Aquí os dejamos toda la información sobre Madrid Games Week 2019, la feria de videojuegos más grande de España, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA del 3 al 6 de octubre. Podéis ver una lista de expositores y tiendas, junto a los juegos que se podrán ver y probar en primicia durante MGW, y mucho más.
La edición de este año se celebra en cuatro pabellones de IFEMA, que abarcan zonas de exposición, escenarios para competiciones, tiendas y zona de conferencias.
Horarios de Madrid Games Week
La feria estará abierta al público el jueves 3 de octubre a partir de las 15:00 hasta las 20:00
Viernes, 4 de octubre de 10:00 a 20:00
Sábado, 5 de octubre de 10:00 a 20:00
Domingo, 6 de octubre de 10:00 a 20:00

Lo que no os podéis perder de Madrid Games Week
Madrid Games Week contará con 270 stands, que se dividen entre zonas de exposición para probar juegos, tiendas y otras actividades relacionadas con el mundo de los videojuegos. Nuestro consejo es que os lo tomáis con calma (a lo largo de todo el fin de semana) para disfrutar de todo el material que se presentará, pero si tenéis un tiempo limitado, estos son los "imprescindibles" de la feria.

- Demo jugable de Final Fantasy VII Remake
- Demo jugable de Marvel´s Avengers
- Primera demo de Cyberpunk 2077 doblada al castellano
- Presentación del reality show Top Gamers Academy
- Demo a puerta cerrada de Death Stranding
- Nueva demo de Medievil Remake
- Demo de Dragon Ball Z Kakarot
- Versiones jugables de GRID, Borderlands 3, Call of Duty Modern Warfare, Ghost Recon Breakpoint,
- Competiciones de eSports organizadas por ESL y LVP.
- Conciertos (Dreams), Exhibiciones (Rainbow Six Siege) y mucho más...
Juegos de Sony en Madrid Games Week 2019
Lista de áreas en MGW
Para que nos podamos desenvolver con mayor comodidad en Madrid Games Week 2019, los organizadores han decidido dividir la exposición en una serie de áreas y sectores, agrupados por temática. Aquí os dejamos el listado con todas las áreas que se podrán visitar en la feria de videojuegos más grande de España.

Sectores
- Software para el Ocio Digital: entretenimiento, educación e información
- Plataformas y Hardware
- Accesorios de Hardware
- Telecomunicaciones e Internet
- Otro Software de Ocio y Consumo
- Merchandising
- Proveedores de Servicios
- Medios de Comunicación
- Asociaciones e Instituciones Públicas
- Formación y Empleo en Ocio Digital
- Desarrolladores de Software
- Proveedores de la Industria del Videojuego

Áreas
- Manga – o – Rama
- Retro
- E-Sport
- Desarrolladores
- Formación
- Charlas y talleres
Principales expositores de Madrid Games Week

- 2K games
- Amazon
- Bandai Namco España
- Carrefour
- Corsair
- ESL
- GAME
- Heroes de Papel
- HP
- Koch Media
- Lenovo
- LVP
- Nintendo
- PlayStation - Sony Computer España
- Trust
- Ubisoft España
- Warner Bros. Entertainment
Retro World en Madrid Games Week
La zona retro es uno de los grandes atractivos de la feria de videojuegos. En este caso, Retroworld contará con una zona de tiendas específicas, donde podremos conseguir material antiguo (hardware, juegos y merchandising) además de volver a disfrutar con los grandes clásicos.

La zona retro de Madrid Games Week contará con su propia zona de charlas y conferencias, con una exposición de consolas y microordenadores antiguos organizada por MUTECVI, el museo tecnológico de videojuegos. Además de varias zonas con máquinas recreativas. También permitirá el intercambio de alimentos no perecederos a cambio de consolas y videojuegos gracias a la asociación Videojuegos X Alimentos.

Aquí destacamos alguna de las charlas de la zona retro de Madrid Games Week.
- Fiesta 35 aniversario de Dinamic con Pablo, Victor y Nacho Ruiz
- Videoclub Nostalgia: un espacio donde hablaremos sobre aquellos locales mágicos repletos de videojuegos y cintas sin rebobinar, en un espacio lleno de risas, anécdotas y regalos.
- “Un Pasado Mejor: La Edad de Oro del Software Español”, con la intervención estelar de Nacho Ruiz (Dinamic Software, FX Interactive), José Luis Domínguez (Indescomp, Amstrad España), José Antonio Morales (Opera Soft)…
Realidad Virtual
El área virtual de Madrid Games Week contará con una serie de actividades presenciales, entre las que destacan partidas multijugador con Oculust Quest para 20 jugadores, en un área de 200 metros cuadrados. También se podrá participar en torneos de Farpoint, con PSVR y VR Aim Controller, o conocer de primera mano y en primicia el modelo HTC VIVE Cosmos.

Desde el viernes, en que Madrid Games Week abre sus puertas al público, también se podrá acudir a una serie de conferencias, mesas redondas y sesiones de trabajo sobre el presente y el futuro de la realidad virtual, los próximos lanzamientos y las áreas de negocio que se abren con esta tecnología.

Las entradas para Madrid Games Week ya se pueden comprar en la página oficial o en tiendas GAME. El precio de la entrada en venta anticipada es de 13 euros y 17 en taquilla. También existe la posibilidad de comprar un abono especial a 35 euros que cubre la asistencia a los cuatro días que dura la feria.
Descubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.