Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de El último late night (Late Night with the Devil), una apuesta por un terror diferente

El último late night

Crítica de El último late night (Late Night with the Devil), la película de terror australiana dirigida por Cameron Cairnes y Colin Cairnes con David Dastmalchian. Estreno el 24 de mayo de 2024.

Queda margen de maniobra para seguir impresionando a los fans del terror, así lo demuestra la original e impredecible El último late night (Late Night with the Devil).

La película se estrenó en el marco del Festival de Cine de Sitges del año pasado donde se alzó como ganadora del Premio al Mejor Guión y llega ahora a los cines con sus 93 minutos de asombroso metraje, de la mano de FilmIn.

No lo decimos solo nosotros, la crítica internacional es unánime e incluso el genial Stephen King (gran prescriptor de contenidos en redes sociales) se ha mostrado impresionado por esta producción australiana dirigida de forma bicéfala por Cameron y Colin Cairnes que consiguen meter en su cinta algunos de los leit motiv del horror: sectas satánicas, ritos diabólicos, posesiones, escatología...

Un show endemoniado

Jack Delroy es el eterno aspirante a coronar los índices de audiencia de la televisión con su programa Night Owls, pero la suerte no está de su lado y, a pesar de su tendencia final al escándalo las cifras se hunden. 

Cuando su esposa enferma de un cáncer terminal de pulmón su inspiración se desvanece pero aún consigue hacer remontar el interés del programa llevándola a él para realizar una entrevista antes de su muerte.

 

Derrotado por la frustración, decide crear un especial de Halloween de Night Owls en el que confrontar casos supuestamente incomprensibles con la visión de un exmago escéptico que considera que todo lo que muestra el programa es un burdo truco.

Delroy está dispuesto a cualquier cosa por reflotar el programa atreviéndose incluso a realizar una sesión de espiritismo que va a desatar el mal sobre los hogares de todo el país.

Estupendo reparto, giros inesperados

Hay varios aspectos que reman a favor de El último late night. Por una parte, su voluntad de salirse de los rieles de lo predecible: nunca sabes qué va a pasar al minuto siguiente y el factor sorpresa es fundamental para mantener el interés del espectador. Máxime cuando todo se sale de madre en el tercio final.

Echa mano de el clásico recurso de "el metraje encontrado" heredero del literario "manuscrito encontrado", es decir que tras un breve preámbulo en tono de reportaje televisivo sobre el protagonista, se dice que se van a mostrar las imágenes tal y como se emitieron en el año 77.

Por otra parte, la estructura narrativa nos lleva a jugar en un doble plano: tenemos la emisión tal cual y las imágenes del cómo se hizo en el que se ven las decisiones y conversaciones entre las pausas publicitarias (éstas en blanco y negro), que aportan más suspense y la repercusión del devenir del programa en los miembros del equipo.

Late Night with the Devil (2023)

En líneas generales, El último late night hace lo que muchas producciones de terror actuales no: arriesga con una historia diferente, nueva y bien narrada que además sirve de claro homenaje a lo que cualquier amante del terror disfruta en una sala de cine. El carácter "episódico" del programa que sirve de hilo argumental permite explorar distintos tópicos del horror.

Pero... ¿da miedo? No es una película diseñada para quitarle el sueño al espectador, pero sí es muy atmosférica, de modo tal que se prescinde de sustos fáciles en pro de crear un mal rollo generalizado y constante.

Por lo demás, David Dastmalchian es el fichaje idóneo como protagonista dado que tiene un punto de vulnerabilidad muy creíble pero también la capacidad de mostrar unas intenciones muy oscuras. También destaca la joven actriz Ingrid Torelli con una presencia fascinante y una interpretación fabulosa.

En resumidas cuentas El último late night es una película refrescante, diferente y una de las mejores propuestas del género en lo que va de año. Gran noticia que vaya a estrenarse en pantalla grande, donde se merece ser degustada.

VALORACIÓN:

Original propuesta de género que sirve por una parte para crear una historia diferente y por otra para homenajear a las historias de terror que le gustan a cualquier aficionado. Es un compendio curiosón.

LO MEJOR:

Que nunca sabes qué va a pasar al instante siguiente. El homenaje al cine de terror y la ambientación setentera. Es diferente en un sentido positivo.

LO PEOR:

La estructura narrativa es un pelín repetitiva.
Hobby

80

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.