Es una pena que un género tan adictivo como los beat 'em up haya perdido fuelle con el paso de los años. A veces nos llegan joyas como Dragon's Crown que demuestran que el género puede adaptarse a la tecnología actual y ofrecer diversión y calidad por igual. Sin embargo, aun en su época dorada, no todos los brawlers eran divertidos ni tenían un ritmo endiablado ni in crescendo.
Prepararos para conocer a los diez exponentes que tiraban por tierra la esencia de este género. Títulos donde el concepto de variedad o desarrollo emocionante se redujo a la mínima expresión. Cutrez, aburrimiento y monotonía eran sus ingredientes para la fórmula del fracaso. Estos son 'Los 10 peores beat 'em up'.
10. Final Fight Streetwise
Género: Beat 'em up que no debió regresar
Plataforma: Xbox, PS2
Compañía: Capcom
La saga Final Fight debió de dejar su lucha callejera con la tercera entrega de 1995. El intento de revivirla a los gráficos 3D y a los 128 bits no le sentó nada bien. Final Fight Streetwise no hace honor a su nombre porque era un juego soso y flojo en todos sus aspectos: desde la mecánica hasta los gráficos. Kyle, el hermano de Cody, no convenció y dejó un mal sabor de boca de los que corrompen el recuerdo de una querida franquicia de la época de los 16 bits. Final Fight, tú antes molabas con tus personajes de género difuso...
9. Double Dragon 3 The Rosetta Stone
Género: Beat 'em up to down
Plataforma: Arcade, Amstrad CPC, Amiga, Atari ST, Commodore 64, ZX Spectrum, PC, Game Boy, NES, Mega Drive
Compañía: Bandai
La tercera entrega de Double Dragon tuvo un resultado decepcionante en su versión original para recreativas. Subtitulado The Rosetta Stone, tendría que haberse llamado 'Vivir de las rentas'. Un desarrollo lento, con enemigos repetitivos de IA pobre y escenarios no dinámicos dejaban a la tercera parte de la saga un reconocimiento mediocre. Cleopatra, la jefa final, con su vestido parpadeante era para rebautizarla como Epilepsia. Los protagonistas, unos tapujos constantes frente a sus rivales. Menos mal que la versión de NES arregló estos fallos y solucionó un poco el percal.
8. The Tick
Género: Beat 'em up-up-up-up-up
Plataforma: SNES, Mega Drive
Compañía: Fox Interactive
Basado en la serie de dibujos animados que a su vez se basaba en el cómic de The Tick, llegaba a las consolas de 16 bits este descafeinado beat 'em up que no supo aprovechar el humor del personaje durante su desarrollo. Patadas y puñetazos acompañados de niveles monótonos, convirtieron a este juego en una simple adaptación que engrosa la lista de licencias sacacuartos sin mucha calidad. Repetitivo como un bocata de chorizo con ajos, el color azul de la garrapata era sinónimo de lo frío que te dejaba tras jugarlo un rato.
7. Defenders of Dynatron City
Género: Beat 'em ups...
Plataforma: NES
Compañía: Lucasfilm Games
El heroico grupo de superhéroes creados por LucasArts fue una desilusión. Defenders of Dynatron City pecaba en especial de tener un poco pulido control donde la detección de colisiones era muy imprecisa. Condenados al fracaso, su serie de dibujos animados se quedó en el episodio piloto y su comercialización directa en VHS. Ni Monkey Kid, ni Radium Dog, ni Toolbox pudieron salvar la faena a pesar de su simpático y original aspecto, alejados del diseño estándar de superhéroes de la época. Adelantados a su tiempo, retrasados en su resultado.
6. Ninja Combat
Género: Beat 'em up ninja
Plataforma: Arcade, Neo Geo, Neo Geo CD
Compañía: SNK
Un beat 'em up de ninjas desarrollado por SNK que no terminó de resaltar frente a otros títulos de su época. Acostumbrados a las numerosas habilidades y artes que se supone debe de tener un ninja, en Ninja Combat los protagonistas son una especie de saltimbanquis con ataques especiales estilo "doy migas de pan a las palomas con efusividad". Sí, no resultaban ni muy elegantes ni muy espectaculares sus golpes. Eran todo el rato lo mismo. Variedad al poder.
