Hace unos días, con el lanzamiento de Wolfenstein The Old Blood, tuvimos la ocasión de disfrutar de unos cuantos guiños a videojuegos clásicos, como Doom o el primer Wolfenstein, ocultos durante el desarrollo.
Hemos aprovechado estos "huevos de pascua" para hacer un repaso a los homenajes a videojuegos que más nos han gustado. Por supuesto que hay muchas más referencias que las que listamos aquí, pero se trataba de hacer una selección de los más ingeniosos.
Ah, conviene advertir que no hemos incluído cameos en juegos de lucha (como Starkiller de Star Wars El poder de la Fuerza en Soul Calibur IV) ni trajes inspirados en otros juegos (como los looks nintenderos de Bayonetta 2). Seguro que vosotros habéis descubierto alguno más... ¡dejádnoslo en los comentarios a este mismo reportaje!
Doom en Wolfenstein The Old Blood
En nuestro análisis de Wolfenstein The Old Blood ya os hablamos de la escopeta de cañones recortados, del casco de Skyrim, de las pantallas del Wolfenstein original... y por supuesto de este muñeco de trapo de Doom, que encontramos en uno de los escenarios.
Zone of the Enders en Metal Gear Solid 2
Los juegos de Hideo Kojima están cargados de referencias cruzadas y homenajes. Yoshi aparecía en The Twin Snakes y Monster Hunter tuvo una colaboración con Metal Gear Solid Peace Walker. Pero nosotros nos quedamos con un homenaje a otro juego de Kojima: Zone of the Enders. Además de estas cajas, también había maquetas de los robots en las mesas de los despachos.
Assassin´s Creed en Watch Dogs
Por un momento pensamos que ambos juegos coexistían en el mismo universo. Y todo por culpa de sus desarrolladores, que se lanzaban "puñaladas" como estos empleados de Abstergo paseando por la ciudad de Chicago del futuro.
Assassin´s Creed en The Witcher 2
Y hablando de puñaladas, aquí tenéis a Geralt de Rivia contemplando lo que le habría ocurrido a un Assassin en el despiadado mundo de The Witcher 2: Assassin of Kings. No sabemos cómo se lo tomarían en Ubisoft.
Pac Man en Bioshock
A veces es mejor no complicarse demasiado. Se puede tejer una complicadísima clave para dar pistas sobre un juego... o simplemente cortar un pedazo de queso (y poner unos agujeros de bala convenientemente espaciados) para que parezca el "comecocos".
Dark Souls en Borderlands 2
Has muerto, has muerto, has muerto... tantas veces que has terminado sentado en un rincón de la luna de Pandora. Además, en este juego de Gearbox también nos encontramos otro guiños a Minecraft.
Jak & Daxter y Uncharted en The Last of Us
Naughty Dog se hizo un homenaje a sí misma colocando varios productos de Jak and Daxter y Uncharted en el mundo desolado de The Last of Us. Aquí podéis ver los juegos de mesa, pero tampoco os perdáis los disfraces en una juguetería abandonada.
Mario Bros en Zelda Ocarina of Time
No por ser una de las más antiguas ha dejado de tener su gracia. Este "easter egg" de Zelda Ocarina of Time consiste en observar detenidamente los cuadros del castillo de Hyrule... y ver que se trata de imágenes de Super Mario 64... ¡Toma ya!
Resident Evil en The Evil Within
Shinji Mikami, creador de estos dos "survival horror" no se pudo resistir a meter una mansión "sospechosamente parecida" a la del primer Resident en uno de los capítulos finales de The Evil Within. No es el único momento del juego que parece un homenaje a la aventura de Capcom.
Street Fighter II en Final Fight 2
Uno se encuentra limpiando las calles de "chusma" en esta secuela de Final Fight que sólo apareción para Super Nintendo, y de repente, al fondo descubre a Chun Li degustando un delicioso tazón de ramen mientras nosotros nos jugamos la vida. En otro nivel posterior también aparecía Guile.
Halo en Duke Nukem Forever
Ya sabéis que Duke se ríe de casi todo en sus juegos. Especialmente de los marines espaciales que llevan armadura para enfrentarse a los alienígenas (Doom en el juego original y Halo en la última entrega) en lugar de una camiseta sin mangas.
Sonic en Soleil
De todos los encuentros que podían ocurrirnos en este juego de rol, lo último que esperábamos es que la mascota azul de Sega estuviera tomando el sol en medio del desierto. Un guiño tan original como breve.
Monkey Island en Star Wars The Force Unleashed
Casi todos los juegos de Lucasarts tenían referencias cruzadas. Algunos homenajes eran tan descarados como este "monumento" de Guybrush Threepwood de Monkey Island en la segunda entrega de Star Wars El poder de la Fuerza.
Mega Man en Dead Rising
Con la cantidad de guiños y homenajes que tiene la trilogía Dead Rising, nos ha costado elegir uno. Estábamos entre la máscara de Blanka, el luchador de Street Fighter y este disfraz de Megaman. Aunque tampoco conviene olvidarse del divertidísimo servbot.
Little Big Planet en The Order 1886
Uno de los objetos que podemos investigar en los escenarios de The Order 1886 es un muñeco de trapo... sacado directamente de Little Big Planet. El caso es que sackboy no desentona en el Londres victoriano del juego de Ready at Dawn para PS4.
Call of Duty en GTA V
El hijo de Michael, Jimmy de Santa, se pasa el día jugando online a un shooter bélico en primera persona, bastante sangriento... y no hace falta que os digamos qué referencia se oculta en este momentazo de GTA V, ¿verdad? Pues sí, Call of Duty, que es uno de sus mayores rivales en cuanto a ventas globales.
Assassin´s Creed en Infamous 2
La verdad es que en Sucker Punch (desarrolladores de la saga Infamous) tampoco se complicaron demasiado. ¿Quieres hacerle un homenaje a algún juego de la competencia? Pues escribe una parodia en este cartel de cine y suficiente. El caso es que sí tiene gracia el juego de palabras.
Uncharted en Lara Croft and the Temple of Osiris
Un poco de rivalidad entre aventureros. Si habéis jugado la última aventura de Lara Croft, seguro que os sonaba el cadáver de ese otro investigador y caradura que no había conseguido superar las trampas del templo. Pues sí, se trata de Nathan -protagonista de la tetralogía Uncharted- Drake.
Rabbids en Splinter Cell
Una referencia cruzada en toda regla. Mientras que en la segunda entrega de Rayman Raving Rabbids para Wii podíamos ver a uno de estos conejos disfrazado como Sam Fisher, en Splinter Cell Conviction había un muñeco -mucho más realista- que representaba a un Rabbid. Eso sí que es llevarse bien.
Descubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.