Ilimitado, también de Kurt Busiek pero dibujado por George Pérez. Esta trama estableció un nuevo origen de Ultrón, retconeando y reescribiendo parte de su historia de origen tal y como se había contado hasta el momento. También supuso uno de los enfrentamientos más elaborados con el malvado robot. La trama completa se encuentra en el tomo Colección Extra Superhéroes 23. Los Vengadores 2, cuyo precio es de 15,00 euros.
7. Vengadores Desunidos
8. Nuevos Vengadores
9. Vengadores (2015)
10. Imposibles Vengadores (2015)
Antes y después de Secret Wars 2015 ya había otro grupo de Vengadores alterno. Esta formación reunía mutantes y superhéroes por igual y estaba dirigida por Steve Rogers, el anterior Capitán América. Este equipo tiene entre sus miembros además a dos de los personajes más carismáticos de Marvel, Masacre (Deadpool) y Spider-man. Si este reclamo os conquista, os decimos que su primer número es más sencillo de conseguir y se corresponde con el número 36 de la edición española.
El joven Ollie Gardiner llevaba años luchando contra el tumor cerebral que, al final acabó con su vida cuando solo tenía 13 años. Sus padres, que siempre apoyaron el amor de su hijo por Star Wars y los superhéroes de Marvel quisieron rendile un pequeño homenaje dibujando en su lápida a Iron Man, su superhéroe favorito, pero no quisieron hacerlo sin el permiso de Marvel que, finalmente, les ha dado su autorización.
"Hemos empezado el proceso para pedir la lápida de Ollie, y como su héroe Iron Man siempre ha sido una fuente de inspiración durante el tratamiento de Ollie, queríamos que estuviese representado en su tumba. Después de persuadir a la Iglesia, conseguimos que nos diesen el permiso con una sola condición: que Marvel nos diera su permiso. Pensé que esto sería una misión imposible pero, de todas formas, contacté con ellos. Dos semanas después recibí un email diciendo que no solo nos daban su permiso, sino que se ofrecían a mediar con la Iglesia de Inglaterra. Un gesto encantador. Ollie sonreirá desde el cielo sabiendo que su ídolo estará con el para siempre", escribían los padres de Ollie en un post en Facebook.
No todos los héroes ganan siempre todas las batallas.