5. Fighting Force 2
Género: Beat 'em up al olvido
Plataforma: PSone, Dreamcast
Compañía: Eidos Interactive
Fighting Force 2 fue el punto y final de la historia de esta breve saga. Con un solo personaje, recortó en todos los aspectos de la obra original. Aparte de la tristeza argumental y del personaje en sí mismo, los niveles eran verdaderos desiertos con música de ultratumba. La cámara a veces se volvía realmente loca como si de una fiesta rave se tratara, pero con semejantes melodías el efecto espasmo de la cámara se quedaba en baile del Imserso en la plaza del pueblo. Fighting 'Mausoleo' 2 es una oda a la meditación hecha acción.
4. Tough Turf
Género: Beat 'em up de ejecutivos
Plataforma: Arcade
Compañía: SEGA
En Tough Turf manejamos a un ejecutivo con almorranas (por sus andares) que debe derrotar a enemigos con un color de piel que invita a la apuesta de cuántos días llevan sin ducharse. Aparte del dudoso gusto de la paleta de colores enemiga, este juego era sumamente monótono y repetitivo. Vamos, que en un salón recreativo dudamos que te acabaras gastanto el dinero en este título o enganchando a él. Rescatábamos al final a una mujer, también llena de roña, que deseaba pelear con nosotros al final. Tal vez no llevaba el Hemoal encima y este percance se convirtió en una riña de pareja. Al ganar el prota, se sentaba en el aire no sabemos si para plantar un pino o poner un huevo mientras nos acumulaban los puntos de la partida en una tortura para el oído.
3. Batman Beyond Return of the Joker
Género: Beat 'em up para quedarse en una 'batcueva'
Plataforma: Game Boy Color, PSone - Nintendo 64
Compañía: Ubisoft
Basado en la película de animación del mismo nombre, no se puede adaptar a Batman de manera más rancia. Diseños de cartón piedra, desarrollo repetitivo con música aún más reiterativa y un Caballero Oscuro con menos movimientos que Magikarp en época de celo, convertían a este juego en un título infumable. Este 'Basic-man' no merece llevar el nombre del hombre murciélago. La versión de Game Boy Color se salvaba.
2. Bad Street Brawler
Género: Beat 'em up malo
Plataforma: Amiga, Commodore 64, PC, NES
Compañía: Mindscape Inc.
Ironías de la vida, el nombre del juego define su calidad. Duke Davis era el protagonista de Bad Street Brawler, un esperpento de personaje que entre su vestimenta y sus patadas a modo de estiramiento de clase de gimnasia imponía bastante poco. Sumado a que nos enfrentábamos a bulldogs, babuinos, hombres con panzas exageradas y otros extraños enemigos, era imposible tomarse en serio a este beat 'em up. Eso sí, todos saltaban largas distancias dando igual su condición física y naturaleza.
1. Bébé's Kids
Género: Beat 'em up surrealista
Plataforma: SNES
Compañía: Paramount Interactive
Si te pierdes en un parque de atracciones, no esperes a que el amable personal del complejo te ayude. Esta es la premisa de Bébé's Kids, juego basado en una película de animación. Lejos de asustarse la niña o el niño protagonistas, más bien estos críos tienen una mala gaita constante como muestran sus caras durante la aventura. Asqueados de dar vueltas, se dedicaban a repartir leña tanto al personal de seguridad como a los empleados disfrazados de mascotas. Un juego gamberro que así suena divertido pero que era todo lo contrario: aburrido, lento, sin emoción ninguna y un ritmo más escaso que la música de acompañamiento de esta obra del sopor.
Con semejantes beat 'em ups, más tristes que poner énfasis en utilizar una raqueta de tenis y sólo golpear al aire cuando nos lanzan la pelota, son un verdadero querer y no poder del género, nos despedimos hasta la semana que viene. Para seguir con la tónica de experimentos fallidos en otras temáticas de la industria, aquí tenéis la lista de reportajes de 'Los 10 peores' de semanas pasadas.
Los 10 peores juegos de lanzamiento
Los 10 peores juegos de superhéroes
Los 10 peores juegos basados en películas
Los 10 peores juegos basados en juguetes
Los 10 peores juegos navideños
Los 10 peores juegos de series de tv
Los 10 peores juegos de series de dibujos animados
Los 10 peores juegos con famosos
Los 10 peores juegos con extraterrestres
Los 10 peores juegos de Disney
Las 10 peores parejas de los videojuegos
Los 10 peores juegos de DreamWorks
Las 10 peores carátulas de NES
Los 10 peores juegos de estilo cel shading
Los 10 peores juegos de dinosaurios
Las 10 peores carátulas de Super Nintendo
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.