Dragon Ball - La serie sigue siendo la licencia número 1 de Toei Animation pese a estar 3 años sin anime semanal

¿Pensabas que Dragon Ball ya no era la serie número 1 de Toei Animation? Para nada, la obra de Akira Toriyama y "el gato con botas" sigue viento en popa y a toda vela, cosechando un éxito doméstico y mundial que parece no tener fin en el horizonte.
Como viene siendo habitual, en Hobby Consolas os traemos los resultados financieros fiscales de Toei Animation. Huelga decir que Dragon Ball es una de las series con mayor protagonismo en las gráficas, junto a otros gigantes como One Piece, ¿pero cuál es la licencia reinante?
Antes de nada, cabe destacar que Dragon Ball carece de serie anime semanal desde marzo de 2018, esto es, más de 3 años sin las aventuras de Son Goku, cada domingo, en Fuji TV. Este factor podría antojarse determinante para la facturación de la compañía, pero nada más lejos de la realidad.
Dragon Ball sigue siendo la licencia número 1 de Toei Animation en las gráficas, siendo la obra que más beneficios genera a nivel doméstico e internacional. Si bien se ha notado cierto descenso en las ganancias, algo normal por el motivo expuesto justo arriba, Goku sigue erigiéndose como un éxito incontestable en pleno 2021. De hecho, se augura que los datos financieros volverán a subir con la futura nueva película de Dragon Ball Super en 2022 (por no hablar de la supuesta serie anime que estaría en el horno, o al menos es lo que esperan los fans).

¿Hasta dónde llegarán las aventuras de Son Goku y compañía a nivel económico? ¿Seguirá la marca con tan buena salud dentro de un lustro o caerá con el paso del tiempo? Los datos invitan a pensar que tendremos andanzas de los Guerreros Z para muchos años.
¡Y nosotros ahí estaremos para cubrirlas! Mañana, como siempre, regresaremos con una nueva entrega Z en Hobby Consolas. ¡Kai, Kai!
Descubre más sobre Antonio Sánchez-Migallón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.