Hoy es domingo, y por tanto, regresamos una vez más con los análisis de Dragon Ball Z. Los intrépidos Gohan, Bulma y Krilín acaban de dejar el planeta Tierra en busca de aventuras en el espacio exterior. ¿Su meta? Llegar al planeta Namek, reunir las bolas de dragón y resucitar a sus amigos caídos ante los saiyans. ¿Lo conseguirán? ¡Veamos qué nos deparó el episodio 39 de la serie!
El capítulo arranca con un combate singular... ¡Gohan y Krilín están luchando mentalmente! Esto no es nada habitual en la serie, por lo que resulta muy curioso ver a los dos guerreros dar rienda suelta a sus mejores técnicas, sin mover un solo dedo. ¿Y quién gana? Pues parece que el bueno de Gohan es un hueso duro de roer...

¡Consigue aquí Dragon Ball Super Broly en Blu-ray!

Una vez terminado el combate, Bulma les exige que recojan todos los trastos de la nave, ¡y eso que dice estar aburrida y es ella quien lo ha puesto todo perdido! Sin embargo, poco dura la tranquilidad, pues unas pequeñas naves espaciales empiezan a atacarles. De hecho, son muy curiosas, pues no se aprecian tripulantes en su interior, parecen ser pilotadas con control remoto o seres artificiales en sí mismos.


Mientras tanto, nuestros amigos se preguntan qué habrá sido de Vegeta. ¿Se estará recuperando o morirá? ¿Regresará a la Tierra en busca de venganza cuando esté en plena forma? Lo único que vemos es al terrible saiyan vagar por el espacio, pero desconocemos su destino...

Tras un primer susto, los Guerreros Z se enfrentan a otra amenaza... ¿Su propia nave? Al menos, eso es lo que aprecian desde la cabina, una nave calcada a la que pilotan y cuya trayectoria es exactamente pareja, un espejo en sí misma, por lo que no les queda otra que... ¡chocar contra ella!


Al parecer, se trataba de una nave espejo gigante, la cual les ha engullido para su desgracia. Una vez son conscientes de donde se encuentran, abandonan su nave y empiezan a explorar la nueva superficie. Eso sí, pronto sufrirán las continuas trampas de la nave espejo, desde fluido tóxico hasta trampillas que te catapultan al espacio exterior. ¡Momentos que nos recuerdan a lo que pasaron Goku y compañía en el castillo de Pilaf o la cueva de los piratas!


Una vez solventan las trampas más complejas, llegan a una gran habitación donde les espera un delicioso banquete, pero... ¡sorpresa, es una trampa! Y la gran perjudicada del trío es Bulma, que es capturada por los integrantes de la nave.


¿Serán extraterrestres horribles y despiadados? ¿Frustrarán la misión de Gohan, Bulma y Krilín? Al parecer, los tripulantes son niños armados hasta los dientes. ¿Se atreverán a hacerles daño?

¡CURIOSIDADES!
1- La habitación en la que un fluido corrosivo empieza a emanar por las paredes nos ha recordado al largometraje El combate definitivo, donde los Guerreros Z se tuvieron que enfrentar a un residuo químico similar.


2- Uno de los ataques que Gohan logra ejecutar mentalmente es... ¡el Makankosappo! Sin lugar a dudas, Piccolo estaría orgulloso de su querido alumno.

3- Hay una escena realmente incoherente. Chichí, mirando al cielo, se pregunta por qué Gohan no le está enviando cartas desde el espacio exterior. ¡Pero mujer, dale un respiro, que eso es imposible! Por cierto, no es un desliz del doblaje en castellano ni nada parecido, que os veo venir. Los episodios los veo en japonés para la realización de estos análisis, y dice justo eso en el doblaje nipón.

Y así concluimos el análisis semanal de Dragon Ball Z. ¿Qué os ha parecido este episodio de relleno? Todavía faltan algunos episodios hasta aterrizar en el planeta Namek, así que esperamos que disfrutéis con nosotros esta aventura espacial. ¡Kai, Kai!
VALORACIÓN:
Episodio decente pese a ser relleno, recuperándose el espíritu aventurero de los inicios de la serie. En el ámbito artístico flojea bastante, así como en algunas escenas bastante incoherentes.LO MEJOR:
El espíritu aventurero vuelve a la serie. El misterio de todo lo que rodea a la nave espejo.LO PEOR:
El aspecto gráfico, con Ebisawa como responsable. Algunas incoherencias que te dejan fuera de juego.60
AceptableDescubre más sobre Antonio Sánchez-Migallón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.