Seguro que ya habéis visto el nuevo avance de Vengadores: Infinity War estrenado durante la pasado noche en la Super Bowl, pero ¿te has fijado bien? Este tráiler no deja ver demasiado de la trama o las batallas, ya que quieren guardarse lo mejor para el estreno, el 27 de abril, pero nos deja ver de nuevo al adolescente de Groot.
Todos los tráilers de la Super Bowl 2018 que hemos visto
Baby Groot ha crecido y ahora es todo un adolescente, algo que ya pudimos ver en las escenas post-créditos (esas que James Mangold califica de “mierda vergonzosa”) .
Groot parece que formará mini equipo junto a Rocket Raccoon y Thor a lo largo de toda la película. Aparecen juntos en varias escenas del tráiler y según se rumorea viajarán juntos hasta Nidavellir, lugar en el que el Dios del Trueno tendrá que forjar su nueva arma.
Las películas del Universo Cinematográfico de Marvel
Vengadores: Infinity War será la primera película en la que los Guardianes de la Galaxia se unan a los Vengadores de la Tierra, o a Thor. Hasta ahora no hemos visto ninguna escena de Star Lord y su “team” en Wakanda o en Nueva York, las dos ciudades principales de la película, así que es posible que no lleguen hasta el final o incluso que no lleguen, ¿qué piensas sobre esto?
Después de ver a los personajes más poderosos de Marvel, tenía por lógica que repasáramos a los más débiles y blanditos de su universo. Tras hacer un poco de criba, hemos optado por señalar cuáles son los personajes más débiles del Universo Marvel y hemos acotado una lista con los 11 superhéroes y villanos más débiles de toda la Casa de las Ideas. En esta lista caben desde héroes y antagonista completamente serios hasta alguna "coñita" de los autores, como la primera integrante de nuestra lista, que telita se trae. Si no nos creéis, seguid leyendo.
Empezamos con un personaje que va completamente en serio, en lo relativo a su existencia al menos. Vaca del Infierno en realidad es una vaca llamada Bessie, a la que Drácula le hincó el diente allá por 1670. Desde entonces, esta vaca vampiro ha estado vagando por el mundo en busca de sangre humana y de su creador.Su primera aparición fue allá por los años 70, en las páginas de Giant-Size Man-Thing #5 y fue cruzando su camino con Howard el pato. Más tarde tendría un team-up con Masacre (Deadpool) para enfrentarse al Doctor Kilgore, que había encontrado en la vaca y en el mercenario lo que creía una panacea para la inmortalidad. ¡Nada más lejos de la realidad! Este último crossover, narrado en las páginas de Deadpool Team-Up Vol 1 885, se encuentra recopilado dentro del tomo Masacre v2, 5 en el que se encuentran todos los team-ups del personaje.
Howard el Pato fue creado por Steve Gerber y Val Mayerik para el Adventure into Fear #19 (1973). Originalmente, Howard fue concebido como un personaje cómico, destinado a la sátira social. Esto es, un pato antropomórfico que estaba atrapado en un mundo poblado de humanos, con cuyas idioteces tenía que lidiar.Habría que hablar de los problemas de licencias que este personaje dio lugar. Primero de Disney contra Marvel, cuando la primera demandó a la segunda por "plagiar" al pato Donald y más tardes las batallas legales de Gerber por el personaje. Pero nos extenderíamos demasiado. Si queréis saber más Panini editó no hace mucho dos tomos dedicados a las historias clásicas del personaje: Howard el pato: Atrapado en un mundo que no es el suyo y Howard el Pato: Metamorfosis. Además, en 2014 comenzó una nueva etapa cuyo primer volumen, Patochadas, puede encontrarse casi con tanta facilidad como la película de los ochentaHoward: The Duck.
Estamos hablando de uno de esos grandes errores de la industria. 3-D Man u Hombre 3-D es básicamente un hombre que tiene todos sus atributos físicos desarrollados por tres. No preguntéis qué tiene esto que ver con el nombre del personaje, salvo algo relacionado con unas gafas. Al parecer, 3-D Man son dos personas, y una vive atrapada en las gafas del otro hasta que el uno se concentra, dando lugar a una fusión de ambos hermanos. Sí, muy raro todo. Si queréis saber más sobre este héroe bastante cutre y retro, creado por Roy Thomas, podéis leer su primera aventura en Marvel Premiere #35.
Una de esas villanas de los 70 que han pasado al olvido porque sus poderes... bueno, porque ya no es lo que era. Ruby Thursday es el alias de Thursday Rubinstein, una científica que harta de ser ninguneada por colegas y por los hombres se somete a una operación de cyborogía para reemplazar su cabeza por un rubí polimórfico. La piedra que corona su cabeza se convierte en cualquier cosa que desee. Esto, como os podéis imaginar, no daba para mucho juego llegado un momento. De ahí que se la recuerde como una mala de segunda, habitualmente asociada como antagonista de Los Defensores o de Los Héroes de Alquiler.Ruby Thursday apareció por vez primera en The Defenders #32, recogido en España dentro del tomo Marvel Gold - Los Defensores: Los hombres cabeza.
No, no es el hijo secreto de Lobezno y Daredevil. A pesar de que lleve el traje original del Hombre sin Miedo y la máscara del mutante de las garras. Hombre-Demolición (o Demolition-Man) es el alias de un luchador de lucha libre llamado Dennis Dunphy. Gracias a unas drogas especiales, Dennis se convirtió en un gran luchador, debido a la fuerza física que le proporcionaban. Sin embargo, también tenían un efecto secundario: demencia. Tras haber pasado horas muy bajas, Hombre Demolición se ha podido ver como ayudante y mecánico del grupo de Vengadores liderados por el Capitán América Sam Wilson en el grupo. Su debut original, como Demolition Man sucedió en 1985, en el cómic Captain America #328.
Terminamos con un clásico y también con lo más bajo de la jerarquía de los superviillanos de Marvel. Pete Petruski es un inventor bastante capaz que creó un superpegamento adhesivo. En lugar de patentarlo, decidió usarlo como arma y empezar una carrera como supervillano bajo el nombre Pete Pote de Pasta. Tras ser derrotado por al Antorcha Humana, cambió de nombre (a Trampero) y se unió al Mago para formar parte de su grupo, Los Cuatro Terribles. Sin embargo, con los años no ha dejado de ser un segúndón. De hecho, ser derrotado por él es lo más bajo que cualquier héroe o villano puede caer.La primera vez que vimos a Pete Pote de Pasta fue allá por 1963 en el número Strange Tales #104. Su aparición como Trampero data de un tiempo después, de 1965, en el Fantastic Four #38 que se encuentra dentro de las páginas del tomo Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 2: La Batalla del Edificio Baxter.