En diciembre de 2019 llegaba al catálogo de Netflix una de las series más esperadas de los últimos tiempos: The Witcher. Henry Cavill se metía en la piel de uno de sus personajes favoritos, Geralt de Rivia, un brujo que viaja a través del Continente cazando monstruos a cambio de una buena bolsa de oro. Geralt tendrá que lidiar con las idas y venidas de un mundo lleno de magia y fantasía pero también de corrupción y conspiraciones políticas, donde los más poderosos no suelen ser trigo limpio nunca.
La serie de The Witcher para Netflix adapta las novelas homónimas de Andrzej Saplowski, y se apartan ligeramente de lo que muchos de nosotros estamos acostumbrados a ver en los videojuegos de CD Project Red. Sin embargo, y a pesar de que el propio autor de The Witcher ha dicho que es imposible comparar los videojuegos con la serie y ambos con las novelas, las comparaciones siguen siendo odiosas. Y a pesar de todo The Witcher sigue siendo una de las series más populares de la actualidad.
La segunda temporada no tardó en ser anunciada antes incluso de que comenzase a emitirse The Witcher en el catálogo de Netflix. No será hasta 2021 cuando veremos a Henry Cavill retomar su papel como Geralt de Rivia, pero poco a poco nos vamos enterando de detalles relacionados con los nuevos capítulos de The Witcher. A partir de aquí el artículo contendrá spoilers de la primera temporada de The Witcher, así que daos por advertidos.
Enmendando errores
La temporada 1 de The Witcher ha sido un éxito para Netflix, eso no lo pone en duda nadie. Sin embargo la serie también ha recibido feedback negativo por parte de los fans de Geralt de Rivia y de la saga de las novelas de Andrzej Saplowski. La showrunner de la serie de Netflix, Lauren Schmidt Hissrich declaró que de cara a la segunda temporada de The Witcher se realizarían cambios para solucionar los errores que cometió la primera temporada.

Uno de esos errores es la confusa línea temporal que presentó la primera remesa de capítulos de The Witcher, donde cada historia se desarrollaba en una línea temporal diferente hasta que todos confluyen en la misma. Esto provocó que los espectadores que no estaban familiarizados con la narrativa y los acontecimientos de The Witcher estuvieran más perdidos que una dama del mediodía en una reunión de viudos anónimos. La narrativa de la temporada 2 de The Witcher pondrá remedio a esta sensación.
Otras de las críticas más sonadas que recibió la serie de cara a su primera temporada se refiere a las armaduras del ejército nilfgaardiano. Comunmente llamados "los oscuros" el ejército del Imperio de Nilfgaard es un protagonista habitual en las historias de The Witcher, y uno de los "jugadores" habituales a la hora de plantear muchas preguntas.
Sin embargo, el diseño de las armaduras que pudo verse en la primera temporada hizo que algunos fans pusieran el grito en el cielo. Lauren Schmidt ya ha dicho que el equipo de diseño está trabajando en las armaduras, además de en más aspectos del apartado de diseño de producción, donde la serie podía flojear un poco.
Nuevas apariciones olvidadas
La temporada 2 de The Witcher traerá consigo la introducción de una de las facciones a la que no pudimos ver durante los primeros 10 capítulos de la serie de Netflix: Los Scoia'tael, el ejército de los elfos. Esta facción de rebeldes guerrilleros es, al igual que el ejército de Nilfgaard, una de las piezas recurrentes en las aventuras de Geralt de Rivia en el Continente. Su presencia aterra a los humanos en muchas regiones de ese mundo y no pudimos verles en la primera temporada.

La temporada 2 parece que ya ha filmado una serie de escenas en Inglaterra donde los Scoia'tael han hecho su aparición en masa. Algunos testigos pudieron ver a Anya Chalotra (Yennefer) en compañía de Filavandrel, el rey de los elfos que si que pudimos ver en uno de los capítulos de la temporada 1 de The Witcher, cuando Geralt le salva la vida. También pudo ser vista un personaje que podría tratarse de Francesca Findabair, la hermosa reina élfica.
Otro de los rumores más sonados y que todavía no está confirmado hace alusión a Vesemir, el viejo brujo y mentor de Geralt de Rivia que no fue visto como tal en la temporada 1 de The Witcher. Muchos rumores y deseos apuntan a que podría ser Mark Hamill quien de vida al personaje en la temporada 2 de The Witcher. Incluso el propio actor está dispuesto a ello como ha hecho notar en redes sociales. De hecho, la propia showrunner de The Witcher ha dicho que están en negociaciones, pero no ha confirmado nada.
Caras conocidas
Además de los actores que regresarán para la temporada 2 de The Witcher, incluyendo como es natural a Henry Cavill, Anya Chalotra y Freya Allan, se les unirán una serie de nuevos intérpretes que se encargarán de dar vida a personajes importantes en la historia de The Witcher. Entre ellos encontramos algunas caras conocidas. Destaca especialmente el fichaje de Kristofer Hivju, que da el salto desde Juego de Tronos para convertirse en Nivellen en la serie de Netflix.
Además, Yansen Atour dará vida a Coën, Paul Bullion (Peaky Blinders) hará lo propio con Lambert, Thue Ersted Rasmussen será Esker y Aisha Fabienne Ross será Lydia. A estos personajes se les une también Agnes Bjorn como Vereena y Mecia Simson como Francesca, a quien ya hemos mencionado anteriormente.
Como imaginaréis, son muchos los detalles que iremos conociendo próximamente en torno a la temporada 2 de The Witcher. Tenemos un largo recorrido hasta que llegue al catálogo de Netflix en 2021, por lo que estaremos atentos para manteneros al tanto de todo lo que sabemos.
Descubre más sobre Javier Cazallas, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.