Los Sims 4 añadirá estrías, marcas en la piel o cicatrices de cesárea en su próxima actualización

Los Sims 4 añadirán nuevas opciones de personalización física más inclusivas, como estrías, marcas de nacimiento en la piel o cicatrices de cesárea a partir del 14 de marzo, junto a su nuevo pack de expansión Creciendo en familia.
Aunque Maxis ya ha anunciado lo que vendría a ser Los Sims 5 (aunque es un proyecto más ambicioso que una simple secuela, con el nombre de Project Rene), todavía no han abandonado Los Sims 4, ni mucho menos.
Los Sims 4 continúa recibiendo soporte con nuevos packs de contenido. Hace poco salieron dos kits de objetos, y el próximo 14 de marzo saldrá una nueva expansión, Creciendo en familia.
Esta se centrará en la vida familiar, profundizando en la vida infantil de los Sims, haciendo que nos mudemos a una pintoresca ciudad marítima y criando allí a los retoños.
Nuevas opciones de personalización "body positive" de Los Sims 4
Naturalmente, la expansión será de pago. Pero el mismo día 14 de marzo se lanzará una actualización para el juego base con nuevas opciones para personalizar la piel del Sim.
Estas incluyen marcas de nacimiento, estrías o cicatrices de cesárea. Además, serán independientes a los tatuajes, y podrás combinarlas: estas opciones estarán en Detalles de la Piel.
Con esta actualización, Maxis continúa ampliando las posibilidades de personalización de personajes de Los Sims para que todo el mundo pueda verse reflejado.
El Pack de Expansión Creciendo en Familia añadirá nuevas dinámicas familiares y formas de socializar entre los Sims, incluyendo muestras de que los infantes están aprendiendo comportamientos nuevos o alcanzando un hito importante (todo ello dentro de una nueva ciudad).
Hace unas semanas lanzaron un pack de lencería y ropa íntima elegante y sexy para que "las personas se sientan seguras y empoderadas en sus cuerpos y luzcan genial en todas las siluetas y tallas"
Otro kit, Objetos para el baño, añadió otros objetos como dentaduras postizas. Y una actualización previa añadió cicatrices de cirugía, audífonos, monitores de glucosa... El resultado es uno de los juegos más inclusivos del mercado.
Descubre más sobre Javier Escribano, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.